Experiencias

Si bien es cierto que podríamos definir la experiencia turística como la sensación o conjunto de sensaciones que una persona tiene durante un viaje o visita a un lugar, en este apartado encontrarás experiencias turísticas, en modo de actividad o evento. Es decir, que no superan las 24h de duración y que, por consiguiente, no requieren de pernoctación.
Algunas de las experiencias incluirán transporte hasta el lugar de realización o durante alguna parte de su ejecución, y otras en cambio no.
Aunque en su mayoría se realizarán de forma seguida, también puede suceder que algunas tengan un descanso, por ejemplo para almorzar.
Algunos ejemplos incluyen:
- Turismo cultural: visitar con o sin guía museos, monumentos históricos, ruinas y otros sitios de interés cultural.
- Turismo de aventura: actividades al aire libre como el senderismo, el rafting, el esquí o el buceo, entre otros.
- Turismo de naturaleza: explorar parques nacionales, reservas naturales y otros lugares de belleza natural.
- Turismo de playa: relajarse en una playa, disfrutar de deportes acuáticos y del sol.
- Turismo gastronómico: degustar la comida local y descubrir la cultura culinaria de un lugar.
- Turismo de bienestar: descansar, relajarse y mejorar la salud en un spa o centro de bienestar.
Hay muchas otras categorías posibles, y también existen combinaciones de varios tipos de turismo, como el turismo cultural y gastronómico, turismo de aventura y de naturaleza, entre otros.














- Ene
- Feb
- Mar
- Abr
- May
- Jun
- Jul
- Ago
- Sep
- Oct
- Nov
- Dic







- Ene
- Feb
- Mar
- Abr
- May
- Jun
- Jul
- Ago
- Sep
- Oct
- Nov
- Dic







- Ene
- Feb
- Mar
- Abr
- May
- Jun
- Jul
- Ago
- Sep
- Oct
- Nov
- Dic









- Ene
- Feb
- Mar
- Abr
- May
- Jun
- Jul
- Ago
- Sep
- Oct
- Nov
- Dic









- Ene
- Feb
- Mar
- Abr
- May
- Jun
- Jul
- Ago
- Sep
- Oct
- Nov
- Dic








- Ene
- Feb
- Mar
- Abr
- May
- Jun
- Jul
- Ago
- Sep
- Oct
- Nov
- Dic



- Ene
- Feb
- Mar
- Abr
- May
- Jun
- Jul
- Ago
- Sep
- Oct
- Nov
- Dic
Culturales
Cuando hablamos de experiencias culturales referida al turismo, nos referimos a las actividades que nos llevan a conocer la historia, el arte, descubrir las costumbres de los habitantes de un lugar, a saborear su gastronomía y disfrutar de una forma de ver el mundo.
¿Cuáles son los Beneficios de las actividades culturales ofertada en el turismo? Por poner algunos ejemplos, tendríamos la preservación del patrimonio artístico y cultural, la prosperidad económica de lugares “poco turísticos” o el establecimiento de puentes entre distintas culturas. A nivel más material, podemos señalar el impacto en la economía y el empleo.
Algunos ejemplos de turismo cultural serían:
- Fiestas y celebraciones tradicionales
- Visita a museos o centros de interpretación
- Visita a monumentos históricos y artísticos
- Actividades de turismo industrial
- Visita a enclaves naturales con valor cultural



- Ene
- Feb
- Mar
- Abr
- May
- Jun
- Jul
- Ago
- Sep
- Oct
- Nov
- Dic






- Ene
- Feb
- Mar
- Abr
- May
- Jun
- Jul
- Ago
- Sep
- Oct
- Nov
- Dic







- Ene
- Feb
- Mar
- Abr
- May
- Jun
- Jul
- Ago
- Sep
- Oct
- Nov
- Dic








- Ene
- Feb
- Mar
- Abr
- May
- Jun
- Jul
- Ago
- Sep
- Oct
- Nov
- Dic



- Ene
- Feb
- Mar
- Abr
- May
- Jun
- Jul
- Ago
- Sep
- Oct
- Nov
- Dic



- Ene
- Feb
- Mar
- Abr
- May
- Jun
- Jul
- Ago
- Sep
- Oct
- Nov
- Dic




- Ene
- Feb
- Mar
- Abr
- May
- Jun
- Jul
- Ago
- Sep
- Oct
- Nov
- Dic
Bienestar


- Ene
- Feb
- Mar
- Abr
- May
- Jun
- Jul
- Ago
- Sep
- Oct
- Nov
- Dic
Familiares
Observación naturaleza

- Ene
- Feb
- Mar
- Abr
- May
- Jun
- Jul
- Ago
- Sep
- Oct
- Nov
- Dic
Turismo industrial
Con el término turismo industrial nos referiremos a toda actividad turística que relaciona a los turistas con las diferentes industrias locales, estén o no en funcionamiento, de acuerdo con su actividad industrial.
Dentro del turismo industrial, podemos diferenciar dos modalidades. Por un lado, tenemos el turismo industrial activo, que hace referencia a la visita a empresas en activo por parte de turistas, con el objetivo principal de conocer los procesos productivos de las mismas.
Por otro lado, tenemos el turismo de patrimonio industrial, el cual se refiere a la visita a edificios e instalaciones industriales en desuso, con el objetivo principal de conocer el “saber hacer” de la industria pasada y así acercarse a la cultura e identidad de su entorno.
Uno de los principales beneficios es la educación, ya que puede ser fantástico para los estudiantes o para las personas que simplemente quieren aprender más sobre una industria en particular.
Otro beneficio clave es el dinero., ya que este puede ayudar a impulsar la economía aportando dinero. Se puede ganar dinero a través de las entradas, los souvenirs y demás.
Algunos ejemplos sería:
- Visitas a fábricas
- Visitas a minas
- Visitas a granjas
- Visitas a bodegas
- Visitas al Parlamento
- Visitas a instalaciones de empresas específicas








- Ene
- Feb
- Mar
- Abr
- May
- Jun
- Jul
- Ago
- Sep
- Oct
- Nov
- Dic




- Ene
- Feb
- Mar
- Abr
- May
- Jun
- Jul
- Ago
- Sep
- Oct
- Nov
- Dic












- Ene
- Feb
- Mar
- Abr
- May
- Jun
- Jul
- Ago
- Sep
- Oct
- Nov
- Dic
































Turismo urbano
El turismo urbano o turismo de ciudad es una modalidad de turismo que se realiza al interior de las zonas urbanas, especialmente en las grandes ciudades de cada país.
A través del turismo urbano, se ponen en valor los atractivos que le ofrece la ciudad: visitas a edificaciones de todo tipo (museos, edificios históricos, catedrales, monumentos, etc.), la asistencia a eventos masivos (conciertos, festivales, exposiciones, etc.) y la oferta de la vida nocturna para el esparcimiento. El turismo urbano también contempla la naturaleza al interior de los parques urbanos y otros tipos de áreas verdes dentro de los límites de una ciudad.
En nuestra Web te proponemos una gran variedad de Escapadas relacionadas con el turismo urbano, como son:
- Escapada a Berlin
- Escapada a Viena
- Escapada a Bruselas
- Escapada a Flandes
- Escapada a Dubrovnik
- Escapada a Copenhague
- Escapada a Paris
- Escapada a Lyon
- Escapada a Marsella
- Escapada a Burdeos
- Escapada a Toulouse
- Escapada a Atenas
- Escapada a Budapest
- Escapada a Venecia
- Escapada a Florencia
- Escapada a Roma
- Escapada a Nápoles
- Escapada a Verona
- Escapada a Bergen
- Escapada a Amsterdam
- Escapada a Róterdam
- Escapada a Cracovia
- Escapada a Varsovia
- Escapada a Oporto
- Escapada a Lisboa
- Escapada a Bristol
- Escapada a Edimburgo
- Escapada a Londres
- Escapada a Praga
- Escapada a Dublín
- Escapada a Estocolmo







- Ene
- Feb
- Mar
- Abr
- May
- Jun
- Jul
- Ago
- Sep
- Oct
- Nov
- Dic









Turismo gastronómico
El turismo gastronómico, también conocido como turismo culinario o turismo de alimentos y bebidas, es una forma de turismo donde el interés está puesto en la gastronomía y cultura culinaria del país que se visita. El turismo gastronómico es la búsqueda de experiencias gastronómicas únicas y memorables tanto cerca como lejos de nuestro lugar de origen.
La gastronomía sirve como punto de partida y es el argumento principal por el cual conocer la cultura de un país o un lugar. En cierta medida, muestra al viajero, desde un punto de vista cultural, lo que se come en ese lugar.
El turismo gastronómico se basa, en disfrutar de la comida mientras viajamos y conocemos lugares desconocidos. De hecho, cada vez son más los turistas que se decantan a viajar a un lugar u otro en función de su gastronomía. Y España, precisamente, se halla entre los países más elegidos por ello.
El turismo gastronómico incluye actividades como:
- Tomar clases de cocina
- Hacer tours gastronómicos
- Asistir a festivales de comida y bebida
- Disfrutar de experiencias gastronómicas únicas
- Comprar en tiendas y espacios de especialidad
- Visitar granjas, mercados y productores






- Ene
- Feb
- Mar
- Abr
- May
- Jun
- Jul
- Ago
- Sep
- Oct
- Nov
- Dic






- Ene
- Feb
- Mar
- Abr
- May
- Jun
- Jul
- Ago
- Sep
- Oct
- Nov
- Dic
Cursos y talleres
Apúntate a cursos y talleres, y valora tu tiempo libre como un momento perfecto para dedicarlo al aprendizaje de aquello que te interesa. ¿Qué mejor idea que hacerlo en un entorno totalmente diferente al habitual?.
Podemos encontrar formación de corta duración, generalmente llamada taller, o de larga duración (varios días), en cullo caso le llamaremos curso. El taller, por su corta duración, acostumbra a estar completamente dedicado a la práctica, mientras que los cursos incorporan como mínimo una parte teórica y otra práctica (aunque no siempre se da esta parte práctica).
Un curso es un programa de aprendizaje que nos permite crecer profesional o personalmente en un área específica de nuestro interés.
Un taller es un sistema de aprendizaje en el cual los participantes intervienen ofreciendo sus conocimientos sobre el tema, enriqueciendo así, la enseñanza.



- Ene
- Feb
- Mar
- Abr
- May
- Jun
- Jul
- Ago
- Sep
- Oct
- Nov
- Dic
Enoturismo
Las actividades de enoturismo engloban aquellas que están relacionadas con el mundo del vino y de los espumosos. Puede tratarse tanto de una visita a una bodega (con o sin cata), como de un paseo por unos viñedos, una cata de vino en un restaurante, etc.
Cultura del vino, arquitectura del vino, paisaje del vino y el propio vino se suman en una propuesta que busca trasmitir la esencia de una región por medio de su vinculación al producto vinícola.
Está englobado dentro del turismo cultural, y más concretamente dentro del turismo gastronómico, ya que la finalidad es dar a conocer y formar al público en el mundo del vino.



- Ene
- Feb
- Mar
- Abr
- May
- Jun
- Jul
- Ago
- Sep
- Oct
- Nov
- Dic






- Ene
- Feb
- Mar
- Abr
- May
- Jun
- Jul
- Ago
- Sep
- Oct
- Nov
- Dic