Ruta Naturalista por Madeira

8 Days

Datos del viaje

  • NO
  • SI
  • Vuelo + Traslados aeropuerto en destino + todos los traslados interiores
  • Alojamiento y desayuno
  • Desayunos + Cena de bienvenida
  • 17 - 28

En la Ruta Naturalista por Madeira encontramos una gran variedad de rutas que incluyen cascadas, una espléndida vegetación o levadas centenarias. Todo ello nos permite descubrir la isla mientras practicamos senderismo y descrubrimos sus secretos.

Llegar a Madeira es asombrarse desde el inicio: pequeñas casas escondidas entre la vegetación, plantas tropicales, acantilados espectaculares, abundancia de agua, bosques, cumbres volcánicas… Desde nuestra base en el corazón de la isla, próximo a un océano Atlántico de fantasía, reconoceremos las cumbres más altas donde el Pico Ruivo domina la isla. Las selvas de laurisilva y el fayal-brezal de las ribeiras como el Caldeirao Verde, a menudo envuelta en neblinas misteriosas. Un imponente cráter mantiene escondido dentro de él al pueblecito de Curral das Freiras y cerca de allí se eleva uno de los acantilados con más altura de Europa, el Cabo Girâo. En la Levada das 25 Fontes disfrutaremos de uno de los lugares con más magia de la isla, donde el protagonista es el agua. La conclusión de la ruta por Madeira nos dirige a Funchal, de ambiente colonial. Desde aquí, vamos a hallar la única parte semidesértica que tiene Madeira, La Ponta de Säo Lorenço, un panorama volcánico que ha modelado un cabo rocoso grandioso. Y, mientras tanto, descubriremos sus ricos vinos, espetadas y barbacoas en los barrios tradicionales, las músicas y fados de las tabernas…

Por supuesto, dispondremos de un día libre para disfrutar de su capital, Funchal.

Recorrer las Levadas, actividad casi sagrada en ruta naturalista por Madeira

Las levadas en Madeira son canales de riego artificiales que se utilizan para distribuir agua por toda la isla, especialmente en las regiones más secas. Estas levadas se construyeron hace cientos de años y se extienden por toda la isla. Actualmente se utilizan como senderos para hacer trekking y explorar los paisajes naturales de Madeira. Gracias a las levadas, se pueden encontrar hermosas cascadas, bosques exuberantes, flora y fauna autóctonas. También otros paisajes naturales que hacen que la isla sea un destino turístico popular para aquellos que aman la naturaleza y el senderismo.

Selvas de Laurisilva

Las selvas de laurisilva son bosques húmedos y subtropicales que se caracterizan por su exuberante vegetación. Albergan una gran diversidad de especies animales y vegetales. Se encuentran en zonas de clima subtropical, con abundante humedad y precipitaciones. Las hayamos en lugares como las Islas Canarias, Madeira, y algunos lugares de la costa atlántica africana y americana. En Madeira, las selvas de laurisilva se encuentran en las zonas más altas de la isla, y son conocidas por su belleza y su importancia ecológica, ya que albergan muchas especies endémicas y en peligro de extinción. Las selvas de laurisilva están protegidas y son consideradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su valor ecológico y cultural.

Funchal

Funchal es la capital de la isla de Madeira y uno de los principales destinos turísticos de Portugal. La ciudad tiene un gran interés turístico debido a su clima cálido y agradable durante todo el año. Sus hermosos jardines y parques, su arquitectura colonial, su rica historia y cultura, y sus muchas atracciones turísticas.

Entre los lugares de interés turístico de Funchal se encuentran la Catedral de Funchal, construida en el siglo XV, el Mercado dos Lavradores, donde se pueden encontrar productos locales y tradicionales como frutas, verduras, pescado y flores, el Jardín Botánico, con una amplia variedad de plantas tropicales y exóticas, y el Museo de Arte Sacro, que alberga una importante colección de arte religioso.

Otras atracciones turísticas populares en Funchal incluyen paseos en barco para ver ballenas y delfines, excursiones a las montañas cercanas para disfrutar de impresionantes vistas panorámicas, y visitas a bodegas de vino Madeira para probar los famosos vinos locales. Además, Funchal tiene una amplia variedad de restaurantes, cafeterías y bares, donde se pueden degustar platos tradicionales de la gastronomía madeirense y disfrutar de la música en vivo y el folclore local.

¿Quieres leerlo más tarde?
Descargue el folleto en PDF de este recorrido y comience su planificación sin conexión.
Close
¡Casi ahí!
Ingrese su dirección de correo electrónico y haga clic en el botón a continuación para recibir el itinerario directamente en su dirección de correo electrónico.


Resumen

En la Ruta Naturalista por Madeira encontramos una gran variedad de rutas que incluyen cascadas, una espléndida vegetación o levadas centenarias. Todo ello nos permite descubrir la isla mientras practicamos senderismo y descrubrimos sus secretos. Llegar a Madeira es asombrarse desde el inicio: pequeñas casas escondidas entre la vegetación, plantas tropicales, acantilados espectaculares, abundancia de agua, bosques, cumbres volcánicas… Desde nuestra base en el corazón de la isla, próximo a un océano Atlántico de fantasía, reconoceremos las cumbres más altas donde el Pico Ruivo domina la isla. Las selvas de laurisilva y el fayal-brezal de las ribeiras como el Caldeirao Verde, a menudo envuelta en neblinas misteriosas. Un imponente cráter mantiene escondido dentro de él al pueblecito de Curral das Freiras y cerca de allí se eleva uno de los acantilados con más altura de Europa, el Cabo Girâo. En la Levada das 25 Fontes disfrutaremos de uno de los lugares con más magia de la isla, donde el protagonista es el agua. La conclusión de la ruta por Madeira nos dirige a Funchal, de ambiente colonial. Desde aquí, vamos a hallar la única parte semidesértica que tiene Madeira, La Ponta de Säo Lorenço, un panorama volcánico que ha modelado un cabo rocoso grandioso. Y, mientras tanto, descubriremos sus ricos vinos, espetadas y barbacoas en los barrios tradicionales, las músicas y fados de las tabernas…

Destacados

  • Senderismo por las Levadas
  • Conocer las Selvas de laurisilva
  • Visitar Funchal

Itinerario

Día 1 - Madrid/Barcelona – Funchal – Santana/ Porto Moniz :
Día 1 - Madrid/Barcelona – Funchal – Santana/ Porto Moniz

Salida desde los puntos de origen a Funchal, vía Lisboa. Llegada al Aeropuerto de Madeira y traslado a nuestro alojamiento en Santana en la parte norte de la Isla, (Porto Moniz para el grupo de octubre). Circularemos por una carretera espectacular (una más) hacia el este de la isla. El azul del mar, la caída de los acantilados, los cultivos en terrazas, las casas muy cuidadas, la visión de la vecina isla de Porto Santo…, ¡qué más se puede pedir en una mañana de vacaciones! Resto del día libre para entrar en contacto con este encantador pueblo, del que destaca la Capela de Santo António, la Capela de Santa Ana, la Igreja Matriz de São Jorge, el Fortín de Faial, mirador desde el que hay una hermosa vista del pueblo de Faial, la Penha d’Águia y la vertiente norte de la Punta de São Lourenço. Santana es una ciudad situada en la costa norte de la isla de Madeira, a 40 km de Funchal, y limita al este con Machico, al sur con Santa Cruz y Funchal, al suroeste con Câmara de Lobos, al oeste con São Vicente y al norte con el Océano Atlántico. Es una de las ciudades más encantadoras y pintorescas de la Isla de Madeira, tanto desde el punto de vista de la arquitectura tradicional, por sus tradicionales casas triangulares de paja, como por su riqueza paisajística, entre otras cosas, por sus alamedas de boj y hortensias. Santana nos ofrece unas vistas panorámicas excepcionales ya que está situada a 312 metros de altitud.

Día 2 - Rabacal – Cascada do Risco – 25 Fontes – Santana/ Porto Moniz :
Día 2 - Rabacal – Cascada do Risco – 25 Fontes – Santana/ Porto Moniz

Primer día de encuentro pleno con la isla. Después del viaje conviene empezar por un recorrido suave aunque muy hermoso y exponente de lo que en un primer término encontramos en Madeira. Tras el Paúl da Serra, un páramo situado a 1.500 m de altura llegaremos al cruce de Rabacal, donde comenzaremos nuestro recorrido a pie. La primera – 6 – parte del recorrido discurre por un hermoso brezal hasta llegar a la Cascada do Risco llegando pronto a la primera levada.

El paisaje empieza a ser soberbio, vegetación por todos lados, laderas cubiertas de flores. Continuamos un poco y enlazamos con la levada de 25 Fontes y a poco llegaremos a un lugar espectacular; multitud de chorros y delicadas cascadas se desprenden hacia una laguna rodeada de helechos, laurisilva, musgo…, todo un mundo de verdes. Tomamos nuestro picnic en la zona y tras un descanso continuamos saboreando el recorrido hasta donde nos espera nuestro bus. Regreso por la tarde al alojamiento.

Características de la excursión a pie:

Distancia: 9,5 km
Desnivel acumulado positivo: 622 metros – Desnivel acumulado negativo: 622 metros
Altitud Máxima: 1.343 metros Altitud Mínima: 970 metros Dificultad: Moderado Sentido: Lineal
Tiempo estimado: 4 horas

Hoy tendremos una cena de bienvenida para comenzar a conocernos y disfrutar de las especialidades locales. Alojamiento.

Desayuno, Cena
Día 3 - Levada de Larano – Santana/ Porto Moniz :
Día 3 - Levada de Larano – Santana/ Porto Moniz

Tras desayunar, nos dirigiremos a la levada de LARANO: Esta ruta conecta Machico con Porto da Cruz a través de un camino que transcurre por la costa norte de la Isla y que décadas atrás era utilizado por la población local para desplazarse entre ambas localidades con la intención de hacer negocios e intercambios.

Comenzaremos a caminar por la Levada de Maroços y ascenderemos, entre Mimosas, por un sendero que guiará nuestros pasos hasta el mirador natural de la Boca do Risco, donde realizaremos una parada para observar desde allí como se eleva entre las aguas del Océano Atlántico, la vieja Isla de Porto Santo.

Después de este momento de atención, continuaremos caminando por una senda estrecha y sinuosa desde la cual podremos disfrutar de los acantilados y de una de las formaciones rocosas más emblemáticas de Madeira, Penha D’Aguila, de altura 580 metros, que cobija a un lado de su base la población de Faial y al otro; Porto da Cruz.

Al llegar a ésta última población y antes de darte un baño en el mar, puedes visitar si te apetece el antiguo molino de caña de azúcar que comenzó a funcionar en 1927, donde aún se produce ron y melaza y que hoy es testigo de la importancia que tuvo esta actividad en el noreste de la Isla o puedes bajar a descansar y relajarte en la Praia de Lagoa, mientras degustas un vino tinto autóctono al que se le conoce como “vinho seco”.

Características de la excursión a pie:

Distancia: 12 km
Desnivel acumulado positivo: 200 metros Desnivel acumulado negativo: 300 metros
Altitud Máxima: 432 metros
Altitud Mínima: 4 metros Dificultad: Moderada Sentido: Lineal
Tiempo Estimado: Cinco horas

Desayuno
Día 4 - Pico do Arieiro – Pico Ruivo – Achada do Teixeira – Santana/ Porto Moniz :
Día 4 - Pico do Arieiro – Pico Ruivo – Achada do Teixeira – Santana/ Porto Moniz

Esta jornada también se puede catalogar de fantástica y no sólo porque se vayan a coronar los 1862 m del pico más alto de la isla, el Ruivo, sino porque discurre en un marco excepcional de montañas , por lo que esta jornada es casi literalmente “Un paseo entre las nubes”.

La carretera sube muy alta, nos va a llevar a las inmediaciones del Pico do Arieiro. Desde aquí nos adentramos en el sendero, que en un sube y baja constante se va a retorcer por las laderas de las montañas, mostrándonos aéreas panorámicas y soberbias vistas para después de unas tres horas llegar al refugio situado al pie del Ruivo, la cumbre ya está cerca, un pequeño descanso, un trago de agua y hacia arriba. Al final, todo madeira a nuestros pies. Si el día es soleado compartiremos la cima con pinzones… y lagartijas (éstas nos sorprenderán por su número, por su confianza y por la variedad de colores que exhiben). A la vuelta una paradita en el refugio y un cómodo sendero en descenso nos llevará en poco tiempo a Achada do Teixeira, donde nos espera nuestro bus. Regreso a nuestro alojamiento.

Características de la excursión a pie: recorrido espectacular por caminos y por senderos tallados en la roca. Hay zonas con pasamanos haciendo muy seguro el recorrido.

Distancia: 9 km
Desnivel acumulado positivo: 440 metros
Desnivel acumulado negativo: 635 metros
Altitud Máxima: 1.869 metros
Altitud Mínima: 1.510 metros Dificultad: Moderada Sentido: Lineal
Tiempo estimado: Cuatro horas

Desayuno
Día 5 - Santana - Queimadas – Caldeirao Verde – Illha– Funchal :
Día 5 - Santana - Queimadas – Caldeirao Verde – Illha– Funchal

Una de las rutas emblemáticas del programa. Creemos que la sola existencia del Caldeirao Verde justificaría la visita a Madeira. “Piensa en verde”, ése es el mejor eslogan que le viene al itinerario. Todo el camino discurre por la ladera norte del Pico Ruivo (aunque la cima queda 900 mts. ¡¡¡más arriba!!!). Al principio atravesamos un precioso bosque donde encontraremos algunas especies introducidas, pero perfectamente adaptadas: pinos, abetos, secuoyas y hasta ¡hayas! Tras las casitas de Queimadas el sendero se adentra en la Madeira más profunda tomando la Levada do Caldeirao Verde. Nos encontramos en una de las zonas más remotas de la isla, con árboles autóctonos que según se dice, sobrevivieron a los fuegos que provocaron los primeros habitantes de la isla con el fin de “despejar” la tierra.

El paseo es un auténtico goce para todos los sentidos. La vegetación, la humedad y el musgo lo tapizan todo, las nieblas y nubes bajas son muy frecuentes en esta zona y parecen jugar con el paisaje ocultando a veces el vacío que se abre a nuestros pies. Cruzaremos tres túneles y tras un par de horas de caminar llegaremos al Caldeirao Verde donde una impresionante cascada –dice cierto autor madeirense que de cerca de 300 mts.- Aunque creemos que es imposible medir tanta belleza. Tomaremos nuestro picnic en este lugar y volveremos por el mismo camino. Aunque se trata de la misma levada, los mismos túneles…, las condiciones atmosféricas varían por momento dándole un aire novedoso a esa maravilla que llaman Caldeirao Verde.

Por la tarde continuamos en bus a Funchal. Alojamiento en hotel.

Características de la excursión a pie: recorrido por sendero con poco desnivel. Al principio por pista y camino y después por levada.

Distancia: 13 km
Desnivel acumulado positivo: 141 metros
Desnivel acumulado negativo: 502 metros
Altitud Máxima: 931 metros
Altitud Mínima: 487 metros Dificultad: Moderado Sentido: Lineal
Tiempo estimado: Cinco horas

Desayuno
Día 6 - Ponta de Säo Lorenço - Funchal :
Día 6 - Ponta de Säo Lorenço - Funchal

La “guinda del pastel”, ¡qué otra cosa se puede decir de esta jornada! Tras el desayuno nos vamos a descubrir la única parte semidesértica que tiene Madeira, hacia el este; una mezcla de paisaje mediterráneo y caos volcánico que ha modelado un cabo rocoso espectacular en su parte oeste. La ruta parte cerca de Canical, antiguo puerto ballenero. Como curiosidad decir que en 1955 se rodaron aquí las primeras secuencias de la película Moby Dick, película de John Huston en la que Gregory Peck interpreta el papel del Capitán Acab.

La ruta se desarrolla en un espacio muy abierto, de entera libertad, el mar nos rodea por todas partes, se ve y se huele, estamos descubriendo una Madeira nueva, tan distinta y tan bonita como la de días atrás. El sendero nos lleva a una casa aislada rodeada de palmeras situada muy cerca de la Punta. La Casa do Sardina, que es así como se llama, fue mandada construir a principios del siglo XX por un hombre de negocios de Funchal apellidado Sardina. Disfrutaremos de un paisaje sublime, el acantilado ya nos impide seguir más y en frente veremos los dos islotes terminales de la Punta, la Ilha do Cevada y la Ilha do Farol (del Faro). Mirando hacia el suroeste veremos claramente las Ilhas Desertas, uno de los últimos refugios de la foca monje. Tras la ruta regresamos a Funchal. Alojamiento.

Características de la excursión a pie: recorrido por sendero.

Distancia: 6 km
Desnivel acumulado positivo: 252 metros
Desnivel acumulado negativo: 252 metros
Altitud Máxima: 135 metros
Altitud Mínima: 38 metros
Dificultad: Moderada Sentido: Ida y vuelta
Tiempo estimado: Tres horas

Desayuno
Día 7 - Funchal :
Día 7 - Funchal

Día libre en Funchal para disfrutar de esta bonita ciudad. Además de ser la capital y un importante centro de vacaciones, tiene rincones de gran sabor, su centro histórico, una tenue decadencia de ultramar, un ambiente relajado y casi colonial en las calles del viejo Funchal, plagado de bares con barbacoas en la calle, tascas donde tomar un buen “Vino da Madeira” o escuchar algún “Fado” escapado del continente, un lugar que resume saudade por muchos de sus rincones. Alojamiento en hotel.

Desayuno
Día 8 - Traslado al aeropuerto. Vuelos de regreso a Madrid/Barcelona :
Día 8 - Traslado al aeropuerto. Vuelos de regreso a Madrid/Barcelona

Hoy tenemos tiempo para darnos el último paseo por la ciudad (dependiendo del horario de vuelo) y desplazarnos al aeropuerto. Regreso a España vía Lisboa.

Desayuno

INCLUYE / NO INCLUYE

El viaje incluye

  • Vuelos Madrid/ Barcelona-Funchal (I/V).
  • Traslados y excursiones en autobús o microbus.
  • Alojamiento y desayuno en hotel en habitaciones dobles con baño/ducha en Santana y en Funchal.
  • Cena de bienvenida.
  • Todas las excursiones mencionadas en el programa.
  • Guía local en actividades de montaña.
  • Guía acompañante durante el Tour
  • Seguro de viaje.

El viaje no incluye

  • Tasas Aeropuerto.
  • Comidas y cenas, excepto la cena de bienvenida.
  • Entradas a museos, jardines y ningún servicio no especificado en el apartado INCLUYE.

Disponibilidad

FECHAS DE VIAJE DISPONIBILIDAD PRECIO PLAZAS DISPONIBLES
8 de octubre de 2023 - 15 de octubre de 2023 Disponible $925
7 Disponible

Preguntas frecuentes

Notas: DOCUMENTACIÓN

Es necesario llevar Documento Nacional de identidad en vigor (o en su defecto Pasaporte), que no caduque mientras dure nuestra estancia.

Notas: DINERO

Zona Euro. En cuanto a tarjetas de crédito las más utilizadas son VISA y AMEX.

Condiciones Reserva Anticipada

Si deseas beneficiarte del precio de reserva anticipada (R.A.) tienes que hacer el pago de la reserva al menos 40 días antes de la fecha de salida (excepto el pago del resto que se realizará como máximo 20 días antes de la salida y las tasas aéreas que se abonarán a la emisión de los billetes).

PRECIO R.A.: 869 Euros

Condiciones de reserva de viaje

La reserva deberá ser realizada preferentemente por NUESTRA WEB, POR CORREO ELECTRONICO. Las solicitudes de reservas recibidas serán confirmadas por nosotros. Una vez realizada y confirmada la reserva, se entregará como anticipo la cantidad de 94 Euros, mediante transferencia o tarjeta de crédito.

(En caso de transferencia es imprescindible remitir por correo-electrónico un justificante del pago indicando claramente el nombre de la persona, viaje y fecha)

Coberturas del seguro de viaje:

– EQUIPAJES: Pérdidas materiales…. 151 Euros
– ASISTENCIA: GASTOS MEDICOS, QUIRURGICOS Y HOSPITALIZACION:
— Por gastos incurridos en España, derivados de una enfermedad o accidente ocurridos en España… 600 Euros
— Por gastos incurridos en el extranjero, derivados de una enfermedad o Accidente ocurridos en el extranjero… 6.000 Euros
– PRORROGA DE ESTANCIA EN HOTEL con 61 Euros/día, hasta un límite de 610 Euros
– DESPLAZAMIENTO DE ACOMPAÑANTE POR HOSPITALIZACION ESTANCIA DEL ACOMPAÑANTE DESPLAZADO con 61 Euros/día, hasta un límite de 610 Euros
– REPATRIACION O TRANSPORTE SANITARIO DE HERIDOS O ENFERMOS Ilimitado
– REPATRIACION O TRANSPORTE DE FALLECIDOS Ilimitado
– BILLETE DE REGRESO DEL ASEGURADO POR FALLECIMIENTO DE UN FAMILIAR DIRECTO Ilimitado
– RESPONSABILIDAD CIVIL PRIVADA 6000 Euros

Seguros opcionales

Disponemos de seguros opcionales a disposición de los clientes con coberturas más amplias:
Por un importe desde 30 euros, entre otras coberturas, cubre los gastos de cancelación del viaje por causas de fuerza mayor.
Esta cobertura de cancelación es efectiva siempre y cuando se contrate la póliza en el momento de efectuar la reserva.
Solicite el desglose de las coberturas de cada uno de ellos.
RECOMENDAMOS A TODOS CONTRATAR UNO DE ESTOS SEGUROS POR LA AMPLITUD DE SUS COBERTURAS.

Nota sobre el viaje

Este es un programa de viajes de cultura y naturaleza. Las personas que se inscriben en estos programas conocen las especiales características de su operativa y
desarrollo, y por lo tanto son conscientes de la posibilidad, razonada, de posible modificación en el itinerario, servicios de alojamiento, transportes y duración motivados por causas ajenas a la organización y a la agencia de viajes.

Tasas

Las tasas aéreas no están incluidas en el precio final del viaje y su cuantía aproximada se ofrece como un suplemento en el apartado SUPLEMENTOS de la presente Ficha Técnica. Las tasas aéreas hacen referencia al precio del combustible, costes de seguridad, impuestos aeroportuarios, gubernamentales, etc.

Estas tasas NO SERÁN EXACTAS HASTA LA EMISIÓN DE LOS BILLETES AÉREOS, POCOS DIAS ANTES DE LA SALIDA DEL VIAJE. Es la compañía aérea quien estipula y modifica este importe. Por esta razón, y antes de recoger la documentación del viaje, os comunicaremos el importe final de las tasas exactas, ya que la cantidad indicada en el apartado SUPLEMENTOS es estimada y sujeta a variación, porque el carburante, tasas, o impuestos por las compañías aéreas, nunca se puede prever.

Las tasas locales (si las hay) se pagan directamente al tomar algún vuelo durante el viaje (vuelos internos por lo general y a la salida de los países). Su importe lo fijan las autoridades aeroportuarias locales.

Notas: ALOJAMIENTO

En Santana nos alojaremos en el hotel O´Colmo de 4*, https://hotelocolmo.com/login en cómodas habitaciones dobles, con TV, teléfono, y baño privado, El hotel está situado en el centro de Santana. Dispone de restaurante, wi-fi, piscina cubierta… Para el grupo de octubre el primer alojamiento es Hotel Dom Pedro Garajau 3*en Caniço.

En Funchal nos alojamos en el Hotel Orquidea de 3* www.hotelorquidea.com, en cómodas habitaciones dobles, con TV, teléfono y cuarto de baño interior. El hotel está situado en el centro de Funchal. Dispone de restaurante, bar, wi-fi…

Notas: COMIDAS

Están incluidos los desayunos. Estos desayunos son de tipo continental con té o café, tostadas, mantequilla, mermelada, fiambre…. Los almuerzos y las cenas son libres, recomendándose para los días que estemos de excursión en el monte el llevar vituallas para hacer picnic. El/la Guía dará información diaria al respecto pudiéndose comprar comida en los supermercados y tiendas de la zona: excelentes quesos, fiambres de la zona, pan, el famoso “bolo preto”, fruta y disfrutar de una agradable comida campestre en un medio excepcional. Incluimos también la cena de bienvenida, buen momento para presentarnos y conocernos y disfrutar de la gastronomía local.

Notas: LA COCINA EN MADEIRA

LA COCINA EN MADEIRA:

Las entradas:
– Sopa de Madeira con tomate, cebolla y huevo. Caldo verde, sopa portuguesa con col verde y trozos de chorizo. Açorda, sopa con ajo y pan.

– Los pescados y mariscos:
– Caramujos: los llamados bígaros, deliciosos.
– Lapas grelhadas: conchas
– El espadarte fumado: Pez Espada ahumado El pez espada y el “Merlin” (parecido al atún) están presentes en todos los fogones. Casi siempre servido con un plátano frito o cocido.
– El bacalao: Hay más de 300 maneras de cocinarlo
– El pulpo y los calamares (lulas) servidos fríos o calientes.
– La caldeirada de pescados (pescados, patatas, tomates y cebollas) y las cataplanas (almejas, salchichas, jamón, cebolla, Persia, ajo, páprika y vino blanco).

Carne:
– La espetada es la gran especialidad de la isla. Son brochetas de carne de vaca a la brasa. Lo curioso es que los trozos de carne se ensartan en una rama de laurel. Esto hace que la carne desprenda un fino y exótico sabor a esta planta. El pollo: simple, asado, o a la portuguesa colonial o con curry. Guarnición: Con todos los platos se sirven ensalada, arroz, patatas fritas, legumbres, y polenta (harina de maíz frita).

Los postres:
– Ensaladas de frutas tropicales (papaya, pina, manga), o pudín con “maracuja” (frutas de la pasión). Muchas frutas se producen en los valles de clima tropical de la isla y otras vienen de África o Sudamérica.

Notas: EL VINO DE MADEIRA

Los vinos así llamados, son producidos en la isla portuguesa Madeira, originalmente “encabezados”, es decir, aumentándole su graduación alcohólica, mediante el agregado de un vino de mayor producción o de algún alcohol, método que originalmente usaron los británicos para aguantar el traslado desde Madeira a otras zonas de consumo, los británicos lo hicieron conocer por todo el mundo, alcanzando gran popularidad y aprecio en las Islas Británicas.

Tienen además otra peculiaridad en el proceso de elaboración: el “estufado” de las barricas o calentamiento mediante estufas, lo que por una parte preserva mejor el vino y por otra le da un característico aroma tostado debido a la caramelización del azúcar.

Los vinos Madeira más importantes, cuyos nombres corresponden a las uvas que las originan, al menos en 85% de su composición según Ley, son:
– SERCIAL, vino seco encabezado tras su fermentación, como el Jerez;
– VERDÉELO, algo menos seco encabezado como Sercial;
– TERRANTEZ, ligeramente “abocado”, es decir menos seco, pero sin llegar a ser dulce, encabezado tras su fermentación;
– BUAL, vino semidulce encabezado durante la fermentación, como el oporto;
– y MALMSEY O MALVASIA, vino dulce al estilo del Oporto.

Por otra parte, de acuerdo a la edad se distinguen cuatro clases:
– COLHEITA, vino de un solo viñedo y a partir de una sola variedad de uva, con un período mínimo de crianza en madera de 20 años.
– RESERVA EXTRA, procedente de algunas de las variedades de uva citada anteriormente con al menos 15 años en barrica de roble.
– RESERVA VELHA, que debe descansar en madera y botella no menos de 10 años.
– Finalmente RESERVA, con una edad mínima de 5 años. El Madeira se usa especialmente como aperitivo, acompañando postres y quesos y también en cocina en preparaciones a las que se desea tengan un sabor ligerísimamente dulzón, tales como cerdo, cacería, quesos, etc.

Notas: RUTAS DE SENDERISMO

Las excursiones de senderismo que planteamos están al alcance de cualquier persona que le guste caminar y amante del senderismo. En el itinerario se detallan las distancias, desniveles y tiempos. Una persona que realice senderismo de forma esporádica puede realizar este programa.

NOTAS ESPECIALES:

Los madeirenses tienen otro concepto diferente de la vida al de los habitantes del “Continente” (esos somos nosotros).

Son tranquilos y mientras sepamos asimilar su tranquilidad y disfrute de la vida, todo irá bien. Les gusta el contacto humano, charlar con el visitante y ofrecerle ayuda. Una de las actitudes que más abre puertas en esta isla es tratar de hablar algo, lo que sea, en portugués. Hacedlo así y ganaréis muchos amigos.

Por otro lado se recomienda el utilizar ropas de colores no demasiado chillones, y llevar una actitud reservada en ciertas visitas, ya que atravesamos zonas de reservas naturales frágiles existiendo numerosas aves nidificando. Una conducta respetuosa con el medio nos ayudará a disfrutar de este viaje por completo; eso incluye no cortar flores por doquier, que después se estropean. En esos momentos puedes estar cortando uno de los últimos ejemplares de una especie única. Consulta al guía.

Notas: EQUIPAJE

Recomendamos muy especialmente llevar una bolsa de viaje o maleta y una pequeña mochila suplementaria (para las excursiones y útiles del día). Ropa ligera, botas ligeras de montaña tipo trekking (imprescindible para los recorridos a pie), gafas de sol y gorro/a o sombrero, protección solar, bañador y toalla de baño, camisetas y camisa de manga larga, pantalón ligero largo y cortos, chubasquero o parka de Gore, forro polar, calcetines finos y otros más gruesos, cantimplora, bastón telescópico o normal para andar (si se usa habitualmente) y linterna (para cuando caminemos por los túneles). No olvidéis guías de flora si las tenéis.

Notas: MEDICINA / SALUD

Ninguna recomendación en especial. Además de llevar un seguro de viaje de amplia cobertura es recomendable llevar la cartilla de la Seguridad Social y la tarjeta sanitaria europea que se puede solicitar en el siguiente enlace https://administracion.gob.es/pagFront/tr amites/fichaTramite.htm?idTramiteSelecci onado=4229&idHechoVital=23&origen=lis tadoHechosVitales Se recomienda llevar también un pequeño botiquín de viaje además de las medicinas del tratamiento, que en su caso, alguien pudiera seguir.

Notas: CLIMA

Subtropical por reglas generales. La temperatura media de la isla no suele rebasar los 25º ya que está abierta a las – 16 – brisas marinas del Atlántico, pero tampoco baja de 22º. En las zonas de montaña más altas (Entre los 1500m y los 1800m de altitud), fresco en líneas generales. Las temperaturas pueden ser algo frescas durante la noche, sobre todo en la zona de Porto Moniz. Durante el día y dependiendo la zona será apropiado llevar un jersey fino al principio y luego, según avanza el día nos quedamos en camiseta, sin ningún problema. En la Isla suele soplar brisa o viento flojo de componente Noroeste. En Madeira puede llover por lo que tenemos que ir preparados para ello. Un parka, impermeable o canguro es imprescindible en nuestro viaje.

Notas: SALIDAS Y REGRESOS

SALIDA :
MADRID: Aeropuerto Internacional de Barajas-Adolfo Suárez.
Presentación en la Terminal 2 (T-2), frente mostrador de Aena a las 08.15 hrs.
HORA DE SALIDA: 11.10 h Llegada prevista a Funchal a las 15:10 h (vía Lisboa).
Posibilidad de salida desde otros puntos. Consultar.

REGRESO
Madrid: llegada prevista a las 14:40 h del día correspondiente.

NOTA: En los vuelos reservados se podrá facturar una maleta de 23 kilos y llevar un equipaje de mano de máximo 8 kilos y el bolso/mochilita.

Precio y Suplementos:

PRECIO: 925 Euros PRECIO R.A.: 869 Euros
GRUPO MÁXIMO: 28 personas GRUPO MÍNIMO: 17 personas

Suplementos:
Por ocupación de 21 a 24 personas: 49 Euros.
Por ocupación de 17 a 20 personas: 89 Euros.
Para salidas en Agosto: 89 Euros
Suplemento habitación individual (opcional y según disponibilidad): 189 Euros
Tasas Aéreas estimadas: 178 euros
(Precio sujeto a variación en el momento de la emisión de los billetes aéreos)

Precios actualizados al 23 de febrero

Mapa

Escribe una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información personal

Añadir imágenes

Puede enviar su consulta a través del siguiente formulario

Ruta Naturalista por Madeira
Desde $925 $925
/ Persona adulta compartiendo
Desde $1.114 $1.114
/ Adulto en Habitación uso individual

Pronóstico del tiempo para el viaje

Santana23°CDespejado
AMANECER07:59
PUESTA DE SOL19:56 WEST
Se siente como: 23°CViento: 16km/h 0°Presión: 1017.95mbarÍndice UV: 1
Pronóstico diario
Vi26/19°C
Sa26/19°C
Do26/19°C
Lu26/19°C
Ma27/20°C