Ecoturismo

El ecoturismo consiste en la práctica turística ambientalmente responsable, donde se viaja o visita áreas naturales, con el fin de disfrutar, apreciar y observar los atractivos naturales y cualquier manifestación cultural a través de un proceso que también persigue la conservación. Adicionalmente, se busca la participación activa de las poblaciones locales y se favorece un modelo de desarrollo sostenible del entorno.
Las principales características del ecoturismo son las siguientes:
Turismo basado en la naturaleza. El objetivo es que cada turista aprenda observando el ecosistema que visita.
Educación ambiental. No solo se trata de visitar un entorno natural, sino de hacerlo de forma que no se perjudique a ese entorno y a la flora y la fauna que lo habitan. Por ejemplo, mediante el uso de medios de transporte sostenibles y que no produzcan ruidos.
Respeto e impulso de las comunidades locales. El ecoturismo también significa respetar a las comunidades locales y a sus culturas y fomentar el comercio local.







Agroturismo
El agroturismo consiste en la prestación de servicios turísticos de alojamiento y restauración por parte de personas agricultoras y ganaderas en sus caseríos e integrados en una explotación agraria.
Cuando hablamos de agroturismo, nos referimos a actividades tradicionales que realiza el turista cuando visita una zona rural, vinculadas al campo y al estilo de vida que se llevaba a cabo hace décadas. Aquí no solo vamos al campo, sino que vivimos en él, con todas sus ventajas e inconvenientes, aunque sea durante unos pocos días.
Entre las actividades que se nos puede ofrecer, está principalmente toda tarea que se realiza en granjas, de forma didáctica. En algunos alojamientos con granja, al igual que en granjas escuela, podemos aprender a realizar todas las tareas típicas del mundo agrícola, como por ejemplo dar de comer a los animales de granja, acompañar a las ovejas durante el pastoreo, incluso ordeñar vacas o recoger los huevos de las gallinas.
Turismo Rural
Cuando hablamos de turismo rural nos referimos a actividad turística que se realiza en un espacio rural, o natural, habitualmente en pequeñas localidades (menores a los 1000 o 2000 habitantes) o fuera del casco urbano en localidades de mayor tamaño. Las instalaciones suelen ser antiguas masías, cortijos y caseríos que, una vez rehabilitados, reformados y adaptados, suelen estar regentados familiarmente, ofreciendo un servicio de calidad, en ocasiones por los mismos propietarios.
El turismo rural es «un tipo de actividad turística en la que la experiencia del visitante está relacionada con una amplia gama de productos generalmente vinculados a las actividades basadas en la naturaleza, la agricultura, el estilo de vida / la cultura rural, la pesca y las visitas turísticas.
Es fácil de comprender que el turismo rural está estrechamente alineado con el concepto de turismo sostenible, dado que está intrínsecamente ligado a los espacios verdes y a formas de turismo comúnmente respetuosas con el medio ambiente, como el senderismo o la acampada.
El turismo rural ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años debido a varias causas, como la necesidad de los residentes en ciudades de alejarse de su ritmo frenético y estresante de vida cuando puede disfrutar de unas vacaciones. Y es que necesita paz, relajación y un descanso absoluto de lo que es el tráfico, el ruido y la contaminación.








- Ene
- Feb
- Mar
- Abr
- May
- Jun
- Jul
- Ago
- Sep
- Oct
- Nov
- Dic