Haz una escapada al Alt Camp y visita el Monasterio de Santes Creus y sus pueblos.
En esta escapada al Alt Camp para conocer el Monasterio de Santes Creus, te proponemos no solo conocer este espectacular monumento medieval catalán, sino también recorrer algunos de los caminos de su entorno y sus pueblos. Otro aspecto interesante de esta escapada rural es la de poder ver muchas construcciones de piedra seca utilizadas para labores agrícolas y de protección contra la lluvia que hay en la zona del Pla de Santa Maria.
Las construcciones de piedra seca tienen un gran valor histórico y son un auténtico referente identitario en muchos territorios donde predominan. En este sentido, han configurado a lo largo de los siglos unos paisajes agrícolas y ganaderos de gran valor dominados sobre todo por el olivo, la vid, el almendro y los cereales, plenamente adaptados a los suelos y al clima.
El monasterio de Santes Creus, fundado 1.160, y con una arquitectura sólida y austera, refleja el modelo canónico de los monasterios del Císter. Visitar Santes Creus es revivir un tiempo en que la pureza y el alejamiento del mundo se concretaban en un punto bien anclado en la tierra. El monasterio disfrutó de una estrecha relación con la nobleza y el linaje real catalán.
La Comarca del Alt Camp, ideal para una tranquila escapada
El Alt Camp es una comarca con gran diversidad de montañas, llanuras, valles, ríos, ermitas, masías, aldeas perdidas, pueblos y villas, …
A nivel turístico, es bien conocida por la calçotada, cocina típica y tradicional del Alt Camp, así como por la atracción del espectacular monasterio de Santes Creus.
Es el territorio ideal para los amantes de la naturaleza a la hora de practicar su actividad preferida: el excursionismo, el ciclismo o los paseos a caballo.
Como municipios interesantes de la zona a visitar, encontramos El Pla de Santa Maria, Rodonyà, Montferri o Alió.