Información del viaje
Apúntate a la Escapada Alt Camp para visitar Valls, el Monasterio de Santes Creus y la vecina Montblanc.
En esta escapada al Alt Camp para conocer el Monasterio de Santes Creus, le proponemos no sólo conocer este espectacular monumento medieval catalán, sino también recorrer algunos de los caminos de su entorno y sus pueblos. Si te gusta andar, otro aspecto interesante de esta escapada es poder ver muchas construcciones de piedra seca utilizadas para labores agrícolas y de protección contra la lluvia que hay en la zona del Pla de Santa Maria.
Las construcciones de piedra seca tienen un gran valor histórico y son un auténtico referente identitario en muchos territorios en los que predominan. Han configurado a lo largo de los siglos unos paisajes agrícolas y ganaderos de gran valor. Paisajes dominados por el olivo, el viñedo, el almendro y los cereales, plenamente adaptados a los suelos y al clima.
La Comarca del Alt Camp, ideal para una tranquila escapada
El Alt Camp es una comarca con gran diversidad de montañas, llanuras, valles, ríos, ermitas, masías, aldeas perdidas, pueblos y villas, …
A nivel turístico es bien conocida por la calçotada, cocina típica y tradicional del Alt Camp, así como por la atracción del espectacular monasterio de Santes Creus.
Es el territorio ideal para los amantes de la naturaleza a la hora de practicar su actividad favorita: el excursionismo, el ciclismo o los paseos a caballo.
Como municipios interesantes de la zona a visitar, encontramos el Pla de Santa Maria, Rodonyà, Montferri o Alió.
Valls
Capital del Alt Camp, es una población conocida por albergar una de las colles castelleres más emblemáticas de Cataluña, los niños de valles, siendo la plaza del Blat es el kilómetro cero casteller. Aquí, los Xiquets de Valls han construido, desde hace más de dos siglos, sus mejores hazañas. Para descubrir Valls, tiene disponibles dos rutas gratuitas con audioguía a través de su móvil: la ruta monumental de Valls y la ruta por la judería de Valls. También en Valls, tendrá la ocasión de visitar una bodega o vivir una experiencia gastronómica de enoturismo.
Montblanc
Fundada en 1155 y cuyo topónimo significa “montaña virgen de vegetación” es capital de la comarca de la Conca de Barberà. Está considerada como uno de los más bellos conjuntos medievales de Cataluña y cuenta con numerosos monumentos civiles y religiosos. Su casco antiguo fue declarado Conjunto Histórico-Artístico. Como curiosidades de esta villa, Montblanc vio pasar a las tropas de Hanníbal con sus elefantes en el trayecto hacia la conquista de Roma (218 aC). Algunos siglos más tarde, tropas montblanquinas acompañaron a Jaume I a la conquista de Mallorca y Valencia. No en vano, en Valencia se dio el nombre de Montblanc a una calle o barrio, en agradecimiento a la contribución a la empresa.
Descripción
En esta escapada al Alt Camp para conocer el Monasterio de Santas Creus, te proponemos no solo conocer este espectacular monumento medieval catalán, sino también recorrer algunos de los caminos de su entorno y sus pueblos. Si te gusta caminar, otro aspecto interesante de esta escapada rural es la de poder ver muchas construcciones de piedra seca utilizadas para labores agrícolas y de protección contra la lluvia que hay en la zona del Pla de Santa Maria.
Las construcciones de piedra seca tienen un gran valor histórico y son un auténtico referente identitario en muchos territorios donde predominan. En este sentido, han configurado a lo largo de los siglos unos paisajes agrícolas y ganaderos de gran valor dominados sobre todo por el olivo, la vid, el almendro y los cereales, plenamente adaptados a los suelos y al clima.
La Comarca del Alt Camp, ideal para una tranquila escapada
El Alt Camp es una comarca con gran diversidad de montañas, llanuras, valles, ríos, ermitas, masías, aldeas perdidas, pueblos y villas, …
A nivel turístico, es bien conocida por la calçotada, cocina típica y tradicional del Alt Camp, así como por la atracción del espectacular monasterio de Santes Creus.
Es el territorio ideal para los amantes de la naturaleza a la hora de practicar su actividad preferida: el excursionismo, el ciclismo o los paseos a caballo.
Como municipios interesantes de la zona a visitar, encontramos El Pla de Santa Maria, Rodonyà, Montferri o Alió.
Destacados
- Visita al monasterio de Santas Creus
- Visita o experiencia ecoturística en una bodega
- Comida en restaurante cocina local en Montblanc
- Recorrer la villa medieval de Montblanc
Escribe una reseña