practicas-saludables-mientras-viajas

Te invitamos a conocer cuales son las prácticas saludables que puedes realizar mientras viajas. Desde tu vestimenta hasta la higiene mental.

vestimentaVestimenta

  • Viaja ligero/a y con pocas piezas de ropa. Las maletas pequeñas se agradecen mucho cuando estas en eldestino y te has de desplazar a diversos alojamientos.
  • Procura que la ropa escogida sea de un color fácilmente combinable.
  • Llévate al menos unos zapatos cómodos, del tipo zapatillas deportivas Revisa las temperaturas del lugar de destino antes de empaquetar para saber si te has de abrigar más o menos.
  • Los pañuelos de cuello de tipo Buf te ofrecen muchas opciones de protección y apenas ocupan espacio.
  • Lleva contigo un gorro/a o sombrero (según la época del año).
  • No te olvides de las gafas de sol, ni de les graduadas por descontado (si las usas).
  • Lleva un impermeable por si acaso.
  • Lleva contigo una mochila pequeña para las salidas urbanas y rurales.

alimentacionAlimentación

  • Bebe agua natural abundante y regularmente, más aún si haces exercicio y el clima es calido.
  • Come fruta con la pulpa para llenarte de vitaminas y fibra que te ayude a regular el tránsito intestinal
  • Escoge platos poco condimentados y que la preparación de los cuales no implique un exceso de grasas, prefiere alimentos a la plancha, asados o a la parrilla; para reducir el risgo de malestar o inflamación estomacal.
  • Nueces, almendras, avellanas, pasas, … seran buenas compañeras en tu viaje para que no caigas en la tentación de comer lo que no te conviene.
  • Lleva siempre contigo una botella de agua reutilizable. Mejor si no es de plastico.
  • Descubre la comida saludable local.
  • Recuerda siempre lavar tus manos antes de comer o manipular alimentos.

ejercicioEjercicio

  • Desplázate a pie o en bicicleta siempre que sea posible.
  • Evita hacer ejercicio a les horas centrales del sol si estás en verano No salgas nunca solo/a si te vas a caminar o en bicicleta por la montaña. Ir en compañía es más divertido y, obviamente, mucho más seguro.
  • Hidrata todas las zonas expuestas a rozaduras. Presta mucha atención a tus pies. La vaselina purificada es una excelente opción, y además es económica.

botiquinBotiquin

  • Lleva contigo una crema solar (cuerpo y cara) de factor alto (50 es ideal), así como protector labial, tiritas, protección contra mosquitos, alguna cosa por si ya te picaron y alguna venda. Tampoco olvides tu medicación habitual ni aquellos medicamentos que sabes te ayudan en casos de problemas y que te haya recetado previamente un facultativo.
  • Tampoco te olvides del cepillo y la pasta de dientes, de la maquinilla de afeitar y la espuma, de unas pequeñas tijeras y del cortaúñas.

higiene-personalHigiene personal

  • Aséate a diario e hidrata tu cuerpo después de la ducha, prestando especial atención a las zonas expuestas a los roces, como son las ingles y los pies.
  • No utilices en exceso el jabón. Insiste tan solo en las partes que lo requieran, como axilas y zonas íntimas.

higiene-mentalHigiene mental

  • Duerme las horas suficientes para sentirte enérgico/a al día siguiente.
  • Practica una vez al día un poco de Mindfulness o meditación.
  • Tenemos talleres de fin de semana que te puden ayudar a la hora de adquirir estas habilidades.
  • Apaga los aparatos móviles. Disfruta de lo que ves, oyes, sientes y de la compañía de otras personas. Ya recuperarás el móvil cuando regreses a tus rutinas.
  • Si vas a estar varios días, contempla la posibilidad de llevar contigo un buen libro, i lee un poco cada dia.
  • Deja en casa tus problemas cotidianos y no te los lleves en la maleta.
  • El viaje sólo será plenamente satisfactorio si decidiste disfrutar y pasártelo bien antes de salir de casa.
  • Cuidado con generarte expectativas irracionales en tus viajes. Cuando piensas que todo ha de ser perfecto (el clima, los compañeros de viaje, las comidas, los hoteles, …) no solo no estás siendo realista, sino que estas boicoteando cualquier posibilidad de valorar honestamente los servicios que te ofrecen y a las personas que te acompañan o que conoces por el camino.

experiencia-memorableUna experiencia memorable

  • Te aconsejamos llevar siempre contigo un cuaderno de viajes, donde apuntarás las cosas increíbles o destacables que te sucedan, y te tomarás tu tiempo para plasmar en un dibujo aquellos paisajes, escenas, situaciones que deseas perpetuar en tu memoria. Si quieres saber más sobre la experiencia de viajar con un cuaderno de viaje, te recomendamos entrar a nuestra página y apuntarte en alguno de nuestros talleres de El arte de viajar.