Datos del viaje
La Ruta Naturalista por El Hierro te llevará a escenarios naturales de espectacular belleza. El Hierro, una de las islas canarias, se sitúa en la posición más occidental. En la punta de Orchilla, que en el siglo II fue considerada por Ptolomeo como el lugar donde el cielo se hundía en el mar, se encuentra el famoso “fin del mundo”. Además, en 1634, destacados matemáticos y geógrafos acordaron que la punta de Orchilla sería el punto de partida del meridiano cero en cada mapa del mundo.
La isla de El Hierro es un verdadero paraíso de biodiversidad. Ha optado por un modelo de desarrollo sostenible que le ha llevado a rechazar proyectos como la instalación de un radar militar en los altos de Malpaso o la lanzadera de satélites que el INTA quería ubicar en la isla. Esta firme determinación ha llevado a la UNESCO a declarar a El Hierro como RESERVA MUNDIAL DE LA BIOSFERA en su totalidad desde el año 2000, así como GEOPARQUE MUNDIAL desde 2015.
Ruta por el Hierro, una isla que cautiva
La singular y a veces excéntrica belleza de El Hierro nos cautivará. La isla cuenta con extensos campos de lava, numerosos conos volcánicos, una vegetación relicta que abarca desde bosques de laurisilva, piscinas naturales y de fayal-brezal hasta vegetación semi-desértica. Una amplia red de senderos, algunos de ellos muy antiguos, cubre muchos rincones escondidos de la isla y conecta pequeñas aldeas y poblaciones. Curiosamente, el famoso sendero europeo GR-10 termina aquí. El pico Malpaso es su punto más alto, con 1.501 m. El clima, como en toda Canarias, está determinado por su geografía y la presencia de los vientos alisios. Menos de 11.000 personas viven en los 268 km2 de la isla. Hay más de 500 conos volcánicos al aire libre y otros 300 cubiertos por lava y escoria. Una rica fauna y flora se concentra en la isla, con multitud de especies endémicas. Además, El Hierro es famoso por sus espectaculares fondos marinos. Algunas fosas tienen de más de 1000 metros de profundidad y están a solo 2 km de la costa.
Por supuesto, no podemos olvidar la paz que se respira en la isla. Sus hermosos cielos azules y noches estrelladas, su folclore, sus piscinas naturales, sus excelentes vinos y su rica gastronomía, todo ello nos encantará en una isla que irradia lejanía. Sin duda, será una semana fantástica para disfrutar de unos días diferentes. ¡Te esperamos!
Resumen
El Hierro, una de las islas canarias, se sitúa en la posición más occidental. En la punta de Orchilla, que en el siglo II fue considerada por Ptolomeo como el lugar donde el cielo se hundía en el mar, se encuentra el famoso “fin del mundo”. Además, en 1634, destacados matemáticos y geógrafos acordaron que la punta de Orchilla sería el punto de partida del meridiano cero en cada mapa del mundo.
La isla de El Hierro es un verdadero paraíso de biodiversidad. Ha optado por un modelo de desarrollo sostenible que le ha llevado a rechazar proyectos como la instalación de un radar militar en los altos de Malpaso o la lanzadera de satélites que el INTA quería ubicar en la isla. Esta firme determinación ha llevado a la UNESCO a declarar a El Hierro como RESERVA MUNDIAL DE LA BIOSFERA en su totalidad desde el año 2000, así como GEOPARQUE MUNDIAL desde 2015.
Sin duda, será una semana fantástica para disfrutar de unos días diferentes. ¡Te esperamos!
Destacados
- Rutas de senderismo aptas para gran parte del público
- Recorrido por los más bellos paisajes de la isla
Escribe una reseña