Parques Naturales y observación de Aves en Andalucía

7 Days

Trip Facts

  • SI
  • En furgonetas organización desde Sevilla
  • Alojamiento en habitación doble o individual en apartamentos Turísticos
  • No incluidas
  • Español
  • 18
  • 4 - 6

LAS AVES EN ANDALUCÍA. OBSERVACIÓN EN ESPACIOS NATURALES

Ven a observar aves en Andalucía, en este viaje por espectaculares parajes, que recorrerás haciendo senderismo al tiempo que tendrás la oportunidad de avistar aves y conocer la cultura y tradiciones de una zona singular por su diversidad natural. Se trata de una de las áreas más importantes de paso, cría e hibernación para millones de aves enfocada desde punto de vista activo para que, además, descubras el entorno y lo disfrutes.

Este no es un viaje en el que cada día duermes en el mismo sitio y te trasladas en coche para hacer avistamientos y vuelves. No. En estas vacaciones conocerás diferentes sitios, todos espectaculares desde un punto de vista ecológico y natural: el Parque Natural da Ria Formosa, el Paraje Natural Marismas del Odiel, la ruta de los Tartesos, el Espacio Natural de Doñana (y el espacio protegido) y el Paraje Natural Marismas del Guadiana. Los conocerás, los visitarás y tendrás tiempo para explorar sus ecosistemas y hábitats.

¿Estás listo para avistar aves escondidas entre humedales? ¿Para ver aves marinas desde una isla? Aguiluchos, cigüeños, garzas imperiales, flamencos, aves rapaces… sí, todas están ahí junto a muchas otras menos conocidas pero no menos curiosas.

También habrá espacio para la cultura ya que tendrás la oportunidad de conocer el Dolmen de Soto, uno de los monumentos megalíticos más importantes de España junto con algunos de los lugares colombinos más importantes desde donde Cristóbal Colón preparó su gran aventura hacia las Américas, como el Monasterio Franciscano de la Rábida o el Muelle de las Carabelas.

Si eres un amante de la naturaleza y buscas tranquilidad no te lo pienses ni un segundo más. El plan incluye alojamiento doble o individual, las actividades y el material que necesitas (prismáticos y telescopio), además de seguro de accidentes. ¡Reserva tu plaza!

¿Quieres leerlo más tarde?
Descargue el folleto en PDF de este recorrido y comience su planificación sin conexión.
Close
¡Casi ahí!
Ingrese su dirección de correo electrónico y haga clic en el botón a continuación para recibir el itinerario directamente en su dirección de correo electrónico.

Descripción

Ven a observar Aves en Andalucía, en este viaje por espectaculares parajes, que recorrerás haciendo senderismo al tiempo que tendrás la oportunidad de avistar aves y conocer la cultura y tradiciones de una zona singular por su diversidad natural. Se trata de una de las áreas más importantes de paso, cría e hibernación para millones de aves enfocada desde punto de vista activo para que, además, descubras el entorno y lo disfrutes.

Este no es un viaje en el que cada día duermes en el mismo sitio y te trasladas en coche para hacer avistamientos y vuelves. No. En estas vacaciones conocerás diferentes sitios, todos espectaculares desde un punto de vista ecológico y natural: el Parque Natural da Ria Formosa, el Paraje Natural Marismas del Odiel, la ruta de los Tartesos, el Espacio Natural de Doñana (y el espacio protegido) y el Paraje Natural Marismas del Guadiana. Los conocerás, los visitarás y tendrás tiempo para explorar sus ecosistemas y hábitats.

Destacados

  • Guías ornitólogos
  • incluye material como prismáticos y telescopio
  • Traslados en vehículos privados

Itinerario

Día 1 - Traslado a Isla Cristina desde Sevilla :
Día 1 - Traslado a Isla Cristina desde Sevilla

La hora y punto de encuentro de todo el grupo es la estación de trenes de Santa Justa (AVE) o el aeropuerto de Sevilla a las 17h. Llegada a nuestra agencia Faro del Sur y charla sobre el programa a desarrollar. Alojamiento en nuestras acogedoras casas frente al Paraje Natural Marismas de Isla Cristina, en la desembocadura del río Carreras en el Océano Atlántico.

Día 2 - Parque Natural da Ria Formosa (Algarve portugués) :
Día 2 - Parque Natural da Ria Formosa (Algarve portugués)

Un recorrido entre pinares y salinas, antiguos molinos mareales, marismas y lagunas de agua dulce. Descubrir ocultos entre la vegetación de los humedales rállidos como las fochas o anátidas como patos cuchara, friso y rabudo o los hermosos calamones. Por la tarde, cogeremos un barco que nos llevará a las paradisíacas islas del parque: aguas cristalinas, largas playas dunares de arena blanca y fina y auténticas aldeas de pescadores. Observación de aves marinas como la gaviota sombría, reidora, charran, alcatraz u ostrero.

Día 3 - Paraje Natural de las Marismas del Odiel (Reserva de la Biosfera) :
Día 3 - Paraje Natural de las Marismas del Odiel (Reserva de la Biosfera)

Hoy nos dirigimos a las Marismas del Odiel: una gran extensión de marismas y uno de los humedales más importantes de la península. Podremos observar numerosas especies de aves como la espátula (su colonia de cría alberga el 30% de la población europea de esta especie), el aguilucho lagunero y cenizo, cigüeñas negras, moritos, garzas reales e imperiales, águilas pescadoras, fochas morunas…, una gran variedad de aves que encuentran aquí su hábitat natural. Terminaremos el día visitando algunos de los lugares colombinos más importantes desde donde Cristóbal Colón preparó su gran aventura hacia las Américas, como el Monasterio Franciscano de la Rábida o el Muelle de las Carabelas.

Día 4 - Paraje Natural Marismas del Guadiana :
Día 4 - Paraje Natural Marismas del Guadiana

Hoy vamos a recorrer las playas y Parajes Naturales que rodean el pueblo de Isla Cristina donde podremos observar una gran variedad de aves limícolas como el zarapito, avocetas, agujas, cigüeñuelas, correlimos o el rey del paisaje: el hermoso flamenco rosa. Viejos molinos mareales, el puerto pesquero más importante de Andalucía, rederos y carpinteros de ribera, la lonja… ¡Olores y colores que creíamos perdidos!

Día 5 - Espacio Natural de Doñana (Patrimonio de la Humanidad) :
Día 5 - Espacio Natural de Doñana (Patrimonio de la Humanidad)

Un día muy esperado por todos, a primera hora de la mañana saldremos con nuestro guía/naturalista a recorrer este espacio natural protegido, uno de los más importantes del mundo en cuanto a diversidad y último reducto de vida salvaje en la península. Observación de aves en los diferentes ecosistemas que lo integran: la marisma, los cotos, las playas dunares… Durante el invierno y primavera las marismas están llenas de agua convirtiendo el paisaje en un gran lago y miles de aves nos visitan. ¡El cortejo de la garza real o la silueta de la espátula recortada contra el atardecer, en las distintas estaciones pueden observarse más de 300 especies de aves diferentes, un auténtico paraíso para los amantes de la ornitología! Alojamiento en Hotel rural.

Día 6 - Espacio Natural Protegido de Doñana :
Día 6 - Espacio Natural Protegido de Doñana

Hoy empezaremos el día con observaciones en la conocida madre de las marismas. Esta zona de la marisma se encharca con las primeras lluvias del otoño cubriendo los suelos arcillosos y creando un lugar privilegiado para la observación de aves como los flamencos y otras especies de animales como los caballos salvajes y el ganado ecológico. Se pueden observar también gran variedad de rapaces surcando los cielos como milanos, aguiluchos laguneros e incluso la espectacular águila imperial. Y desde la pequeña Aldea del Rocío hasta el impresionante Palacio del Acebrón, un lugar mágico rodeado de bosques y lagunas donde escuchar el canto de las aves. Terminamos el día caminando entre verdes extensiones de pinares y dunas fósiles hasta una playa salvaje donde podremos relajarnos observando la puesta de Sol sobre el Océano Atlántico.

Día 7 - Mañana libre y traslado a Sevilla :
Día 7 - Mañana libre y traslado a Sevilla

Después de comer traslado a Sevilla para llegar a las 17h.

INCLUYE / NO INCLUYE

El viaje incluye

  • Traslados desde/hasta estación de Santa Justa o aeropuerto de Sevilla
  • Guías ornitólogos
  • Alojamiento en habitación doble o individual en Apartamentos Turísticos (Paraje Natural Marismas de IslaCristina)
  • Alojamiento rural en el Rocío (Doñana)
  • Actividades incluidas en programa
  • Prismáticos y telescopio
  • Todos los traslados en vehículos privados
  • Seguro de accidentes

El viaje no incluye

  • Ninguna de las comidas
  • Cualquier otro servicio no especificado

Disponibilidad

FECHAS DE VIAJE DISPONIBILIDAD PRECIO PLAZAS DISPONIBLES
3 de junio de 2023 - 9 de junio de 2023 Disponible $800
8 Disponible
18 de noviembre de 2023 - 24 de noviembre de 2023 Disponible $800
8 Disponible

Preguntas frecuentes

¿Cómo va a ser la ruta?

Este es un viaje para aquellos que disfrutan en la naturaleza, caminando, observando la fauna de nuestra península con un enfoque diferente. Un viaje ideal tanto para los aficionados al mundo de las aves como para cualquier persona activa deseosa de descubrir la auténtica Andalucía. La costa oeste es un paraíso para observar aves: zona de paso migratorio, espacios naturales protegidos ideales para la cría e invernada de numerosas especies, marismas de agua salada y dulce, acantilados, montañas y amplias dehesas. Una ruta muy completa con muchas que desarrollamos en un marco excepcional: la provincia de Huelva y parte del Algarve portugués. Grandes playas, enormes dunas y pinares costeros. Puro sabor de Andalucía con un estilo activo y fuera de las masificaciones del turismo clásico. Todo desarrollado por nosotros, con guías propios, itinerarios diseñados cuidadosamente y con mucho mimo. El material que utilizamos también es nuestro, con lo que conseguimos un perfecto equilibrio entre calidad y precio. El alojamiento es en nuestros apartamentos situados frente al Paraje Natural Marismas de Isla Cristina, están nuevos y totalmente equipados. También contamos con el continuo apoyo de nuestra oficina Faro del Sur en el mismo pueblo. Una opción magnífica para hacer un viaje de naturaleza en la península.

Una forma de hacer turismo basado en el respeto hacia las personas y los lugares que visitamos, buscando un intercambio positivo para ambas partes, por eso tratamos de contribuir realizando nuestras actividades de una manera sostenible, con grupos reducidos e impulsando el desarrollo local, protegiendo nuestro patrimonio histórico-cultural y desarrollando actividades en plena naturaleza.
Todas las actividades e itinerarios de este programa pueden verse alterados en su realización o, en casos extremos, la suspensión de los mismos, cuando las condiciones del tiempo u otras causas de fuerza mayor así lo requieran.

¿Cómo son los alojamientos?

Disponemos de 4 Apartamentos Turísticos Faro del Sur integrados en pequeñas casas de dos plantas. Son acogedores, nuevos, grandes y muy cómodos, tanto por su situación, a 10 minutos del centro del pueblo, como por su acondicionamiento interior. Cada uno de ellos cuenta con 3 habitaciones dobles (opcional individual o a compartir) con ropa de cama, mosquiteras y toallas, 2 cuartos de baño completos, secador de pelo y plancha, cocina totalmente equipada con lavadora, salón-comedor con Wifi, plaza de garaje, terraza y amplia azotea privada con vistas espectaculares a la Ría Carreras y a su desembocadura en el Océano Atlántico (Paraje Natural Marismas de Isla Cristina) desde donde podréis disfrutar de una impresionante puesta de Sol mientras los barcos pesqueros llegan a la Lonja del Puerto. Debajo de las casas hay una playa interior apta para el baño y a 10 minutos caminando las playas que dan al mar abierto. Nuestra agencia Faro del Sur se encuentra dentro de las instalaciones del Puerto Deportivo a 100 metros del alojamiento.

En el Parque Natural de Doñana, nos hospedaremos en un alojamiento rural con encanto.

¿Cómo sería un día clásico en ruta?

Durante el viaje iremos al compás de la naturaleza y de la luz solar, es decir, nos levantaremos temprano para realizar la mayoría de las rutas. Tras el desayuno, recogeremos nuestras cosas y nos pondremos en marcha. Durante el viaje nos levantaremos generalmente temprano para realizar la mayoría de las rutas. Tras el desayuno, prepararemos nuestra mochila y nos pondremos en marcha. Este es un viaje que tiene varios desplazamientos por carretera, pero no más de 1 hora de trayecto hasta el punto de inicio de la actividad. La mayor parte de las rutas las realizamos caminando.

¿Cómo se organiza el transporte?

Disponemos de furgoneta para todo el grupo para transportar hasta 8 pasajeros más el guía-conductor y equipajes. Estarán siempre a disposición de nuestro equipo para cualquier imprevisto que pueda surgir.

¿Cómo es el equipo humano?

Con todos los grupos va un guía Faro del Sur especialista en ornitología. Su labor es cuidar que todo se desarrolle tal y como estaba planeado y coordinar al grupo durante todo el recorrido, por tanto, conocen las regiones por las que transcurre el viaje. Son personas con gran experiencia en el manejo de grupos y probada capacidad de reacción en este tipo de viajes.

¿Cómo gestionáis la participación?

El grupo estará compuesto por un número de entre 4 y 8 viajeros. Aunque el guía coordina y realiza el trabajo de logística y apoyo, la participación del grupo es importante, por lo que es positivo que los integrantes colaboren en los pequeños detalles necesarios para el buen desarrollo del viaje. Este aspecto, aunque espontáneo entre las personas con la actitud propia para realizar este viaje, lo queremos reflejar para ayudar a comprender la naturaleza del mismo.

¿Cómo se organizan las comidas?

En Isla Cristina hay numerosos restaurantes locales muy económicos y de gran calidad que facilitan el contacto con el lugar y sus gentes, calculad alrededor de 10€-15€ por persona. Si os apetece, también podréis comer o cenar en los apartamentos (cocina totalmente equipada). Los productos los podréis adquirir frescos en el mercado central.

Dos auténticos lujos tiene Huelva: el jamón ibérico de bellota, las carnes y chacinas de la Sierra de Aracena y los pescados y mariscos que a diario llegan al Puerto de Isla Cristina. Los langostinos recogidos al pie de las desembocaduras de los ríos, la famosa gamba blanca, las coquinas, las almejas, el choco, el atún rojo de almadraba, los guisos y arroces marineros, el vino blanco del condado… ¡¡¡Todo buenísimo y barato!!!

Respecto a las comidas en ruta, siempre existe la opción de llevar bocata o buscar por vuestra cuenta un lugar donde comer, pero nosotros os aconsejamos que os dejéis llevar por nuestras recomendaciones y os unáis a la degustación de platos típicos de la zona a un precio más que razonable, generalmente sin sobrepasar los 15€ por persona.

Todas estas sugerencias son totalmente opcionales, la gestión de las comidas se realiza para ayudar al buen desarrollo de las rutas y para que podáis disfrutar de la amplia variedad gastronómica que nos ofrece la provincia de Huelva.

Con la recomendación de estos pequeños restaurantes también ayudamos a los pequeños negocios artesanales presentes en cada una de nuestras rutas incentivando de esta forma la economía local.

¿Qué clima cabe esperar?

Nos encontramos en una zona de clima atlántico con mucha influencia de los vientos y la humedad del Océano. Los inviernos son suaves y cortos y las primaveras y otoños se extienden muchos meses con temperaturas realmente agradables y muchas horas de sol. El verano no es tan caluroso como en otras partes del sur ya que la brisa marina atlántica modera mucho las subidas de temperatura. Por la noche, en verano, es incluso recomendable llevar un jersey fino.

¿Cuál es el quipo personal que debo llevar?

Sobre el equipaje debéis llevar lo imprescindible:
Ropa cómoda (pantalones y camisas de algodón no rígido, algo de abrigo, camisetas de manga larga y corta, jersey, chubasquero, pantalón corto, bañador, toalla de playa, etc.).
Calzado cómodo para caminar. Cantimplora, gafas de sol, protección y loción anti mosquitos.
Prismáticos (opcional). Botiquín básico. Tarjeta Sanitaria Europea.

Anulación del Viaje

En caso de anulación del viaje por parte del cliente, este acepta el pago de los gastos de anulación sobre el total del viaje contratado conforme al Art. 21 del Reglamento de Agencias de Viajes, así como una penalización según la tabla siguiente:
– Entre 15 y 11 días antes de la salida: 5% del importe.
– Entre 10 y 3 días antes de la salida: 15% del importe.
– 48 horas antes de la salida: 25% del importe.
– No presentarse a la salida: 100% del importe.

Mapa

Escribe una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información personal

Añadir imágenes

Puede enviar su consulta a través del siguiente formulario

Parques Naturales y observación de Aves en Andalucía
Desde $800 $800
/ Persona adulta compartiendo
Desde $1.000 $1.000
/ Adulto en Habitación uso individual

Pronóstico del tiempo para el viaje

Isla Cristina22°CDespejado
AMANECER08:19
PUESTA DE SOL20:48 CEST
Se siente como: 22°CViento: 13km/h 200°Presión: 1021.33mbarÍndice UV: 3
Pronóstico diario
Ju23/13°C
Vi23/13°C
Sa24/12°C
Do24/13°C
Lu25/13°C