Los caminos del agua, una ruta solidaria en la comarca del Bages
Con la salida de día “Un recorrido por los caminos del agua en el Bages” podrás conocer más de cerca los diferentes caminos y usos del agua, en un itinerario que comenzará en el Museo de la Técnica de Manresa y que finalizará en el Centro del agua de Can Font.
En nuestra primera parada en el Museo de la Técnica de Manresa, entrarás en el monumental edificio de los Depósitos Viejos. Tendrás el privilegio poder acceder al interior de estos enormes depósitos de agua (12 millones de litros de capacidad, 2.400 metros cuadrados de superficie). Los depósitos aún conservan la estructura, las aberturas superiores e, incluso, la humedad. Podrás visitar dos destacadas exposiciones permanentes. Una muestra sobre la Acequia nos cuenta la gran obra de la Acequia desde una perspectiva histórica y centrada especialmente en sus efectos para el crecimiento de la producción agrícola y del urbanismo desde la edad media. Por otra parte, una muestra sobre la cinteria explica la importancia de esta industria en la ciudad, que es el gran referente del sector en el mercado español.
Seguidamente, iremos hasta la Casa del Sequiaire en Santpedor, para empezar un recorrido a pie de 7,2 kms, que haremos en unas dos horas. La Acequia es el canal medieval (s. XIV), construida por el maestro de obras Guillem Catà, que ha permitido el crecimiento de Manresa y el desarrollo agrario de una buena parte del Pla de Bages.
Llegaremos al Parc de la Agulla, el más grande del Bages, que desde el año 1974, su lago central almacena el agua que desemboca la Acequia y funciona como reserva para los hogares de Manresa, con unos 200 millones de litros de capacidad. Rodeando el lago, el parque de la Aguja acoge más de 600 árboles de 20 especies diferentes.
Y, finalmente…
Después de haber degustado la cocina local en un restaurante de la zona, nos dirigiremos al Centro del Agua Can Font. Un espacio de interpretación, experimental y divulgativo en torno a la importancia del agua para el desarrollo humano. Es la sede del Parque de la Acequia, así como el centro de referencia para nuestro Servicio Educativo. Dispone de una zona Expositiva, otra experimental y finalmente una zona de estudio.
CREATIVE RURAL COLABORA CON LA TRANSÈQUIA
Desde Creative Rural queremos colaborar también con la iniciativa de Cruz Roja Manresa del proyecto Aliméntate con gusto, y es por eso que destinaremos la cantidad de 1 € por cada participante en la salida para la campaña Aliméntate con gusto promovida por la Transèquia. Así mismo, haremos difusión del evento en la Web y por las Redes, informando y alentando a los visitantes para que hagan sus donativos para esta campaña directamente a la propia Cruz Roja Manresa. Pulsa AQUI para leer más sobre este proyecto solidario.
No te pierdas esta escapada que hacemos de la mano de la XATIC (la Red de Turismo Industrial de Cataluña), donde te llevamos y te volvemos con BUS y te acompañamos en todo momento de esta experiencia.