Galicia

Galicia es una tierra repleta de misterio, de profundas raíces y de afianzadas tradiciones. Un lugar en el noroeste de España de dura climatología y de difícil acceso. El interior es agreste y sus costas son azotadas por el duro clima y mar Atlántico.
Comunidad orgullosa con su lengua propia, el gallego, al igual que Cataluña lo está con el catalán o el País Vasco con el euskera.
A Galicia, podemos ir en busca de turismo cultural, entre el que merece especial mención el Camino de Santiago, de turismo de naturaleza, de turismo gastronómico o del turismo enológico. Galicia es, sin duda, una de las mayores potencias mundiales por su diversidad y riqueza.
Del mismo modo, la cultura está presente también en el turismo artesanal y también en las fiestas y romerías gallegas. Y todos ellos se conjugan con el turismo de descanso, el de playas, termas y balnearios y el turismo activo, donde impera la naturaleza, el deporte y la aventura.
Culturales
Cuando hablamos de experiencias culturales referida al turismo, nos referimos a las actividades que nos llevan a conocer la historia, el arte, descubrir las costumbres de los habitantes de un lugar, a saborear su gastronomía y disfrutar de una forma de ver el mundo.
¿Cuáles son los Beneficios de las actividades culturales ofertada en el turismo? Por poner algunos ejemplos, tendríamos la preservación del patrimonio artístico y cultural, la prosperidad económica de lugares “poco turísticos” o el establecimiento de puentes entre distintas culturas. A nivel más material, podemos señalar el impacto en la economía y el empleo.
Algunos ejemplos de turismo cultural serían:
- Fiestas y celebraciones tradicionales
- Visita a museos o centros de interpretación
- Visita a monumentos históricos y artísticos
- Actividades de turismo industrial
- Visita a enclaves naturales con valor cultural
Deportivo
El turismo deportivo consiste en el desplazamiento para presenciar algún evento o con el objeto de practicar una disciplina deportiva. Practicar deportes deportes es sin duda una buena oportunidad para ganar en salud.
La mayorista de viajeros que lo ejercen viajan para participar en actividades deportivas de forma recreativa. La motivación del turista es la de practicar alguna modalidad deportiva, como puede ser: el Running (carrera continua), el Senderismo, el Golf, el Esquí, el kayak, la equitación o la navegación a Vela entre otros.
En el turismo deportivo también se incluiría el hecho de viajar para visitar y observar eventos deportivos: fútbol, baloncesto, tenis, motociclismo, etc.
Experiencias
Si bien es cierto que podríamos definir la experiencia turística como la sensación o conjunto de sensaciones que una persona tiene durante un viaje o visita a un lugar, en este apartado encontrarás experiencias turísticas, en modo de actividad o evento. Es decir, que no superan las 24h de duración y que, por consiguiente, no requieren de pernoctación.
Algunas de las experiencias incluirán transporte hasta el lugar de realización o durante alguna parte de su ejecución, y otras en cambio no.
Aunque en su mayoría se realizarán de forma seguida, también puede suceder que algunas tengan un descanso, por ejemplo para almorzar.
Algunos ejemplos incluyen:
- Turismo cultural: visitar con o sin guía museos, monumentos históricos, ruinas y otros sitios de interés cultural.
- Turismo de aventura: actividades al aire libre como el senderismo, el rafting, el esquí o el buceo, entre otros.
- Turismo de naturaleza: explorar parques nacionales, reservas naturales y otros lugares de belleza natural.
- Turismo de playa: relajarse en una playa, disfrutar de deportes acuáticos y del sol.
- Turismo gastronómico: degustar la comida local y descubrir la cultura culinaria de un lugar.
- Turismo de bienestar: descansar, relajarse y mejorar la salud en un spa o centro de bienestar.
Hay muchas otras categorías posibles, y también existen combinaciones de varios tipos de turismo, como el turismo cultural y gastronómico, turismo de aventura y de naturaleza, entre otros.
Senderismo
Senderismo es el término preferido en muchos países como Canadá, Estados Unidos, Francia o España, para una caminata larga y vigorosa, generalmente por senderos en el campo, mientras que la palabra caminata se usa para caminatas más cortas, particularmente urbanas. Por otro lado, en el Reino Unido y la República de Irlanda, la palabra “caminar” es aceptable para describir todas las formas de caminar, ya sea un paseo por el parque o un mochilero en los Pirineos.
El grado de dificultad acostumbra a ser bajo. Su ejercicio vendría a ser una mezcla de actividad deportiva y turística, desarrollada principalmente en entornos rurales.
El senderismo, por su sencillez, ausencia de riesgo y escaso coste económico, se convierte en una actividad ampliamente aceptada y ejercida para amplios segmentos de la población.
Hoy en día, gracias a los senderos señalizados y a múltiples aplicaciones que incorporan la tecnología GPS, es posible realizar caminatas senderistas de cualquier nivel, y en cualquier destino, tanto por cuenta propia como organizado por empresas de guías o interpretativos del medio natural.
Turismo urbano
El turismo urbano o turismo de ciudad es una modalidad de turismo que se realiza al interior de las zonas urbanas, especialmente en las grandes ciudades de cada país.
A través del turismo urbano, se ponen en valor los atractivos que le ofrece la ciudad: visitas a edificaciones de todo tipo (museos, edificios históricos, catedrales, monumentos, etc.), la asistencia a eventos masivos (conciertos, festivales, exposiciones, etc.) y la oferta de la vida nocturna para el esparcimiento. El turismo urbano también contempla la naturaleza al interior de los parques urbanos y otros tipos de áreas verdes dentro de los límites de una ciudad.
En nuestra Web te proponemos una gran variedad de Escapadas relacionadas con el turismo urbano, como son:
- Escapada a Berlin
- Escapada a Viena
- Escapada a Bruselas
- Escapada a Flandes
- Escapada a Dubrovnik
- Escapada a Copenhague
- Escapada a Paris
- Escapada a Lyon
- Escapada a Marsella
- Escapada a Burdeos
- Escapada a Toulouse
- Escapada a Atenas
- Escapada a Budapest
- Escapada a Venecia
- Escapada a Florencia
- Escapada a Roma
- Escapada a Nápoles
- Escapada a Verona
- Escapada a Bergen
- Escapada a Amsterdam
- Escapada a Róterdam
- Escapada a Cracovia
- Escapada a Varsovia
- Escapada a Oporto
- Escapada a Lisboa
- Escapada a Bristol
- Escapada a Edimburgo
- Escapada a Londres
- Escapada a Praga
- Escapada a Dublín
- Escapada a Estocolmo
Other Trips
These are other trips.