Jaume Torres, el fundador de Creative Rural.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad de Barcelona. Creció muy vinculado a la naturaleza y al mundo rural. A pesar y de haber nacido en Barcelona, su familia tenía una casa en un pueblecito de 400 habitantes en la comarca catalana del Moianès, donde se desarrolló su infancia y su amor por la naturaleza. En realidad, y durante 30 años, prácticamente todos los fines de semana y las vacaciones las vivió allí.
Eran días en los que no había móviles ni ordenadores, días en los que jugábamos en libertad, las casas tenían siempre las puertas abiertas, y tanto el campo, como el bosque o el jardín, no eran más que extensiones de nuestra habitación. Días en los que la diversión significaba ensuciarse con la arena o el barro, perder la noción del tiempo, contar leyendas o inventar cuentos.
Después de varios años en el mundo de la información y la comunicación, ganó el concurso para gestionar un refugio de montaña (Refugio de Cap de Rec) en Lles de Cerdanya, un pueblo del Pirineo de 250 habitantes. El mismo refugio, poco tiempo atrás fue el hogar del famoso Campeón mundial de esquí de montaña y de carrera de montaña, Kylian Jornet. Era un entorno idílico alejado de las grandes ciudades en el que dábamos alojamiento y comida a excursionistas.
“Fue una experiencia muy reveladora porque descubrí lo difícil que puede resultar para la mayoría de personas, el poder dedicarle un tiempo a planificar por sí solos sus salidas de fin de semana o vacaciones.”
Más adelante, tuvo la oportunidad de colaborar activamente durante años con una agencia de viajes, descubriendo de por sí mismo, la fascinante complejidad del sector, así como las mejores formas de atender las necesidades de los viajeros.
Jaume Torres
Founder
Uno de nuestros objetivos es que tu visita tenga un impacto social positivo y duradero allí donde vayas. Para ello, establecemos colaboraciones con entidades locales o comarcales a las cuales apoyamos con parte de nuestros ingresos y ayudamos a dar visibilidad en nuestras redes sociales, en nuestro boletín y en nuestro blog.
Nosotros somos coherentes. No concebimos la sostenibilidad y el respeto al entorno con propuestas que suponen desplazamientos largos por el impacto en la huella de CO2 que suponen.
#1 Te llevarás un recuerdo que durará para siempre. Vivirás una historia.
#2 Sabrás exactamente y hasta el último detalle en qué va a consistir la salida antes de hacerla, nos ocupamos de que estés informado de todo.
#3 Recibirás indicaciones y recomendaciones personalizadas que te permitirán disfrutar de tu salida al máximo.
#4 Harás una actividad original y diferente, en la que observarás paisajes maravillosos y no te aburrirás ni un minuto.
#5 Si la ruta o el viaje es en grupo, te acompañará un guía local, con el que aprenderás todo sobre el lugar.
#6 Respetamos los valores del territorio: aquí encontrarás propuestas de turismo de bajo impacto, sostenibles y respetuosas con el entorno.
#7 Somos solidario. Apoyamos proyectos de desarrollo ambiental y social que necesitan tu ayuda. Podrás seguir su evolución en nuestras redes sociales y blog.
#8 Harás turismo 4D: Divertido, Didáctico, Dinámico y Diferente
#9 Harás amigos: si viajas solo o en un grupo no cerrado conocerás a otras personas con inquietudes y valores muy parecidos a los tuyos.
#10 Formarás parte de una comunidad viajera que te permitirá asistir a charlas informativas y a actividades exclusivas para miembros de nuestra comunidad que profundizan en algún aspecto de un viaje. Además, ya verás la ilusión que te hará reencontrarte con viejos compañeros de viaje y forjar nuevas amistades.
Entra en nuestro club Creative Rural