Datos del viaje
En la Ruta Naturalista por Madeira encontramos una gran variedad de rutas que incluyen cascadas, una espléndida vegetación o levadas centenarias. Todo ello nos permite descubrir la isla mientras practicamos senderismo y descrubrimos sus secretos.
Llegar a Madeira es asombrarse desde el inicio: pequeñas casas escondidas entre la vegetación, plantas tropicales, acantilados espectaculares, abundancia de agua, bosques, cumbres volcánicas… Desde nuestra base en el corazón de la isla, próximo a un océano Atlántico de fantasía, reconoceremos las cumbres más altas donde el Pico Ruivo domina la isla. Las selvas de laurisilva y el fayal-brezal de las ribeiras como el Caldeirao Verde, a menudo envuelta en neblinas misteriosas. Un imponente cráter mantiene escondido dentro de él al pueblecito de Curral das Freiras y cerca de allí se eleva uno de los acantilados con más altura de Europa, el Cabo Girâo. En la Levada das 25 Fontes disfrutaremos de uno de los lugares con más magia de la isla, donde el protagonista es el agua. La conclusión de la ruta por Madeira nos dirige a Funchal, de ambiente colonial. Desde aquí, vamos a hallar la única parte semidesértica que tiene Madeira, La Ponta de Säo Lorenço, un panorama volcánico que ha modelado un cabo rocoso grandioso. Y, mientras tanto, descubriremos sus ricos vinos, espetadas y barbacoas en los barrios tradicionales, las músicas y fados de las tabernas…
Por supuesto, dispondremos de un día libre para disfrutar de su capital, Funchal.
Recorrer las Levadas, actividad casi sagrada en ruta naturalista por Madeira
Las levadas en Madeira son canales de riego artificiales que se utilizan para distribuir agua por toda la isla, especialmente en las regiones más secas. Estas levadas se construyeron hace cientos de años y se extienden por toda la isla. Actualmente se utilizan como senderos para hacer trekking y explorar los paisajes naturales de Madeira. Gracias a las levadas, se pueden encontrar hermosas cascadas, bosques exuberantes, flora y fauna autóctonas. También otros paisajes naturales que hacen que la isla sea un destino turístico popular para aquellos que aman la naturaleza y el senderismo.
Selvas de Laurisilva

Las selvas de laurisilva son bosques húmedos y subtropicales que se caracterizan por su exuberante vegetación. Albergan una gran diversidad de especies animales y vegetales. Se encuentran en zonas de clima subtropical, con abundante humedad y precipitaciones. Las hayamos en lugares como las Islas Canarias, Madeira, y algunos lugares de la costa atlántica africana y americana. En Madeira, las selvas de laurisilva se encuentran en las zonas más altas de la isla, y son conocidas por su belleza y su importancia ecológica, ya que albergan muchas especies endémicas y en peligro de extinción. Las selvas de laurisilva están protegidas y son consideradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su valor ecológico y cultural.
Funchal
Funchal es la capital de la isla de Madeira y uno de los principales destinos turísticos de Portugal. La ciudad tiene un gran interés turístico debido a su clima cálido y agradable durante todo el año. Sus hermosos jardines y parques, su arquitectura colonial, su rica historia y cultura, y sus muchas atracciones turísticas.
Entre los lugares de interés turístico de Funchal se encuentran la Catedral de Funchal, construida en el siglo XV, el Mercado dos Lavradores, donde se pueden encontrar productos locales y tradicionales como frutas, verduras, pescado y flores, el Jardín Botánico, con una amplia variedad de plantas tropicales y exóticas, y el Museo de Arte Sacro, que alberga una importante colección de arte religioso.
Otras atracciones turísticas populares en Funchal incluyen paseos en barco para ver ballenas y delfines, excursiones a las montañas cercanas para disfrutar de impresionantes vistas panorámicas, y visitas a bodegas de vino Madeira para probar los famosos vinos locales. Además, Funchal tiene una amplia variedad de restaurantes, cafeterías y bares, donde se pueden degustar platos tradicionales de la gastronomía madeirense y disfrutar de la música en vivo y el folclore local.
Resumen
En la Ruta Naturalista por Madeira encontramos una gran variedad de rutas que incluyen cascadas, una espléndida vegetación o levadas centenarias. Todo ello nos permite descubrir la isla mientras practicamos senderismo y descrubrimos sus secretos. Llegar a Madeira es asombrarse desde el inicio: pequeñas casas escondidas entre la vegetación, plantas tropicales, acantilados espectaculares, abundancia de agua, bosques, cumbres volcánicas… Desde nuestra base en el corazón de la isla, próximo a un océano Atlántico de fantasía, reconoceremos las cumbres más altas donde el Pico Ruivo domina la isla. Las selvas de laurisilva y el fayal-brezal de las ribeiras como el Caldeirao Verde, a menudo envuelta en neblinas misteriosas. Un imponente cráter mantiene escondido dentro de él al pueblecito de Curral das Freiras y cerca de allí se eleva uno de los acantilados con más altura de Europa, el Cabo Girâo. En la Levada das 25 Fontes disfrutaremos de uno de los lugares con más magia de la isla, donde el protagonista es el agua. La conclusión de la ruta por Madeira nos dirige a Funchal, de ambiente colonial. Desde aquí, vamos a hallar la única parte semidesértica que tiene Madeira, La Ponta de Säo Lorenço, un panorama volcánico que ha modelado un cabo rocoso grandioso. Y, mientras tanto, descubriremos sus ricos vinos, espetadas y barbacoas en los barrios tradicionales, las músicas y fados de las tabernas…Destacados
- Senderismo por las Levadas
- Conocer las Selvas de laurisilva
- Visitar Funchal
Escribe una reseña