España

España es uno de los destinos turísticos más populares del mundo, con una rica historia, cultura y belleza natural. Es conocida por sus playas, ciudades históricas, gastronomía y fiestas, y ofrece algo para todos los gustos y edades.
Una de las principales atracciones turísticas de España son sus playas, que son ideales para relajarse y disfrutar del sol. La Costa del Sol es un lugar popular para visitar, con playas de arena dorada y una gran variedad de actividades acuáticas. La Costa Brava, en Cataluña, es otro lugar popular para visitar, con playas de roca y acantilados.
Las ciudades históricas de España son otra atracción turística popular. Madrid, la capital, es conocida por su rica historia y cultura, así como por su vida nocturna y su gastronomía. La ciudad cuenta con sitios turísticos icónicos como el Palacio Real, el Museo del Prado y la Gran Vía.
Barcelona es otra ciudad histórica popular en España. Es famosa por su arquitectura modernista, incluyendo la obra maestra de Antoni Gaudí, la Sagrada Familia. También cuenta con una gran variedad de museos, tiendas y restaurantes, además de una vibrante vida nocturna.
Sevilla es otra ciudad importante en España, conocida por su arquitectura, monumentos y plazas con encanto. El Alcázar y la Catedral de Santa María de la Sede son ejemplos de esto, con una rica historia y belleza arquitectónica.
Historia, naturaleza y gastronomía
Para los amantes de la historia, España tiene muchos sitios importantes para visitar, como el Parque Nacional de las Médulas, una antigua mina de oro romana con impresionantes formaciones rocosas. El Parque Natural de Doñana es otro lugar popular para visitar, con una gran variedad de vida silvestre, como aves y ciervos.
La gastronomía española es otro de los principales atractivos de España. Con platos típicos como paella, tapas, tortilla española y jamón ibérico. España es también famosa por sus vinos, especialmente los de la región de La Rioja.
En resumen, España es un destino turístico popular con una rica historia, cultura y belleza natural. Ofrece una gran variedad de actividades para los visitantes, desde relajarse en playas de ensueño, visitar ciudades históricas, disfrutar de la vida nocturna y la gastronomía, hasta explorar monumentos históricos
Bienestar


Cicloturismo / BTT



Culturales
Cuando hablamos de experiencias culturales referida al turismo, nos referimos a las actividades que nos llevan a conocer la historia, el arte, descubrir las costumbres de los habitantes de un lugar, a saborear su gastronomía y disfrutar de una forma de ver el mundo.
¿Cuáles son los Beneficios de las actividades culturales ofertada en el turismo? Por poner algunos ejemplos, tendríamos la preservación del patrimonio artístico y cultural, la prosperidad económica de lugares “poco turísticos” o el establecimiento de puentes entre distintas culturas. A nivel más material, podemos señalar el impacto en la economía y el empleo.
Algunos ejemplos de turismo cultural serían:
- Fiestas y celebraciones tradicionales
- Visita a museos o centros de interpretación
- Visita a monumentos históricos y artísticos
- Actividades de turismo industrial
- Visita a enclaves naturales con valor cultural
















Cursos y talleres
Apúntate a cursos y talleres, y valora tu tiempo libre como un momento perfecto para dedicarlo al aprendizaje de aquello que te interesa. ¿Qué mejor idea que hacerlo en un entorno totalmente diferente al habitual?.
Podemos encontrar formación de corta duración, generalmente llamada taller, o de larga duración (varios días), en cullo caso le llamaremos curso. El taller, por su corta duración, acostumbra a estar completamente dedicado a la práctica, mientras que los cursos incorporan como mínimo una parte teórica y otra práctica (aunque no siempre se da esta parte práctica).
Un curso es un programa de aprendizaje que nos permite crecer profesional o personalmente en un área específica de nuestro interés.
Un taller es un sistema de aprendizaje en el cual los participantes intervienen ofreciendo sus conocimientos sobre el tema, enriqueciendo así, la enseñanza.
Deportivo
El turismo deportivo consiste en el desplazamiento para presenciar algún evento o con el objeto de practicar una disciplina deportiva. Practicar deportes deportes es sin duda una buena oportunidad para ganar en salud.
La mayorista de viajeros que lo ejercen viajan para participar en actividades deportivas de forma recreativa. La motivación del turista es la de practicar alguna modalidad deportiva, como puede ser: el Running (carrera continua), el Senderismo, el Golf, el Esquí, el kayak, la equitación o la navegación a Vela entre otros.
En el turismo deportivo también se incluiría el hecho de viajar para visitar y observar eventos deportivos: fútbol, baloncesto, tenis, motociclismo, etc.











- Ene
- Feb
- Mar
- Abr
- May
- Jun
- Jul
- Ago
- Sep
- Oct
- Nov
- Dic





























Ecoturismo
El ecoturismo consiste en la práctica turística ambientalmente responsable, donde se viaja o visita áreas naturales, con el fin de disfrutar, apreciar y observar los atractivos naturales y cualquier manifestación cultural a través de un proceso que también persigue la conservación. Adicionalmente, se busca la participación activa de las poblaciones locales y se favorece un modelo de desarrollo sostenible del entorno.
Las principales características del ecoturismo son las siguientes:
Turismo basado en la naturaleza. El objetivo es que cada turista aprenda observando el ecosistema que visita.
Educación ambiental. No solo se trata de visitar un entorno natural, sino de hacerlo de forma que no se perjudique a ese entorno y a la flora y la fauna que lo habitan. Por ejemplo, mediante el uso de medios de transporte sostenibles y que no produzcan ruidos.
Respeto e impulso de las comunidades locales. El ecoturismo también significa respetar a las comunidades locales y a sus culturas y fomentar el comercio local.








- Ene
- Feb
- Mar
- Abr
- May
- Jun
- Jul
- Ago
- Sep
- Oct
- Nov
- Dic







Enoturismo
Las actividades de enoturismo engloban aquellas que están relacionadas con el mundo del vino y de los espumosos. Puede tratarse tanto de una visita a una bodega (con o sin cata), como de un paseo por unos viñedos, una cata de vino en un restaurante, etc.
Cultura del vino, arquitectura del vino, paisaje del vino y el propio vino se suman en una propuesta que busca trasmitir la esencia de una región por medio de su vinculación al producto vinícola.
Está englobado dentro del turismo cultural, y más concretamente dentro del turismo gastronómico, ya que la finalidad es dar a conocer y formar al público en el mundo del vino.
Experiencias
Si bien es cierto que podríamos definir la experiencia turística como la sensación o conjunto de sensaciones que una persona tiene durante un viaje o visita a un lugar, en este apartado encontrarás experiencias turísticas, en modo de actividad o evento. Es decir, que no superan las 24h de duración y que, por consiguiente, no requieren de pernoctación.
Algunas de las experiencias incluirán transporte hasta el lugar de realización o durante alguna parte de su ejecución, y otras en cambio no.
Aunque en su mayoría se realizarán de forma seguida, también puede suceder que algunas tengan un descanso, por ejemplo para almorzar.
Algunos ejemplos incluyen:
- Turismo cultural: visitar con o sin guía museos, monumentos históricos, ruinas y otros sitios de interés cultural.
- Turismo de aventura: actividades al aire libre como el senderismo, el rafting, el esquí o el buceo, entre otros.
- Turismo de naturaleza: explorar parques nacionales, reservas naturales y otros lugares de belleza natural.
- Turismo de playa: relajarse en una playa, disfrutar de deportes acuáticos y del sol.
- Turismo gastronómico: degustar la comida local y descubrir la cultura culinaria de un lugar.
- Turismo de bienestar: descansar, relajarse y mejorar la salud en un spa o centro de bienestar.
Hay muchas otras categorías posibles, y también existen combinaciones de varios tipos de turismo, como el turismo cultural y gastronómico, turismo de aventura y de naturaleza, entre otros.











Familiares
Grand Tour de Cataluña
El Grand Tour de Cataluña es un Road trip para conocer, descubrir, vivir, probar y disfrutar de Cataluña en vehículo. Un viaje y muchos viajes a la vez para que cada viajero se le puede organizar a su gusto. Lo puede recorrer a su ritmo, en cualquier momento del año, y elegir entre una gran oferta de experiencias.
El Grand Tour de Cataluña es un itinerario circular por descubrir la esencia de Cataluña. Conecta iconos culturales, parajes naturales y placeres eno-gastronómicos que definen la personalidad de esta tierra, tanto en el medio rural como en el urbano.
Inspirado en los grandes viajes que se iniciaron a mediados del siglo XIX, el Grand Tour de Cataluña es un recorrido de más de 2.000 kilómetros, concebido para recorrerlo en vehículo motorizado de dos maneras: en una ruta única de 13 días o en 5 tramos, de entre 5 y 7 etapas cada uno.
El turismo sostenible y responsable es uno de los ejes relevantes de este proyecto. Pretende fomentar el conocimiento y el respeto por el territorio, sus costumbres y su cultura, y hacerlo de manera inclusiva. Busca potenciar el descubrimiento de la vida local y de los productos de proximidad, e incentivar el respeto por el medio ambiente.


































Navegación
Observación naturaleza
Senderismo
Senderismo es el término preferido en muchos países como Canadá, Estados Unidos, Francia o España, para una caminata larga y vigorosa, generalmente por senderos en el campo, mientras que la palabra caminata se usa para caminatas más cortas, particularmente urbanas. Por otro lado, en el Reino Unido y la República de Irlanda, la palabra “caminar” es aceptable para describir todas las formas de caminar, ya sea un paseo por el parque o un mochilero en los Pirineos.
El grado de dificultad acostumbra a ser bajo. Su ejercicio vendría a ser una mezcla de actividad deportiva y turística, desarrollada principalmente en entornos rurales.
El senderismo, por su sencillez, ausencia de riesgo y escaso coste económico, se convierte en una actividad ampliamente aceptada y ejercida para amplios segmentos de la población.
Hoy en día, gracias a los senderos señalizados y a múltiples aplicaciones que incorporan la tecnología GPS, es posible realizar caminatas senderistas de cualquier nivel, y en cualquier destino, tanto por cuenta propia como organizado por empresas de guías o interpretativos del medio natural.








- Ene
- Feb
- Mar
- Abr
- May
- Jun
- Jul
- Ago
- Sep
- Oct
- Nov
- Dic