Cómo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
- Prioriza desplazarte a pie o en bici y en desplazamientos más largos en transporte público.
- Si tienes que desplazarte en coche, puedes compartir tu viaje para hacerlo más ameno y reducir gastos y emisiones.
- Si viajamos en tren en lugar de ir en avión en los trayectos de menos de 1.000 km, la UB podría evitar la emisión de 328 toneladas de CO2 anuales.
- Si tienes que desplazarte, considera asistir a las reuniones o jornadas a través de videoconferencia.
- Cuando termina nuestra jornada no debemos olvidar apagar el ordenador, las luces y los aparatos no imprescindibles.
- En verano, si abres ventanas situadas en diferentes fachadas, crearás una circulación natural de aire que te permitirá tener un buen confort térmico sin necesidad de climatizadores.
- Si tienes la calefacción puesta en marcha en tu casa, no te dejes ventanas abiertas. Para ventilar, con 10 minutos es suficiente (en otros espacios sigue las indicaciones que se hayan establecido de acuerdo con las autoridades sanitarias).
- Recuerda hacer un buen uso y mantenimiento de equipos de climatización, neveras, refrigeradores y congeladores.
- ¿Tienes claro a qué temperatura debes poner los aparatos de climatización? En verano no debe ser inferior a 26ºC. En invierno, no debe superar 21ºC.
- En uso de productos reutilizables podemos reducir considerablemente la cantidad de residuos que generamos.
- Busca en tu centro el punto limpio de recogida selectiva más cercano para separar las fracciones de residuos y reciclarlo correctamente.
- No olvides cerrar el grifo una vez te hayas acabado de lavar las manos.
- Avisa si detectas cualquier escape de agua, aunque sólo sea un grifo que gotea.
- Si utilizamos papel reciclado en lugar de papel blanco, podemos evitar emitir 1,6 kg de CO2 por cada paquete de 500 hojas.
- ¡El papel tiene dos caras! La otra cara del papel puede servirte como borrador.
- Cada vez que no imprimimos evitamos el consumo de energía, agua y otros recursos… y reducimos emisiones de CO2.