Datos del viaje
Ruta dos Faros para senderistas en Galicia.
La Ruta dos Faros es una propuesta para hacer senderismo que une la población costera de Laxe con la de Finisterre justo a la par del Océano Atlántico. A esta Ruta Dos Faros se la conoce localmente como O Camiño dos Faros.
Durante vuestra ruta de senderismo, podréis gozar de espectaculares paisajes costeros, playas con arena finísima, dunas, acantilados, bosques, castros, dólmenes, pueblos históricos, villas de pescadores y Faros. Es una zona de especial encanto, leyendas y mitos se cruzan por los caminos. Al pasar por sus aldeas el visitante puede observar las labores de los hombres y mujeres del mar. En los 73 kilómetros que recorreremos durante 4 etapas (sobre los 6 días de duración del viaje) descubriremos a paso suave este bello paisaje atlántico, con olor a mar e impresionantes rincones.
Conoceréis la Costa Da Morte en estado puro. Desde la antigüedad, el ser humano consideró este lugar como el Finisterrae, el fin del mundo, la puerta al Más Allá. Tras su llegada, los romanos presenciaron y relataron el espectáculo la puesta de sol hundiéndose en el Océano Atlántico. Conoceréis historias acerca de los míticos faros, que nos permitirá entender por qué a esta costa se la conoce como la Costa Da Morte. Sin ir más lejos, en Cabo Trece, en Punta do Boi, tuvieron lugar tres naufragios a finales del siglo XIX que marcaron para siempre la historia y el nombre de la Costa da Morte: el Iris Hull (1883), el Serpent (1890) y el Trinacria (1893).
Cultura megalítica
Como en gran parte de Galicia, es rica en muestras de cultura megalítica, dólmenes y castros. Incluso en las celebraciones religiosas de hoy en día, es posible percibir el aliento ancestral panteísta y pagano que las anima.
Y, como no podría ser de otra forma, y hablando de Galicia, también disfrutarás de la exquisita gastronomía gallega. Reserva tu plaza y no te pierdas esta Ruta Dos Faros.
Descripción
La Ruta dos Faros es una propuesta para hacer senderismo que une la población costera de Laxe con la de Finisterre justo a la par del Océano Atlántico. A esta Ruta Dos Faros se la conoce localmente como O Camiño dos Faros.
Durante vuestra ruta de senderismo, podréis gozar de espectaculares paisajes costeros, playas con arena finísima, dunas, acantilados, bosques, castros, dólmenes, pueblos históricos, villas de pescadores y Faros. Es una zona de especial encanto, leyendas y mitos se cruzan por los caminos. Al pasar por sus aldeas el visitante puede observar las labores de los hombres y mujeres del mar. En los 73 kilómetros que recorreremos durante 4 etapas (sobre los 6 días de duración del viaje) descubriremos a paso suave este bello paisaje atlántico, con olor a mar e impresionantes rincones.
Conoceréis la Costa Da Morte en estado puro. Desde la antigüedad, el ser humano consideró este lugar como el Finisterrae, el fin del mundo, la puerta al Más Allá. Tras su llegada, los romanos presenciaron y relataron el espectáculo la puesta de sol hundiéndose en el Océano Atlántico. Conoceréis historias acerca de los míticos faros, que nos permitirá entender por qué a esta costa se la conoce como la Costa Da Morte. Sin ir más lejos, en Cabo Trece, en Punta do Boi, tuvieron lugar tres naufragios a finales del siglo XIX que marcaron para siempre la historia y el nombre de la Costa da Morte: el Iris Hull (1883), el Serpent (1890) y el Trinacria (1893).
Destacados
- Senderismo por una de las costas más impresionantes del mundo.
- Excelente gastronomía gallega.
- Guía local en las rutas de senderismo
Escribe una reseña