Datos del viaje
Aventura natural en el Valle de Aran
Con la Aventura en el Valle de Aran tendrás la ocasión de recorrer algunos de los entornos naturales más interesantes de este valle. Pero también, conocerás algunos de sus encantadores pueblos y monumentos. Tendrás la ocasión de visitar lugares como son Era Artiga de Lin, Bossòst, Vielha, el circo de Colomers, Salardú, Tredós y el santuario de Montgarri. Y realizar fantásticas excursiones por el Parque Nacional de Aigüestortes (en la Alta Ribagorça) y el Estany de Sant Maurici (en el Pallars Sobirà).
De camino al Valle de Aran, podrás comenzar tu experiencia senderista, con una excursión en la Vall fosca o en el Parque Nacional de Aigüestortes. O bien, arrancar con una opción más cultural, visitando el Pueblo de la Pobla de Segur. Visitad el Centro de interpretación, el Espai Raier, y una licorería artesanal. El oficio de raier, recientemente, fué reconocido por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Ya de regreso, a tu paso por el Pallars Sobirà, te sugerimos una caminata hasta el Estany de Sant Maurici y la visita posterior al pueblo de Sort, con su famosa administración de lotería de La Bruixa d’Or.
Este tramo del Grand Tour de Cataluña, concretamente el tercero (y una parte del cuarto), lo recorreremos en grupos reducidos. Así, la experiencia del viajero sea la adecuada y nuestro impacto en el territorio el menor y mejor posible. Nuestro compromiso como empresa certificada Biosphere es la de ofrecer experiencias de turismo sostenible y responsable.
Las rutas de senderismo que os sugerimos son en su mayoría fáciles y aptas para todo el mundo que disfrute de una condición física normal, sin impedimentos para la movilidad.
Este tramo del Grand Tour de Cataluña transita por zonas naturales de gran belleza y por poblaciones que tienen una interesante historia detrás. Tanto a la ida como a nuestro regreso, aprovechamos para visitar territorios que nos vienen de camino y cuyo interés paisajístico o patrimonial están fuera de toda duda.
Si te gusta disfrutar de la naturaleza mientras caminas, y quieres hacerlo en compañía, este es tu viaje!
Grand Tour de Cataluña
El Grand Tour de Cataluña es una ruta para conocer, descubrir, vivir, probar y disfrutar de Cataluña en vehículo. Un viaje y muchos viajes a la vez para que cada viajero se le puede organizar a su gusto, lo puede recorrer a su ritmo, en cualquier momento del año, y elegir entre una gran oferta de experiencias.
El Grand Tour de Cataluña es un itinerario circular por descubrir la esencia de Cataluña: conecta iconos culturales, parajes naturales y placeres enogastronómicos que definen la personalidad de esta tierra, tanto en el medio rural como en el urbano.
Inspirado en los grandes viajes que se iniciaron a mediados del siglo XIX, el Grand Tour de Cataluña es un recorrido de más de 2.000 kilómetros, concebido para recorrerlo en vehículo motorizado de dos maneras: en una ruta única de 13 días o en 5 tramos, de entre 5 y 7 etapas cada uno.
El turismo sostenible y responsable es uno de los ejes relevantes de este proyecto. Pretende fomentar el conocimiento y el respeto por el territorio, sus costumbres y su cultura, y hacerlo de manera inclusiva. Busca potenciar el descubrimiento de la vida local y de los productos de proximidad, e incentivar el respeto por el medio ambiente.

Descripción
Con la Aventura en el Valle de Aran tendrás la ocasión de recorrer algunos de los entornos naturales más interesantes de este valle. Pero también, conocerás algunos de sus encantadores pueblos y monumentos. Tendrás la ocasión de visitar lugares como son Era Artiga de Lin, Bossòst, Vielha, el circo de Colomers, Salardú, Tredós y el santuario de Montgarri. Y realizar fantásticas excursiones por el Parque Nacional de Aigüestortes (en la Alta Ribagorça) y el Estany de Sant Maurici (en el Pallars Sobirà). De camino al Valle de Aran, podrás comenzar tu experiencia senderista, con una excursión en la Vall fosca o en el Parque Nacional de Aigüestortes. O bien, arrancar con una opción más cultural, visitando el Pueblo de la Pobla de Segur, con su Centro de interpretación, el Espai Raier, y una licorería artesanal. El oficio de raier, recientemente, fué reconocido por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Ya de regreso, a tu paso por el Pallars Sobirà, te sugerimos una caminata hasta el Estany de Sant Maurici y la visita posterior al pueblo de Sort, con su famosa administración de lotería de La Bruixa d’Or.Destacados
- Visita a diversos pueblos del Valle de Aran
- Visita a bellos y diversos espacios naturales
- Excursiones fáciles de senderismo
- Hoteles funcionales y céntricos
Escribe una reseña