Descubre el Camino Lebaniego en grupo practicando senderismo a los pies de los Picos de Europa
En este viaje en grupo al Camino Lebaniego te invitamos a conocer la comarca de Liebana, uno de los rincones más especiales de Cantabria. A los pies del macizo occidental de los Picos de Europa, la comarca de Liebana disfrutae de un entorno privilegiado, una gastronomía con sello propio y una historia rica y viva que tiene en el Monasterio de Santo Toribio un fantástico exponente. El Camino Lebaniego es una ruta que recorre las estribaciones de los Picos de Europa hasta alcanzar el monasterio de Santo Toribio de Liebana, en Cantabria, donde según la tradición se conserva el Lignum Crucis más grande del mundo. Este Camino es un viaje fascinante que nos permitirá recorrer los valles de Cantabria y descubrir aldeas en las que pareciera que el tiempo se detuvo hace muchos años.
Para completar este camino Lebaniego en grupo, te proponemos además un día «cultural» destinado a conocer Santillana del Mar y Comillas y además, dos rutas de senderismo muy especiales. En la primera recorreremos el Alcornocal de Tolibes, el mayor alcornocal del cantábrico, hasta llegar a la aldea de Porcieda. En la segunda te proponemos una ruta que es un deleite para los sentidos: Comenzaremos ascendiendo casi 800 metros de desnivel a través del teleférico de Fuente Dé. Una vez arriba recorreremos los valles en un agradable descenso hasta el pueblo de Espinama
Recorre el Camino Lebaniego y déjate conquistar por la riqueza de Cantabria.
Cantabria, ruta de peregrinos
Cantabria es lugar de peregrinación, por ella pasan dos Caminos, el Camino Lebaniego y el Camino de Santiago del Norte. Ambos caminos han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Paso importante de peregrinos desde la Edad Media.
Esta ruta de peregrinos finaliza en el Monasterio de San Toribio de Liébana. Allí se encuentra el Lignum crucis (el trozo más grande de la Cruz de Cristo que se conserva actualmente). A lo largo de esta ruta, los peregrinos pueden gozar de todo el patrimonio cultural material: iglesias, ermitas, cuevas, pueblos y del legado inmaterial salvaguardado por la gente que vive en estos entornos rurales.
El Camino Lebaniego posee una credencial propia y un documento acreditativo de la peregrinación, llamado la Lebaniega.
Potes
La capital de la región de Liébana es Potes, ubicada a los pies de los Picos de Europa. Potes es conocida como la villa de los puentes (de ahí el nombre) y de las torres. De modo especial destacan la del Infantado (hoy sede de exposiciones) y la de Orejón de la Lama, ambas del siglo XV. Imprescindible de carrerear por sus callejuelas de la parte antigua llenas de encanto, lleno de caserones con blasones que nos transportan a tiempos pasados.
Un recorrido de senderismo suave, un encuentro con la historia en una región de grandes atractivos
Resumen
En este viaje en grupo al Camino Lebaniego te invitamos a conocer la comarca de Liebana, uno de los rincones más especiales de Cantabria. A los pies del macizo occidental de los Picos de Europa, la comarca de Liebana disfrutae de un entorno privilegiado, una gastronomía con sello propio y una historia rica y viva que tiene en el Monasterio de Santo Toribio un fantástico exponente. El Camino Lebaniego es una ruta que recorre las estribaciones de los Picos de Europa hasta alcanzar el monasterio de Santo Toribio de Liebana, en Cantabria, donde según la tradición se conserva el Lignum Crucis más grande del mundo. Este Camino es un viaje fascinante que nos permitirá recorrer los valles de Cantabria y descubrir aldeas en las que pareciera que el tiempo se detuvo hace muchos años.
Para completar este viaje te proponemos además un día «cultural» destinado a conocer Santillana del Mar y Comillas y además, dos rutas de senderismo muy especiales. En la primera recorreremos el Alcornocal de Tolibes, el mayor alcornocal del cantábrico, hasta llegar a la aldea de Porcieda. En la segunda te proponemos una ruta que es un deleite para los sentidos: Comenzaremos ascendiendo casi 800 metros de desnivel a través del teleférico de Fuente Dé. Una vez arriba recorreremos los valles en un agradable descenso hasta el pueblo de Espinama
Recorre el Camino Lebaniego y déjate conquistar por la riqueza de Cantabria.
Escribe una reseña