El tren del cemento y tesoros del Berguedà
El tren del cemento, un tesoro del Berguedà
El norte del Berguedà alberga algunos interesantes tesoros de su pasado industrial. Es el caso del tren del cemento, el museo del cemento (antigua fábrica) y los jardines Artigas. La escapada incluye no sólo estas actividades, sino también un pequeño paseo por las Fuentes del Llobregat y la visita a Castellar de n’Hug.
Tren del Cemento
Con un recorrido de 3,5 km, cuenta con cuatro estaciones: La Pobla de Lillet, Puebla Centro, Jardines Artigas y Museo del Cemento-Castellar de n’Hug. El recorrido dura unos 20 minutos y se realiza en una locomotora diesel seguida de 4 coches cuya capacidad es de 25 viajeros cada uno. El recorrido se inicia con la exposición de vehículos de transporte (ubicada en la estación de la Pobla de Lillet). Continúa hacia los Jardines Artigas (diseñados por Antoni Gaudí) y, finalmente, llega hasta el Museo del Cemento Asland (ubicado junto a la estación de Castellar de n’Hug).
Jardines Artigas
Durante la estancia de Antonio Gaudí en el Valle de Lillet, cuyo objetivo fue la de proyectar el Chalet del Catllaràs (una vivienda para los trabajadores e ingenieros de las minas), Gaudí se alojó en casa de los Sres. Artigas, propietarios de una de las fábricas más prósperas de la época. En agradecimiento a la hospitalidad recibida, Gaudí les regaló el diseño de un jardín en un terreno que la familia tenía justo ante su casa y fábrica textil.
Museo del Cemento Asland
La fábrica de cemento Asland se cerró en la década de los años setenta del siglo XX. Sus restos muestran la espectacularidad de uno de los conjuntos fabriles más increíbles de la industrialización catalana. En el año 2002 se convirtió en el Museo del Cemento, con la creación de un centro de interpretación y de un itinerario externo por los restos de la fábrica. El año 2005 fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional por la Generalitat de Cataluña.
La visita al museo permite entender, no sólo el impresionante conjunto de los restos de este complejo fabril, sino también la importancia del uso de este material para levantar la sociedad moderna en la que nos encontramos. Un recorrido didáctico y entretenido que seguro no te dejará indiferente.
La Escapada incluye:
- Recorrido a bordo del Tren del cemento
- Entrada y paseo por los Jardines Artigas
- Visita al Museo del Cemento Asland
- Paseo por Castellar de n’Hug y las fuentes del Llobregat
- Comida y cena del sábado, desayuno y pícnic del domingo.
- Alojamiento en hotel 3* o similar
- Traslados en Bus o furgoneta
- Acompañante de grupo durante los dos días
- Seguro de asistencia
La Escapada NO incluye:
- Los traslados hasta el punto de reunión
- Ningún otro concepto no recogido en el apartado de “La Escapada incluye”
Programación horaria
Sábado
- De 9 - a 18h
- Tren del cemento, Museo y Jardines Artigas
- Tiempo para subirnos al tren, realizar las visitas y comer en un restaurante local
Domingo
- De 9 - a 18h
- Castellar de n'Hug y las Fuentes del Llobregat
- Hoy un día más tranquilo, donde pasearemos por las calles de este bonito pueblo y recorreremos un itinerario que nos llevará a las Fuentes del Lobregat
Post Discussion