Información del viaje
Disfruta de esta escapada por el Bages y su entorno rural e industrial
En esta Escapada rural por el Bages, en el corazón de la Cataluña Central, conocerás como fue de importante el dominio del agua en la industrialización, así como en el diseño de las ciudades actuales. Todo esto, sin olvidar la riqueza natural, cultural y patrimonial de la comarca. Además, os proponemos una sencilla ruta de senderismo por el camino de la Sequia.
Visitareis el Museo de la Técnica de Manresa, espacio dedicado a conocer el pasado y la importancia de la industria textil en Manresa, así como el dominio que se pudo tener del agua, gracias a la construcción de la sequía de Manresa. Al finalizar, os dirigiréis a InfoSèquia, el punto de información del Parque de la sequía, situado en el Parque de la Agulla. Aquí podréis conocer el valor histórico, patrimonial y medioambiental de la Sequia y del territorio por el que transcurre. Finalmente, y después de una buena comida y de un agradable paseo por la sequía, visitareis el monesterio de Sant Benet de Bages, un viaje por mil años de historia, donde descubriréis las estancias monumentales del monasterio. Un pasado que nos habla a través de hologramas espectaculares y proyecciones inmersivas para conocer la historia del monasterio.
Segundo día visitando cardona
Pero el Bages es mucho más, así que, para vuestro segundo día de Escapada por el Bages, os hemos preparado una visita muy completa a Cardona. Su impresionante Castillo, las minas de Sal y su centro histórico.
Esta escapada incluye recursos asociados a la Red de turismo industrial de Catalunya (Xatic)
Descripción
En esta ruta por el Bages, en el corazón de la Cataluña Central, conocerás como fue de importante el dominio del agua en la industrialización, así como en el diseño de las ciudades actuales. Todo esto, sin olvidar la riqueza natural, cultural y patrimonial de la comarca. Además, os proponemos una sencilla ruta de senderismo por el camino de la Sequia.
Visitareis el Museo de la Técnica de Manresa, espacio dedicado a conocer el pasado y la importancia de la industria textil en Manresa, así como el dominio que se pudo tener del agua, gracias a la construcción de la sequía de Manresa. Al finalizar, os dirigiréis a InfoSèquia, el punto de información del Parque de la sequía, situado en el Parque de la Agulla. Aquí podréis conocer el valor histórico, patrimonial y medioambiental de la Sequia y del territorio por el que transcurre. Finalmente, y después de una buena comida y de un agradable paseo por la sequía, visitareis el monesterio de Sant Benet de Bages, un viaje por mil años de historia, donde descubriréis las estancias monumentales del monasterio. Un pasado que nos habla a través de hologramas espectaculares y proyecciones inmersivas para conocer la historia del monasterio.
Destacados
- Alojamiento en régimen de Media pensión
- Visita al Museo de la Técnica de Manresa
- Visita experiencial al Monasterio de Sant Benet de Bages (consultar abajo el apartado "Tour FAQ)
- Restaurantes locales sugeridos para las comidas
- Visita completa a Cardona, con el castillo y la montaña de sal
Escribe una reseña