de 0 reseñas
8 días / 7 noches
Excursión Diaria
5 personas
Español, Inglés
Disfruta de este circuito a tu aire por el Norte de Portugal y las Rías Baixas. Un recorrido de 8 días / 7 noches de duración donde disfrutarás de los diferentes lugares y alojamientos. Podrás visitar lugares como Oporto, Guimarães, Viana de Castelo, Vigo y las Islas paradisíacas de las Cíes, Pontevedra, Baiona y Santiago de Compostela.
Oporto, segunda ciudad en importancia de Portugal y también una de las más bellas. Allí tendremos tiempo para recorrer el casco antiguo, pasear por el famoso Mercado do Bolhão, ver la Câmara Municipal do Porto, la torre de los clérigos y la famosa Librería Lello. Hacia el río podemos ver la Muralha Fernandina o la Casa del Infante. Sin descuidar la Catedral de Oporto y el famoso puente de Ponte Luis I. Para el día siguiente, nos espera el Crucero de los 6 puentes y la visita a Bodegas.
Guimarães es una bonita ciudad donde destaca el Castelo de Guimarães. También podemos ver las grandes vistas que hay en las colinas del Parque de Penha donde puedes llegar a él en teleférico. Finalmente, el Largo do Toural donde puedes ver unos jardines encantadores y el magnífico casco antiguo.
En Braga, conocida la ciudad de los arzobispos, destaca su Catedral y la Plaza de la República, así como los Jardines públicos de Santa Bárbara con el antiguo Palacio Episcopal.
Ya en la frontera, y después de haber visitado y dormido en Viana do Castelo, nos dirigimos a ver la fortaleza de Valença última parada en Portugal donde veremos sus fosos y muros increíbles. De ahí, y solo cruzando el Miño, nos encontraremos en Tuy (Tui en gallego), donde podrás visitar el Parque Natural Monte Aloia, su Catedral, el Monasterio de Santo Domingo de Tui y otras iglesias y paisajes fascinantes.
DURACIÓN: 8 DÍAS / 7 NOCHES | GRUPO MÍNIMO: 1 persona / MÁXIMO: 5 personas
FECHAS DE SALIDA: Diaria a partir 1 junio
DIA 1. Origen – Oporto
Podrás elegir entre dos opciones para ir del origen a Oporto:
Llegaremos a Oporto y lo primero que hagamos será hacer el check-in en el hotel. Según la hora de llegada podemos comer, descansar o dar un paseo por la ciudad. Si tenemos la tarde libre puede ser un buen momento para hacer algunas visitas.
DIA 2. Oporto – Crucero de los 6 puentes – Bodegas
DIA 3. Oporto – Guimarães – Braga – Viana do Castelo
DIA 4. Viana do Castelo – Fortaleza de Valença – Tui – Castro de Santa Trega – Baiona – Vigo
DIA 5. Vigo – Isla Cíes
DIA 6. Vigo – Pontevedra – Santiago
DIA 7. Santiago de Compostela
DIA 8. Santiago de Compostela – Origen
PRECIO POR PERSONA: 885,00 EUROS
SUPLEMENTO ADULTO EN HAB. INDIVIDUAL: 360,00 EUROS
SUPLEMENTO MEDIA PENSIÓN: 210,00 EUROS
SUPLEMENTO VEHÍCULO ALQUILER *: A CONSULTAR
* Opcional: Vehículo Alquiler 5 plazas durante todo el circuito
✓ SIN GASTOS DE CANCELACIÓN hasta 7 días antes del comienzo
✓ 8 días / 7 noches Alojamiento y Desayuno
✓ Tour guiado Pontevedra
✓ Tour guiado en Santiago de Compostela
✓ Billetes de ferry para visitar las Islas Cíes. Tramitación para el visitante de la autorización del Parque Nacional.
✓ Billete Cruceiro das 6 Pontes por el Río Duero
✓ Itinerario completo de ruta
✓ Seguro básico de Viaje
✓ Seguro de Cancelación Gratuito (hasta 30 coberturas, incluido Covid’19)
✓ Servicio de asistencia telefónico en ruta
✘ Comidas no especificadas
✘ Suplemento media Pensión: 210 € / Persona
✘ Suplemento habitación individual: 360 € / Persona
✘ Vehículo de alquiler 5 plazas para todo el recorrido (recogida en Oporto y entrega en Santiago)
Hoteles de 3 o 4*
Oporto: Hotel Da Música o similar
Viana do Castelo: La Pousada Viana do Castelo o similar
Vigo: Gran Hotel Nagari o similar
Santiago: Parador Nacional Reyes Católicos o similar
Esta ruta tan solo incluye transporte de equipajes durante las etapas en bicicleta. Los vuelos o billetes de tren no están incluidos.
Disfruta de este circuito a tu aire por el Norte de Portugal y las Rías Baixas. Un recorrido de 8 días / 7 noches de duración donde disfrutarás de los diferentes lugares y alojamientos. Podrás visitar lugares como Oporto, Guimarães, Viana de Castelo, Vigo y las Islas paradisíacas de las Cíes, Pontevedra, Baiona y Santiago de Compostela.
Oporto, segunda ciudad en importancia de Portugal y también una de las más bellas. Allí tendremos tiempo para recorrer el casco antiguo, pasear por el famoso Mercado do Bolhão, ver la Câmara Municipal do Porto, la torre de los clérigos y la famosa Librería Lello. Hacia el río podemos ver la Muralha Fernandina o la Casa del Infante. Sin descuidar la Catedral de Oporto y el famoso puente de Ponte Luis I. Para el día siguiente, nos espera el Crucero de los 6 puentes y la visita a Bodegas.
Guimarães es una bonita ciudad donde destaca el Castelo de Guimarães. También podemos ver las grandes vistas que hay en las colinas del Parque de Penha donde puedes llegar a él en teleférico. Finalmente, el Largo do Toural donde puedes ver unos jardines encantadores y el magnífico casco antiguo.
En Braga, conocida la ciudad de los arzobispos, destaca su Catedral y la Plaza de la República, así como los Jardines públicos de Santa Bárbara con el antiguo Palacio Episcopal.
Ya en la frontera, y después de haber visitado y dormido en Viana do Castelo, nos dirigimos a ver la fortaleza de Valença última parada en Portugal donde veremos sus fosos y muros increíbles. De ahí, y solo cruzando el Miño, nos encontraremos en Tuy (Tui en gallego), donde podrás visitar el Parque Natural Monte Aloia, su Catedral, el Monasterio de Santo Domingo de Tui y otras iglesias y paisajes fascinantes.
Diaria a partir 1 junio
PRECIO POR PERSONA: 885,00 EUROS
SUPLEMENTO ADULTO EN HAB. INDIVIDUAL: 360,00 EUROS
SUPLEMENTO MEDIA PENSIÓN: 210,00 EUROS
SUPLEMENTO VEHÍCULO ALQUILER *: A CONSULTAR
* Opcional: Vehículo Alquiler 5 plazas durante todo el circuito
Oporto: Hotel Da Música o similar
Viana do Castelo: La Pousada Viana do Castelo o similar
Vigo: Gran Hotel Nagari o similar
Santiago: Parador Nacional Reyes Católicos o similar
Llegaremos a Oporto y lo primero que hagamos será hacer el check-in en el hotel. Según la hora de llegada podemos comer, descansar o dar un paseo por la ciudad. Si tenemos la tarde libre puede ser un buen momento para hacer algunas visitas.
Daremos un paseo por el casco antiguo donde veremos la Capela das Almas de Santa Catarina que es una las iglesias más especiales de Oporto por su fachada con los típicos azulejos blancos y azules portugués. Era típico en el siglo XVIII aunque en este iglesia se incorporo en el siglo XX.
Paseando por el famoso Mercado do Bolhão en dirección a la Av. Dos Aliados donde veremos Câmara Municipal do Porto y veremos diferentes palacios modernistas de la avenida.
Nos desviaremos hacía la bonita torre de los clérigos y nos acercaremos la famosa Livraria Lello. Es una librería decorada de forma muy lujosa al estilo Art Nouveau con una gran escalera de caracol de madera. Es muy conocida sobre todo por los fans de Harry Potter. El precio de la entrada ronda los 5 € pero si compras algún libro de lo descuentan en el precio.
Hacia el río podemos ver la Muralha Fernandina o la Casa del Infante, antigua casa de aduanas con ruinas de la antigua casa romana con unos interesantes mosaicos.
Podemos terminar el paseo por la Catedral de Oporto y el famoso puente de Ponte Luis I por donde se puede cenar en las cantinas o tabernas de la zona. Si desea entrar en la catedral hay que visitarla pronto, cierran a las 17:30.
Haremos la primera noche en el alojamiento elegido y descansaremos.
Desayunaremos en el alojamiento y nos dirigiremos al Bairro da Ribeira junto al río donde nos embarcaremos en el crucero de los seis puentes.
Dura entorno a unos 50 minutos y es guiado en el idioma que elijas entre inglés, español, portugués y francés mostrándote la historia y datos sobre los edificios y puentes de la ciudad por donde pasaremos.
Cruzando el puente de Don Luis I encontraremos algunas de las famosas bodegas de Oporto en Vila Nova de Gaia.
La primera que encontramos es Porto Cálem pero si seguimos más adelante podemos ver algunas más famosas como la de Sandeman donde conocer su historia, el museo y sus vinos, la bodega de Santa Eufemia o algo más adelante bodegas Ferreira o bodega Graham entre otras.
Hay que tener en cuenta que si quieres comprar botellas de vino en la bodega si no es alguna muy especial las bodegas suelen ser más caras que en los mercados y las visitas es mejor reservar con antelación para no tener que esperar colas o quedarte fuera.
Para comer podemos aprovechar que por la zona que hay un gran número de restaurantes con mucha variedad.
Después de comer y un buen descanso podemos dar un paseo por el río e ir en dirección al Palacio de la Bolsa de Oporto y el Algandega Congress Center que es un centro de congreso en un edificio antiguo muy especial donde hacen diversas exposiciones que podrían interesarnos.
Subiendo por las terrazas del Parque das Virtudes podemos dar con el Museo Nacional Soares dos Reis y los jardines del Palacio de cristal. El palacio según la fecha en la que lo visitemos podemos ver los rosales o lo tulipanes en floración con pavos reales por la zona.
Por último y según el tiempo que tengamos podemos ver los jardines botánicos del museo de historia natural.
Oporto tiene mucho que ver y en dos días es imposible verlo todo, es recomendable tomarlo con calma y según el tiempo que tengamos optar por las mejores opciones. Es mejor ver bien algunos lugares que querer ver todo y no disfrutarlo.
Disfrutaremos de la segunda noche en el hotel.
Desayunamos en el hotel y realizaremos el check-out. Iremos rumbo a Viana do Castelo donde haremos noche pasando primero por Guimarães.
Guimarães es una bonita ciudad con varios puntos interesantes para ver. Lo más destacado es el Castelo de Guimarães, es un castillo con su estructura muy bien conservada con el Paço dos Duques de Bragança y unos grandes jardines por la zona.
También podemos ver las grandes vistas que hay en las colinas del Parque de Penha donde puedes llegar a él en teleférico.
Destaca Largo do Toural donde puedes ver unos jardines encantadores con una iglesia muy interesante y una Basílica de San Pedro. Un magnifico casco antiguo muy recomendado para ver.
Una vez vista la ciudad nos acercaremos a Braga, también conocida la ciudad de los arzobispos.
Antes de llegar podemos desviarnos para ver Bom Jesus Do Monte un santuario maravilloso con unas vistas de las ciudades única.
Ya en la ciudad podemos visitar su Catedral y pasear por la fuente y la Plaza de la República. Un lugar encantador de la ciudad son los Jardines públicos de Santa Bárbara con el antiguo Palacio Episcopal. Otros lugares que ver pueden ser varias iglesias como Santa Cruz, Palacio do Raio, el Hospital de San Marcos o el Teatro Circo de Braga.
Aprovecharemos para comer en la ciudad con un diverso número de restaurantes y tabernas con especialidades de la zona. Una vez que acabemos de comer pondremos dirección a Viana do Castelo donde haremos el check-in en el hotel elegido.
Después del viaje haremos un paseo tranquilo por el pueblo donde podremos ver la Plaza de la República, el Puente Eiffel de dos niveles, Igreja da Misericordia y sobre todo ir al monte de Santa Luzia para ver el Santuário do Monte de Santa Luzia.
Es un rincón encantador donde con tiempo puedes ver diferentes miradores, playas o ruinas como el del Convento de Sanfrancisco do Monte.
Esta noche dormimos en el alojamiento seleccionado en Viana do Castelo.
Desayunamos en el hotel de Viana do Castelo y hacemos el Check -Out.
Nos dirigimos a ver ver la fortaleza de Valença última parada en Portugal donde veremos sus fosos y muros increíbles.
Nos dirigiremos hacia Tui cruzando el puente por el Río Miño y pasando la frontera entre Portugal y España. Es una ciudad donde tienes mucho que ver empezando por su Parque Natural Monte Aloia, su Catedral de Tui, el Monasterio de Santo Domingo de Tui y sus iglesias y paisajes fascinantes.
Realizaremos una parada en el Castro de Santa Tecla, en el extremo más sudoccidental de Galicia, lugar privilegiado donde se domina toda la desembocadura del río Miño. El castro es un poblado amurallado donde se puede ver el trazado de asentamiento. Contiene un museo arqueológico donde se puede ver las culturas que se asentaron en el lugar.
Nos pondremos rumbo a Baiona donde comeremos y visitaremos la Ex-Colegiata Santa Maria y la fortaleza – Parador de Monterreal.
Según el tiempo que tengamos podemos elegir entre comer en Baiona donde hay un gran numero de restaurantes o ir a Vigo directamente donde podemos comer algunas de las especialidades de la zona, donde tendremos el pescado y el marisco más fresco de Galicia. Una vez en Vigo haremos el check-in en el hotel elegido.
Vigo tiene un casco antiguo muy interesante y el Castillo de San Sebastián en el monte del Castro. Podrán visitar el Museo contemporáneo de M.A.R.C.O y su puerto que es de los más importantes de pesca del mundo. También es interesante visitar el Pazo de Castrelos reconvertido en Museo, llamado oficialmente Museo Quiñones de León o el Pazo de San Roque.
Dormiremos esta noche en el hotel seleccionado en Vigo.
Desayunaremos en el Hotel.
De acuerdo con la hora seleccionada para tomar el Ferry hacia las islas Cíes podemos dar un paseo por Vigo o ir directamente a su puerto marítimo.
Las islas pertenecen al Parque Nacional de las Islas Atlánticas y son unas islas totalmente paradisiacas y en perfecta sincronía y equilibrio entre turismo y ecosistema cuidado. Tiene algunas de las mejores playas de Europa y del mundo, como su espectacular Playa de Rodas.
Hay dos restaurantes donde pueden comer, recomendamos reservar previamente.
A la vuelta de las islas cies podemos aprovechar para un día tranquilo paseando por Vigo y ver algunos de los lugares que el día anterior hemos dejado sin ver.
Dormiremos la segunda noche en Vigo en el hotel.
Desayunamos en el hotel de Vigo y haremos el check-out antes de salir.
En el camino hacia Pontevedra podemos Visitar un Pazo abandonado con unos increíbles jardines como el Pazo de Lourizán. Es un increíble pazo de estilo del Romanticismo francés muy espectacular.
Haremos una visita por Pontevedra. La ciudad obtiene su nombre del latín, “puente viejo” y es uno de los focos importantes dentro del Camino de Santiago Portugués. Disfrutaremos de un Tour Guiado por Pontevedra donde visitaremos un casco antiguo con numerosas capillas, plazas, conventos, ruinas y museos interesantes, es una ciudad que te invita a pasear tranquilamente y disfrutar de sus paisajes y ambiente.
En la ciudad está el Pazo de Mugartegui que es un edificio barroco con piedra tallada de los canteranos de la ciudad. Es reseñable el gran escudo nobiliario que se puede observar en su portada.
Comeremos en Pontevedra e iremos rumbo a Santiago. A mitad de camino merecerá la pena la parada en el Pazo de Baion que era el antiguo pazo del narcotraficante Laureano Oubiña y el Pazo de Rubiáns, muy cerca de Villagarcía de Aurosa que contiene no solo una edificación muy interesante con aire francés si no también sus jardines, viñedos y bodegas donde degustar albariño y un poco de queso.
Finalmente ponemos rumbo a Santiago donde llegaremos bastante tarde y haremos el check-in para cenar y dormir directamente en Santiago de Compostela.
Desayunamos en Santiago y visitaremos la ciudad en un tour guiado. Veremos diferentes lugares de la ciudad declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad como su catedral entrando por su pórtico de la gloria, Plazas de Praterías, Plaza de Obradoiro o el parador Reyes Católicos.
Comeremos en la ciudad para probar su excepcional gastronomía como el caldo gallego, pulpo, raxo, quesos y vinos. Acabaremos disfrutando de la tarde por la ciudad para finalizar la última noche durmiendo en el hotel de Santiago.
Al día siguiente en la mañana desayunaremos y haremos el check-out en el hotel. Si optaste por alquilar el coche se dejará en el lugar indicado.
Le deseamos buen viaje de regreso y que haya disfrutado estos días en Galicia.
Entra en nuestro club Creative Rural