Datos del viaje
Recorrer copa en mano la ruta del vino de Alsacia
La ruta del vino de Alsacia, de 170 kms, es una de las más evocadoras de Francia, pues atraviesa un paisaje de castillos y la cordillera de los Vosgos. Cada dos kilómetros que recorramos, podremos hallar una nueva bodega (cave). O también, un pueblo que nos inviten a detenernos, agarrar una copa y deleitar un buen vino.
La ruta del vino más famosa de Francia revela con orgullo sus castillos medievales y casas renacentistas y las calles floridas de sus encantadores pueblos. Establecida oficialmente como ruta turística en 1953, celebró su 60 aniversario en 2013.
Reconocido por su itinerario notable y simple, la Ruta del Vino lo invita a descubrir la región y sus productores de vino. Atraviesa valles inclinados a lo largo de las estribaciones de los Vosgos durante más de 170 km, cruza toda la región vinícola desde Marlenheim hasta Thann y se encuentra con unos 1000 productores.
Situadas a una altitud de entre 200 y 400 m, las vides disfrutan de un clima semi-continental soleado, cálido, seco. La lluvia del área se encuentra entre las más bajas de Francia. Alsacia contiene una amplia variedad de tipos de suelo en los que prosperan numerosas variedades de uva. Todas las eras geológicas, desde la Primaria hasta la Cuaternaria, están representadas en Alsacia.
La región francesa de Alsacia, paso imprescindible entre el país galo y Alemania, es un lugar donde la viticultura se convierte en el estilo de vida de sus habitantes. Degustar los ricos caldos franceses en los más bellos rincones de la Petite France de Estrasburgo o en las tabernas de Colmar y Eguisheim, es una experiencia inolvidable para el paladar de los viajeros que buscan conocer de primera mano los viñedos de estas fértiles tierras.
Estrasburgo
Además de ser la capital de Europa, Estrasburgo es una ciudad histórico-artística famosa por sus edificios excepcionales. La ciudad vieja, ha conservado numerosos testimonios de la época medieval y renacentista.
La magnífica catedral de Notre-Dame fue edificada entre los siglos XI y XV. ¡Su flecha alcanza una altura de 142 metros!. En el interior, el reloj astronómico, de estilo renacentista, ofrece un desfile de los Apóstoles todos los días a las doce y media del mediodía.
De entre los muchos museos de Estrasburgo, que hay visitar el palacio Rohan, el Museo de la Oeuvre Notre-Dame, el Museo Alsaciano, y el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo.
Descripción
La ruta del vino de Alsacia, de 170 kms, es una de las más evocadoras de Francia, pues atraviesa un paisaje de castillos y la cordillera de los Vosgos. Cada dos kilómetros que recorramos, podremos hallar una nueva bodega (cave) o un pueblo que nos inviten a detenernos, agarrar una copa y deleitar un buen vino.
La ruta del vino más famosa de Francia revela con orgullo sus castillos medievales y casas renacentistas y las calles floridas de sus encantadores pueblos. Establecida oficialmente como ruta turística en 1953, celebró su 60 aniversario en 2013.
Reconocido por su itinerario notable y simple, la Ruta del Vino lo invita a descubrir la región y sus productores de vino. Atraviesa valles inclinados a lo largo de las estribaciones de los Vosgos durante más de 170 km, cruza toda la región vinícola desde Marlenheim hasta Thann y se encuentra con unos 1000 productores.
Destacados
- Visita a “La Petite France” en Estrasburgo
- Visita a Riquewihr, el pueblo más bello de Alsacia
- Recorrer la “Pequeña Venecia” en Colmar
Escribe una reseña