La Ruta del Cister, visita 2 de sus Monasterios y degusta su gastronomía y vinos.
En esta escapada por la Ruta del Cister, visitaras 2 Monasterios cistercienses de arquitectura medieval catalana perfectamente conservados, el de Poblet y Santes Creus. Para completar la ruta, hemos añadido al itinerario degustación de gastronomía local en uno de sus restaurantes, y la visita a dos bodegas con cata incluida de sus vinos. Otro aspecto interesante de esta escapada rural es la de poder visitar el pueblo amurallado de Montblanc.
Te adentrarás en dos comarcas limítrofes de tradición vitivinicultora y gastronómica, la Conca de Barberà y el Alt Camp.
Los Monasterios
El monasterio de Poblet es el más grande de La Ruta del Cister y de los dos masculinos es el único que conserva la comunidad de monjes. Es el conjunto cisterciense habitado más grande de Europa. En 1991 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta abadía cisterciense, una de las más grandes y más completas del mundo, rodea su iglesia, construida en el siglo XII. Unida a una residencia real fortificada, guardiana del panteón de los reyes de Cataluña y Aragón, impresiona por su majestuosa severidad.
El monasterio de Santes Creus, fundado 1.160, y con una arquitectura sólida y austera, refleja el modelo canónico de los monasterios del Císter. Visitar Santes Creus es revivir un tiempo en que la pureza y el alejamiento del mundo se concretaban en un punto bien anclado en la tierra. El monasterio disfrutó de una estrecha relación con la nobleza y el linaje real catalán.