de 0 reseñas
2 días / 1 noche
Excursión Diaria
4 personas
Catalán, Español
En esta escapada al Alt Camp para conocer el Monasterio de Santas Creus, te proponemos no solo conocer este espectacular monumento medieval catalán, sino también recorrer algunos de los caminos de su entorno y sus pueblos. Si te gusta caminar, otro aspecto interesante de esta escapada rural es la de poder ver muchas construcciones de piedra seca utilizadas para labores agrícolas y de protección contra la lluvia que hay en la zona del Pla de Santa Maria.
Las construcciones de piedra seca tienen un gran valor histórico y son un auténtico referente identitario en muchos territorios donde predominan. En este sentido, han configurado a lo largo de los siglos unos paisajes agrícolas y ganaderos de gran valor dominados sobre todo por el olivo, la vid, el almendro y los cereales, plenamente adaptados a los suelos y al clima.
Fundado 1.160, y con una arquitectura sólida y austera, refleja el modelo canónico de los monasterios del Císter. Visitar Santes Creus es revivir un tiempo en que la pureza y el alejamiento del mundo se concretaban en un punto bien anclado en la tierra. El monasterio disfrutó de una estrecha relación con la nobleza y el linaje real catalán.
Capital del Alt Camp, es una población conocida por albergar una de las “colles castelleres” más emblemáticas de Cataluña, els “xiquets de valls”, siendo la plaza del Blat es el kilómetro cero casteller. Aquí, los Xiquets de Valls han construido, desde hace más de dos siglos, sus mejores hazañas. Para descubrir Valls, tenéis disponibles dos rutas gratuitas con audioguía a través de vuestro móvil: la ruta monumental de Valls y la ruta por el Callo judío de Valls. También en valls, tendréis la ocasión de visitar una bodega o de vivir una experiencia gastronómica de enoturismo.
Fundada en 1155 y cuyo topónimo significa “montaña virgen de vegetación” es capital de la comarca de la Conca de Barberà. Es considerada como uno de los más bellos conjuntos medievales de Cataluña y cuenta con numerosos monumentos civiles y religiosos. Su casco antiguo fue declarado Conjunto Histórico- Artístico. Como curiosidades de esta villa, Montblanc vio pasar a las tropas de Hanníbal con sus elefantes en su trayecto hacia la conquista de Roma (218 aC). Algunos siglos más tarde, tropas montblanquinas acompañaron a Jaume I en la conquista de Mallorca y Valencia. No en vano, en Valencia se dio el nombre de Montblanc a una calle o barrio, en agradecimiento a la contribución a la empresa.
El Alt Camp es una comarca con gran diversidad de montañas, llanuras, valles, ríos, ermitas, masías, aldeas perdidas, pueblos y villas, …
A nivel turístico, es bien conocida por la calçotada, cocina típica y tradicional del Alt Camp, así como por la atracción del espectacular monasterio de Santes Creus.
Es el territorio ideal para los amantes de la naturaleza a la hora de practicar su actividad preferida: el excursionismo, el ciclismo o los paseos a caballo.
Como municipios interesantes de la zona a visitar, encontramos El Pla de Santa Maria, Rodonyà, Montferri o Alió.
• Visita al monasterio de Santas Creus
• Visita o experiencia ecoturística en una bodega
• Comida en restaurante cocina local en Montblanc
• Recorrer la villa medieval de Montblanc
DURACIÓN: 2 DÍAS / 1 NOCHE | GRUPO MÍNIMO: 2 personas / MÁXIMO: 4 personas
FECHAS DE SALIDA: Bajo petición y disponibilidad
DIA 1. VISITA AL MONASTERIO DE SANTES CREUS Y A MONTBLANC
Arranca el día visitando el fabuloso monasterio de Santes Creus.
Opcionalmente, y desde el mismo monasterio, podrás recorrer a pie una ruta de senderismo que te acerca a las construcciones de piedra seca.
O si lo prefieres, también hay rutas de senderismo que salen desde Montblanc, donde te invitamos a recorrer la población y a degustar una comida en uno de sus mejores restaurantes de cocina local.
Al finalizar, nos dirigiremos al hotel para realizar el check-in. Cena por libre en Valls.
DIA 2. EXPERIENCIA ENOTURISMO EN VALLS
Tras el desayuno, y a la hora acordada, dejaremos la habitación y nos dirigiremos a la bodega para disfrutar de una experiencia de enoturismo. En función de vuestras preferencias y de la disponibilidad, os daremos a escoger entre dos bodegas con sus respectivas experiencias (vista guiada con degustación o visita picnic).
Precio adulto en habitación doble compartida, Hotel 3*: 150€ (alojamiento y desayuno en el hotel)
Suplemento segunda noche en AD: 81€
(*): Transportes no incluidos
✓ Alojamiento en hotel 3* (alojamiento y desayuno)
✓ Experiencia enoturismo en bodega local
✓ Visita a Monasterio de Santas Creus
✓ Comida en restaurante Montblanc
✓ Seguro básico asistencia
✘ Transporte
✘ Ninguna comida excepto el desayuno de domingo y la comida del sábado
✘ Seguro de anulación (contratación opcional)
Hoteles de 3* o similar
Hotel Class Valls ***, Casa Felix *** o similar
En esta escapada al Alt Camp para conocer el Monasterio de Santas Creus, te proponemos no solo conocer este espectacular monumento medieval catalán, sino también recorrer algunos de los caminos de su entorno y sus pueblos. Si te gusta caminar, otro aspecto interesante de esta escapada rural es la de poder ver muchas construcciones de piedra seca utilizadas para labores agrícolas y de protección contra la lluvia que hay en la zona del Pla de Santa Maria.
Las construcciones de piedra seca tienen un gran valor histórico y son un auténtico referente identitario en muchos territorios donde predominan. En este sentido, han configurado a lo largo de los siglos unos paisajes agrícolas y ganaderos de gran valor dominados sobre todo por el olivo, la vid, el almendro y los cereales, plenamente adaptados a los suelos y al clima.
Fundado 1.160, y con una arquitectura sólida y austera, refleja el modelo canónico de los monasterios del Císter. Visitar Santes Creus es revivir un tiempo en que la pureza y el alejamiento del mundo se concretaban en un punto bien anclado en la tierra. El monasterio disfrutó de una estrecha relación con la nobleza y el linaje real catalán.
Capital del Alt Camp, es una población conocida por albergar una de las “colles castelleres” más emblemáticas de Cataluña, els “xiquets de valls”, siendo la plaza del Blat es el kilómetro cero casteller. Aquí, los Xiquets de Valls han construido, desde hace más de dos siglos, sus mejores hazañas. Para descubrir Valls, tenéis disponibles dos rutas gratuitas con audioguía a través de vuestro móvil: la ruta monumental de Valls y la ruta por el Callo judío de Valls. También en valls, tendréis la ocasión de visitar una bodega o de vivir una experiencia gastronómica de enoturismo.
Fundada en 1155 y cuyo topónimo significa “montaña virgen de vegetación” es capital de la comarca de la Conca de Barberà. Es considerada como uno de los más bellos conjuntos medievales de Cataluña y cuenta con numerosos monumentos civiles y religiosos. Su casco antiguo fue declarado Conjunto Histórico- Artístico. Como curiosidades de esta villa, Montblanc vio pasar a las tropas de Hanníbal con sus elefantes en su trayecto hacia la conquista de Roma (218 aC). Algunos siglos más tarde, tropas montblanquinas acompañaron a Jaume I en la conquista de Mallorca y Valencia. No en vano, en Valencia se dio el nombre de Montblanc a una calle o barrio, en agradecimiento a la contribución a la empresa.
El Alt Camp es una comarca con gran diversidad de montañas, llanuras, valles, ríos, ermitas, masías, aldeas perdidas, pueblos y villas, …
A nivel turístico, es bien conocida por la calçotada, cocina típica y tradicional del Alt Camp, así como por la atracción del espectacular monasterio de Santes Creus.
Es el territorio ideal para los amantes de la naturaleza a la hora de practicar su actividad preferida: el excursionismo, el ciclismo o los paseos a caballo.
Como municipios interesantes de la zona a visitar, encontramos El Pla de Santa Maria, Rodonyà, Montferri o Alió.
Todos los viernes o sábados, disponibilidad a confirmar.
Precio adulto en habitación doble compartida, Hotel 3*: 150€ (alojamiento y desayuno en el hotel)
Suplemento segunda noche en AD: 81€
(*): Transportes no incluidos
Hotel Class Valls ***, Casa Felix *** o similar
Arranca el día visitando el fabuloso monasterio de Santes Creus.
Opcionalmente, y desde el mismo monasterio, podrás recorrer a pie una ruta de senderismo que te acerca a las construcciones de piedra seca.
O si lo prefieres, también hay rutas de senderismo que salen desde Montblanc, donde te invitamos a recorrer la población y a degustar una comida en uno de sus mejores restaurantes de cocina local.
Al finalizar, nos dirigiremos al hotel para realizar el check-in. Cena por libre en Valls.
Tras el desayuno, y a la hora acordada, dejaremos la habitación y nos dirigiremos a la bodega para disfrutar de una experiencia de enoturismo. En función de vuestras preferencias y de la disponibilidad, os daremos a escoger entre dos bodegas con sus respectivas experiencias (vista guiada con degustación o visita picnic).
Entra en nuestro club Creative Rural