Ruta Naturalista por El Hierro

8 Days

Datos del viaje

  • NO
  • SI
  • Vuelo + Traslados aeropuerto en destino + todos los traslados interiores
  • Alojamiento y desayuno
  • Desayunos + Cena de bienvenida + Cenas en hotel Balneario
  • 16 - 23

La Ruta Naturalista por El Hierro te llevará a escenarios naturales de espectacular belleza. El Hierro, una de las islas canarias, se sitúa en la posición más occidental. En la punta de Orchilla, que en el siglo II fue considerada por Ptolomeo como el lugar donde el cielo se hundía en el mar, se encuentra el famoso “fin del mundo”. Además, en 1634, destacados matemáticos y geógrafos acordaron que la punta de Orchilla sería el punto de partida del meridiano cero en cada mapa del mundo.

La isla de El Hierro es un verdadero paraíso de biodiversidad. Ha optado por un modelo de desarrollo sostenible que le ha llevado a rechazar proyectos como la instalación de un radar militar en los altos de Malpaso o la lanzadera de satélites que el INTA quería ubicar en la isla. Esta firme determinación ha llevado a la UNESCO a declarar a El Hierro como RESERVA MUNDIAL DE LA BIOSFERA en su totalidad desde el año 2000, así como GEOPARQUE MUNDIAL desde 2015.

Ruta por el Hierro, una isla que cautiva

La singular y a veces excéntrica belleza de El Hierro nos cautivará. La isla cuenta con extensos campos de lava, numerosos conos volcánicos, una vegetación relicta que abarca desde bosques de laurisilva, piscinas naturales y de fayal-brezal hasta vegetación semi-desértica. Una amplia red de senderos, algunos de ellos muy antiguos, cubre muchos rincones escondidos de la isla y conecta pequeñas aldeas y poblaciones. Curiosamente, el famoso sendero europeo GR-10 termina aquí. El pico Malpaso es su punto más alto, con 1.501 m. El clima, como en toda Canarias, está determinado por su geografía y la presencia de los vientos alisios. Menos de 11.000 personas viven en los 268 km2 de la isla. Hay más de 500 conos volcánicos al aire libre y otros 300 cubiertos por lava y escoria. Una rica fauna y flora se concentra en la isla, con multitud de especies endémicas. Además, El Hierro es famoso por sus espectaculares fondos marinos. Algunas fosas tienen de más de 1000 metros de profundidad y están a solo 2 km de la costa.

Por supuesto, no podemos olvidar la paz que se respira en la isla. Sus hermosos cielos azules y noches estrelladas, su folclore, sus piscinas naturales, sus excelentes vinos y su rica gastronomía, todo ello nos encantará en una isla que irradia lejanía. Sin duda, será una semana fantástica para disfrutar de unos días diferentes. ¡Te esperamos!

¿Quieres leerlo más tarde?
Descargue el folleto en PDF de este recorrido y comience su planificación sin conexión.
Close
¡Casi ahí!
Ingrese su dirección de correo electrónico y haga clic en el botón a continuación para recibir el itinerario directamente en su dirección de correo electrónico.


Resumen

El Hierro, una de las islas canarias, se sitúa en la posición más occidental. En la punta de Orchilla, que en el siglo II fue considerada por Ptolomeo como el lugar donde el cielo se hundía en el mar, se encuentra el famoso “fin del mundo”. Además, en 1634, destacados matemáticos y geógrafos acordaron que la punta de Orchilla sería el punto de partida del meridiano cero en cada mapa del mundo.

La isla de El Hierro es un verdadero paraíso de biodiversidad. Ha optado por un modelo de desarrollo sostenible que le ha llevado a rechazar proyectos como la instalación de un radar militar en los altos de Malpaso o la lanzadera de satélites que el INTA quería ubicar en la isla. Esta firme determinación ha llevado a la UNESCO a declarar a El Hierro como RESERVA MUNDIAL DE LA BIOSFERA en su totalidad desde el año 2000, así como GEOPARQUE MUNDIAL desde 2015.

Sin duda, será una semana fantástica para disfrutar de unos días diferentes. ¡Te esperamos!

Destacados

  • Rutas de senderismo aptas para gran parte del público
  • Recorrido por los más bellos paisajes de la isla

Itinerario

Día 1 - Madrid/Barcelona, Otras ciudades… – El Hierro :
Día 1 - Madrid/Barcelona, Otras ciudades… – El Hierro

(CONSULTAR OTRAS POSIBLES CIUDADES DE SALIDA).

Salida en vuelo desde origen con destino Valverde, isla de El Hierro. (VER HORARIOS EN FICHA TECNICA).
Traslado al hotel Boomerang situado en Valverde, alojamiento.
Tarde libre para disfrutar de la zona.

Cena
Día 2 - La Ruta del Agua. San Andrés. La Albarrada. El Garoé y Valverde :
Día 2 - La Ruta del Agua. San Andrés. La Albarrada. El Garoé y Valverde

Pasado, presente y futuro del agua en la isla de El Hierro. Recorrido cultural y de naturaleza en donde descubriremos la importancia del agua desde tiempos remotos en la vida de la isla. Por la mañana antes de llegar a San Andrés, visitaremos el Mirador de La Peña del célebre arquitecto lanzaroteño Cesar Manrique. La ruta nos lleva, andando, desde San Andrés a Valverde, pasando por el Garoé y sus albercas, el fantástico bosque de Valverde, un bosque de cuento. Tras atravesar el bosque bajaremos a Valverde. Por la tarde, visita de las piscinas naturales de El Tamaduste, en donde nos podremos dar un buen baño o dar un paseo por las lavas del Tamaduste (3 KMS). Al final de la tarde regresamos a Valverde. Alojamiento.

Características de la ruta a pie:

Distancia, 9 km. Desnivel 150 metros en ascenso y 600 en descenso.
Tiempo: sobre 4,30 horas descansos incluidos.

GAROÉ, EL ÁRBOL SAGRADO DE LA LLUVIA.

En el escudo de la isla de El Hierro hay un árbol en cuya cepa aparece una nube y cuyo tronco emerge de un pequeño estanque. Representa al Garoé o “árbol de la lluvia”, el que fuera árbol sagrado para los bimbaches; los antiguos pobladores de la isla. Aquel legendario árbol fuente era un til o tilo (Ocotea foetens), de la familia de las lauráceas. Todo lo que sabemos del Garoé nos ha llegado a través de las crónicas de la conquista de las islas Canarias. Las hojas del árbol retenían una enorme cantidad de gotas de agua procedentes de la niebla, y esas gotas precipitaban de manera tal que bajo el árbol siempre llovía. Los bimbaches la recogían en una alberca que habían preparado para tal fin, proporcionándoles del orden de 10.000 litros de agua al día. No había en toda la isla ningún otro depósito de agua potable. Esa precipitación constante –conocida como lluvia horizontal– es una de las señas de identidad de los bosques de laurisilva canarios, sin bien no existen precedentes de una capacidad colectora tan grande como la que tuvo el Garoé.

Desayuno
Día 3 - Camino de el Pinar – Los Roques – El Tacorón, La Ruta de los Volcanes del Sur :
Día 3 - Camino de el Pinar – Los Roques – El Tacorón, La Ruta de los Volcanes del Sur

En una isla de claro origen volcánico no podía faltar una ruta a pie que nos adentrara en este maravilloso mundo geológico. Un recorrido que nos va a llevar entre conos, coladas y escorias de antiguas erupciones. Visitaremos La Restinga, el pueblo más sureño de Europa y el Centro de Interpretación del Geoparque. Al final regresamos a Valverde. Alojamiento.

Características de la ruta a pie:

8 km. desnivel en ascenso 50 m y en descenso 850.
Tiempo: 3 horas descansos incluidos.

Desayuno
Día 4 - El Morcillo -Cruz de los Reyes – Malpaso – Hoya del Pino. El Camino de los Bosques :
Día 4 - El Morcillo -Cruz de los Reyes – Malpaso – Hoya del Pino. El Camino de los Bosques

Otra de las grandes rutas de senderismo que podemos realizar en El Hierro. Se trata del camino que desde la Hoya del Morcillo y, pasando por la Cruz de los Reyes y Malpaso, atraviesa los fabulosos bosques de pino canario y de fayal brezal. Lo de “Malpaso” no es nombre baladí. Así llaman los herreños a la altiplanicie que corona la isla. Una altiplanicie en donde se fijaba una línea imaginaria que separaba dos mundos de una misma isla. Las nieblas de los alisios se pegan en muchas ocasiones en las alturas y han creado un microclima particular que posibilita el que haya bosques y lugares de umbría a escasos km del océano. Tras la travesía visitaremos el poblado de Guinea y el Lagartario de El Hierro. Hoy cambiamos de alojamiento y de zona de la isla. Nos vamos a la zona de Pozo de Sabinosa para alojarnos en el bonito hotel Balneario. Cena incluida.

Características de la ruta a pie:

Duración 4 horas aprox.
Distancia 10 km. Desnivel: 500 m+/ 500 m.

Desayuno, Cena
Día 5 - Día libre :
Día 5 - Día libre

Un día para el relax y disfrutar de la zona entre estos días de actividades. Podemos relajarnos en el hotel, baños en la piscina, disfrutar del mar, pasear por los alrededores, zonas de costa, miradores, excursión de snorkel, parapente…Cena en el hotel.

Desayuno, Cena
Día 6 - Ermita de San Salvador- La Llanía- Timbarombo- Mirador de Isora. Los Miradores :
Día 6 - Ermita de San Salvador- La Llanía- Timbarombo- Mirador de Isora. Los Miradores

Tras desayunar, nos dirigiremos hacia la ruta de los miradores. Espectacular ruta que empieza en uno de los senderos históricos de la isla, el camino de San Salvador. Desde la Ermita de San Salvador, pasando por el Mirador de Llanía con sus increíbles vistas del Golfo, nuestra ruta nos llevará al bosque encantado de La Llanía: un denso bosque con innumerables historias de magia y cuentos de brujas.

Andaremos entre volcanes escondidos y los pastos de la Meseta de Nisdafe hasta llegar al Mirador de Isora y sus vistas estremecedoras de Las Playas.

Haremos nuestra parada para reponer fuerzas y por la tarde visitaremos las piscinas de marea de La Maceta con posible baño y/o paseo hasta el Hotel Punta Grande, el más pequeño del mundo, en las Puntas. Por la tarde regreso al hotel y cena

Características de la ruta a pie:

distancia, 11 km. Desnivel en ascenso: 150 m. En descenso: 600 m.
Tiempo: sobre 5 horas descansos incluidos.

EL VERODE, La flor de los tejados y de los barrancos canarios. Una flor endémica de Canarias. El nombre que recibe esta planta proviene del bereber prehispánico que se hablaba en Canarias hace siglos y cuenta con diversas variantes como verol, berol, berode y verode. Se trata de un vegetal que puede alcanzar excepcionalmente los tres metros de altura y cuenta con tallos carnosos que están dispuestos para acumular la mayor cantidad de agua con el fin de soportar la mejor forma posible la sequía de los meses estivales. La corteza del verode puede ser entre verde y marrón y sus gruesas hojas son de color verde intenso. Todas ellas surgen en apretados racimos en la parte superior de los tallos.

Desayuno, Cena
Día 7 - Camino Sabinosa – Mirador de Bascos – el Sabinar– Lomo Negro, el camino del “Fin del mundo” :
Día 7 - Camino Sabinosa – Mirador de Bascos – el Sabinar– Lomo Negro, el camino del “Fin del mundo”

El occidente de la isla de El Hierro era la “tierra del fin del mundo” en los antiguos mapas europeos. El Mirador de Bascos es el asomadero perfecto a esta tierra agreste incluida en la Reserva de la Biosfera UNESCO. El mirador domina todo el valle del Golfo, una hendidura de 15 km de ancho y hasta 1.500 m de profundidad, provocada por un gran desprendimiento prehistórico. En los alrededores, los pocos árboles que hay en la zona están inclinados por el viento y las rocas lucen cubiertas de líquenes multicolores que dan al lugar un aspecto mágico. Asimismo, son evocadores las formas de las sabinas retorcidas en troncos imposibles. Hoy, nuestra ruta nos va a llevar por el sendero que parte desde Sabinosa pasando por el Mirador de Bascos y el bosque encantado del Sabinar hasta llegar a Lomo Negro. Tras la ruta a pie nos iremos a visitar el Santuario de la Virgen de los Reyes y el Faro de Orchilla. Por la tarde regresamos al hotel. Cena.

Características de la ruta a pie:

9 km. desnivel en ascenso 550 m y en descenso 500.
Tiempo: 4 horas descansos incluidos.

Desayuno, Cena
Día 8 - Traslado al aeropuerto, Vuelo de regreso a Madrid/Barcelona o ciudad de origen :
Día 8 - Traslado al aeropuerto, Vuelo de regreso a Madrid/Barcelona o ciudad de origen

A la hora convenida y tras el desayuno traslado al aeropuerto, vuelo de regreso.

Desayuno

INCLUYE / NO INCLUYE

El viaje incluye

  • Vuelos Madrid – Valverde ida y vuelta
  • Alojamiento y desayuno en 3 noches en hotel en Valverde
  • Alojamiento y desayuno 4 noches en hotel balneario en Sabinosa
  • Cena de bienvenida en Valverde.
  • Cenas durante la estancia en hotel Balneario, 4 cenas.
  • Traslados y excursiones con el autobús o minibús
  • Guía acompañante durante el Tour
  • Excursiones y actividades mencionadas en el programa
  • Entradas a los Centros de Interpretación
  • Seguro de viaje.

El viaje no incluye

  • Ninguna comida no especificada en el apartado anterior
  • Bebidas en las cenas
  • Entradas a museos, monumentos, spa, talasoterapia... o cualesquiera otro servicio no incluido en el apartado anterior
  • Tasas aéreas

Disponibilidad

FECHAS DE VIAJE DISPONIBILIDAD PRECIO PLAZAS DISPONIBLES
7 de octubre de 2023 - 14 de octubre de 2023 Disponible $1.159
7 Disponible

Preguntas frecuentes

Notas: DOCUMENTACIÓN

Es necesario llevar Documento Nacional de Identidad en vigor

Condiciones Reserva Anticipada

Si deseas beneficiarte del precio de reserva anticipada (R.A.) tienes que hacer el pago de la reserva al menos 40 días antes de la fecha de salida (excepto el pago del resto que se realizará como máximo 20 días antes de la salida y las tasas aéreas que se abonarán a la emisión de los billetes).

PRECIO R.A.: 1.095 Euros

Condiciones de reserva de viaje

La reserva deberá ser realizada preferentemente por NUESTRA WEB, POR CORREO ELECTRONICO. Las solicitudes de reservas recibidas serán confirmadas por nosotros. Una vez realizada y confirmada la reserva, se entregará como anticipo la cantidad de 85 Euros (abril) o 75 Euros (Junio a Octubre), mediante transferencia o tarjeta de crédito.

(En caso de transferencia es imprescindible remitir por correo-electrónico un justificante del pago indicando claramente el nombre de la persona, viaje y fecha)

Coberturas del seguro de viaje:

– EQUIPAJES: Pérdidas materiales…. 151 Euros
– ASISTENCIA: GASTOS MEDICOS, QUIRURGICOS Y HOSPITALIZACION:
— Por gastos incurridos en España, derivados de una enfermedad o accidente ocurridos en España… 600 Euros
— Por gastos incurridos en el extranjero, derivados de una enfermedad o Accidente ocurridos en el extranjero… 6.000 Euros
– PRORROGA DE ESTANCIA EN HOTEL con 61 Euros/día, hasta un límite de 610 Euros
– DESPLAZAMIENTO DE ACOMPAÑANTE POR HOSPITALIZACION ESTANCIA DEL ACOMPAÑANTE DESPLAZADO con 61 Euros/día, hasta un límite de 610 Euros
– REPATRIACION O TRANSPORTE SANITARIO DE HERIDOS O ENFERMOS Ilimitado
– REPATRIACION O TRANSPORTE DE FALLECIDOS Ilimitado
– BILLETE DE REGRESO DEL ASEGURADO POR FALLECIMIENTO DE UN FAMILIAR DIRECTO Ilimitado
– RESPONSABILIDAD CIVIL PRIVADA 6000 Euros

Seguros opcionales

Disponemos de seguros opcionales a disposición de los clientes con coberturas más amplias:
Por un importe desde 20 euros, entre otras coberturas, cubre los gastos de cancelación del viaje por causas de fuerza mayor.
Esta cobertura de cancelación es efectiva siempre y cuando se contrate la póliza en el momento de efectuar la reserva.
Solicite el desglose de las coberturas de cada uno de ellos.
RECOMENDAMOS A TODOS CONTRATAR UNO DE ESTOS SEGUROS POR LA AMPLITUD DE SUS COBERTURAS.

Nota sobre el viaje

Este es un programa de viajes de cultura y naturaleza. Las personas que se inscriben en estos programas conocen las especiales características de su operativa y
desarrollo, y por lo tanto son conscientes de la posibilidad, razonada, de posible modificación en el itinerario, servicios de alojamiento, transportes y duración motivados por causas ajenas a la organización y a la agencia de viajes.

Tasas

Las tasas aéreas no están incluidas en el precio final del viaje y su cuantía aproximada se ofrece como un suplemento en el apartado SUPLEMENTOS de la presente Ficha Técnica. Las tasas aéreas hacen referencia al precio del combustible, costes de seguridad, impuestos aeroportuarios, gubernamentales, etc.

Estas tasas NO SERÁN EXACTAS HASTA LA EMISIÓN DE LOS BILLETES AÉREOS, POCOS DIAS ANTES DE LA SALIDA DEL VIAJE. Es la compañía aérea quien estipula y modifica este importe. Por esta razón, y antes de recoger la documentación del viaje, os comunicaremos el importe final de las tasas exactas, ya que la cantidad indicada en el apartado SUPLEMENTOS es estimada y sujeta a variación, porque el carburante, tasas, o impuestos por las compañías aéreas, nunca se puede prever.

Las tasas locales (si las hay) se pagan directamente al tomar algún vuelo durante el viaje (vuelos internos por lo general y a la salida de los países). Su importe lo fijan las autoridades aeroportuarias locales.

Notas: ALOJAMIENTO

Tenemos previsto dos alojamientos diferentes. De esta forma conoceremos mejor la isla y por otro lado acortamos las distancias a las excursiones. La primera parte del viaje nos alojamos en Valverde, en el hotel Boomerang http://www.hotel-boomerang.com/ Hotel familiar de 2**, muy correcto y agradable. En la segunda parte del viaje nos alojaremos 4 noches en el hotel Balneario, de 3*** http://hotelbalneario-pozo-de-lasalud.frontera.hotels-canaryislands.com/ Muy bonito y confortable hotel situado en Pozo de la Sabinosa, paraje espectacular junto al mar.

Notas: ALIMENTACIÓN/COMIDAS

Se incluyen los desayunos, una cena de bienvenida para la primera noche en Valverde y en la – 16 – segunda parte del programa en hotel Balneario, incluimos todas las cenas. En Valverde encontramos una variada oferta. En Pozo de Sabinosa la oferta es más limitada y por ello sí incluimos las cenas. Los almuerzos no están incluidos. Para los días excursión de senderismo haremos picnic, para lo cual deberemos llevar preparadas nuestras viandas. El guía dará las indicaciones necesarias. Canarias tiene una variadísima cocina autóctona, así como grandes vinos, tan buenos como poco conocidos y que ahora vamos a tener la ocasión de descubrir.

Notas: RUTAS DE SENDERISMO

Las excursiones de senderismo que planteamos están al alcance de cualquier persona que le guste caminar y amante del senderismo. En el itinerario se detallan las distancias, desniveles y tiempos. Una persona que realice senderismo de forma esporádica puede realizar este programa.

Notas: EQUIPAJE

Pantalones ligeros, camisas y camisetas, forro polar ligero, chubasquero, crema de protección solar, gafas de sol, botas de montaña de suela flexible para la ruta de senderismo, gorra o sombrero para el sol, pequeña mochila para las excursiones del día. Bañador y toalla de playa. Bolsa de aseo. Recomendable: prismáticos, bastón regulable para caminar y para los días de playa unas sandalias.

Notas: MEDICINA / SALUD

Recomendamos llevar un pequeño botiquín con la medicación personal si la hubiera y /o con analgésicos y medicación básica.

Notas: BIBLIOGRAFÍA y CARTOGRAFÍA

Una vez en las islas, encontraremos una amplia gama de guías naturalistas y de senderos, así como mapas a la venta. Entre ellas, recomendamos las guías “Paso a paso” del grupo Raíz y las “Guías de Senderos” del Gobierno de Canarias. Éstas, analizan isla por isla, – 17 – cubriendo aspectos importantes de naturaleza, cultura, tradiciones, historia, etc. A menudo, publicaciones nacionales como revistas de turismo alternativo, secciones de viaje de semanarios o publicaciones sobre el medio natural incluyen artículos sobre las excelencias de las islas.

Notas: CINE

HIERRO, serie Tv. Serie de TV (2019- Actualidad) . Candela es una jueza que acaban de destinar a El Hierro, la isla más remota del archipiélag o canario….

Notas: SALIDAS Y REGRESOS

– ABRIL –
SALIDAS:
Madrid. Presentación a las 10.00 h en el Aeropuerto Internacional de Barajas-Adolfo Suárez, en la Terminal 4 (T-4), junto los mostradores de facturación 870 y 880.
HORA DE SALIDA: 12.25 h. Hora prevista de llegada al Hierro: 17.25h. (vuelo vía Tenerife)
Barcelona y otras ciudades: consultar
REGRESOS:
Madrid. Llegada prevista al mismo aeropuerto sobre las 18.50 h del día de vuelta. (vuelo vía Tenerife)

– JULIO A OCTUBRE –
SALIDAS:
Madrid. Presentación a las 08.45 h en el Aeropuerto Internacional de Barajas-Adolfo Suárez, en la Terminal 4 (T-4), junto los mostradores de facturación 870 y 880.
HORA DE SALIDA: 11.45 h. Hora prevista de llegada al Hierro: 15.15h. (vuelo vía Tenerife)
Barcelona y otras ciudades: consultar
REGRESOS:
Madrid. Llegada prevista al mismo aeropuerto sobre las 18.00 h del día de vuelta. (vuelo vía Tenerife)

NOTA: En los vuelos reservados se podrá facturar una maleta de 23 kilos y llevar un equipaje de mano de máximo 8 kilos y el bolso/mochilita.

Precio y Suplementos:

ABRIL
PRECIO: 1.159 Euros PRECIO R.A.: 1.095 Euros
GRUPO MÁXIMO: 23 personas GRUPO MÍNIMO: 16 personas
Suplementos:
Suplemento 16/18 viajeros: 99 €
Suplemento 19/21 viajeros: 69 €
Suplemento alojamiento en hotel en habitación individual (opcional y según disponibilidad): 189 €
Tasas aéreas estimadas: 54 €
(Precio sujeto a variación en el momento de la emisión de los billetes aéreos)

JULIO A OCTUBRE
GRUPO MÁXIMO: 28 personas GRUPO MÍNIMO: 12 personas
Suplementos:
Suplemento 17/25 viajeros: 69 €
Suplemento 12/16 viajeros: 115 €
Suplemento alojamiento en hotel en habitación individual (opcional y según disponibilidad): 189 €
Tasas aéreas estimadas: 69 €
(Precio sujeto a variación en el momento de la emisión de los billetes aéreos)

Mapa

Escribe una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información personal

Añadir imágenes

Puede enviar su consulta a través del siguiente formulario

Ruta Naturalista por El Hierro
Desde $1.159 $1.159
/ Persona adulta compartiendo
Desde $1.348 $1.348
/ Adulto en Habitación uso individual

Pronóstico del tiempo para el viaje

El Hierro19°CDespejado
AMANECER08:04
PUESTA DE SOL20:00 WEST
Se siente como: 19°CViento: 16km/h 340°Presión: 1019.3mbarÍndice UV: 0
Pronóstico diario
Do28/21°C
Lu28/22°C
Ma29/22°C
Mx29/23°C
Ju30/23°C