Datos del viaje
Recorre la ruta del Champagne en 4 días
La ruta del Champagne transcurre por la histórica región de la Champaña, famosa por sus espumosos desde el S. XVII. Su creador fue el monje Dom Pierre Pérignon, cansado de beber vino insulso, le dio a este un toque gaseoso natural y descubrió esta maravillosa bebida.
Hoy en día, existe un sinfín de productores de Champagne, sobre todo en los alrededores de Reims y Épernay. Buena parte de estos productores abren sus bodegas para que podamos realizar la cata de sus caldos, una gran experiencia para los sentidos, sobre todo para el paladar.
La Champaña es la única zona en el mundo donde poder disfrutar el Champagne en su lugar de origen, una cata Km 0. En los alrededores viñedos y châteaux cubren la zona.
Reims, nuestro inicio de la ruta del Champagne
Vislumbrar por primera vez la inmensa Catedral gótica de Reims genera una gran emoción. Durante un milenio (816-1825), este templo fue el lugar de coronación de 34 monarcas. Junto a Épernay, Reims es el mayor centro productor de espumosos. Como puntos de interés, destacamos la Cathédrale Notre-Dame, el Palais du Tau, la Basilique Saint-Rémi y el Musée des Beaux-Arts.
En la Cathédrale Notre-Dame, es llamativo las vidreras del gran rosetón de 12 pétalos de la fachada occidental, las ubicadas en su cara norte y las de la capilla axial. En el interior, destaca el órgano gótico, el reloj astronómico de madera y una estatua de Juana de Arco. A tal respecto, comentar que el acontecimiento más famoso que ha acogido el templo en su larga historia fue la coronación de Carlos VII, escoltado por Juana de Arco, el 17 de julio de 1429.
Épernay
Se autodenomina la capital del Champagne y produce algunas de las marcas más célebres del mundo. Más de 200 millones de botellas se envejecen en una red subterránea de bodegas de 110 kms. Como puntos de interés destacamos las bodegas Moët & Chandon y las bodegas Mercier.
Descripción
La ruta del Champagne transcurre por la histórica región de la Champaña, famosa por sus espumosos desde el S. XVII. Su creador fue el monje Dom Pierre Pérignon, cansado de beber vino insulso, le dio a este un toque gaseoso natural y descubrió esta maravillosa bebida.
Hoy en día, existe un sinfín de productores de Champagne, sobre todo en los alrededores de Reims y Épernay. Buena parte de estos productores abren sus bodegas para que podamos realizar la cata de sus caldos, una gran experiencia para los sentidos, sobre todo para el paladar.
La Champaña es la única zona en el mundo donde poder disfrutar el Champagne en su lugar de origen, una cata Km 0. En los alrededores viñedos y châteaux cubren la zona.
Destacados
- Visita al productor de champagne Michel Gonet en Avize
- Visita a Hautvillers, pueblo con encanto y cuna del champagne
Escribe una reseña