Datos del viaje
¿Te apetece un programa para hacer senderismo en Menorca, caminando de cala en cala?. Menorca es un tesoro del Mediterráneo debido a la gran cantidad de calas protegidas de aguas turquesas que posee. Además de disfrutar de sus playas paradisíacas, podremos explorar la isla a través de senderos costeros rodeados de pinos y el mar, así como visitar sus animadas ciudades y pueblos. Durante ocho días, tendremos la oportunidad de hacer senderismo por los paisajes más hermosos y bañarnos en las playas y calas más bellas, muchas de las cuales sólo son accesibles a pie, como el histórico “Camí de Cavalls“. También podremos visitar Ciutadella y Mahón, dos ciudades que muestran la riqueza arquitectónica y la forma de vida tradicional de Menorca.
Una infinidad de calas de aguas de color turquesa hacen de Menorca una de las joyas del Mediterráneo.
Vente a una isla de ensueño, en un programa activo y divertido para practicar senderismo en Menorca.
Esta ruta de senderismo es fácil y siempre se lleva a cabo por senderos. Cualquier persona que tenga experiencia en senderismo puede realizar este programa sin problemas.
Si deseas un programa divertido y activo en grupo reducido para descubrir una isla de ensueño, ¡únete a nosotros!
Resumen
Menorca es un tesoro del Mediterráneo debido a la gran cantidad de calas protegidas de aguas turquesas que posee. Además de disfrutar de sus playas paradisíacas, podremos explorar la isla a través de senderos costeros rodeados de pinos y el mar, así como visitar sus animadas ciudades y pueblos. Durante ocho días, tendremos la oportunidad de hacer senderismo por los paisajes más hermosos y bañarnos en las playas y calas más bellas, muchas de las cuales sólo son accesibles a pie, como el histórico “Camí de Cavalls“. También podremos visitar Ciutadella y Mahón, dos ciudades que muestran la riqueza arquitectónica y la forma de vida tradicional de Menorca.
Destacados
- Descubrir Menorca caminando de cala en cala
- Rutas de senderismo aptas para gran parte del público
- Visita a Ciutadella y Mahón
Itinerario
Llegada y recepción de los participantes en el aeropuerto o puerto de Mahón.
Nota: podemos encargarnos de reservar tus billetes para llegar a Menorca. Existen vuelos desde numerosos aeropuertos de la Península, Ferry’s desde Barcelona o Valencia… Consulta horarios y frecuencias.
Traslado en minibús que nos deja cerca de la playa de Binimel·là, en plena costa norte, famosa por sus acantilados que protegen las playas de arena anaranjada de la temida “tramuntana”, el viento del norte que en invierno levanta aquí olas enormes. El camino nos lleva hacia el cabo de Cavalleria (el más grande de Menorca) y sus paisajes de rocas escarpadas. Descubrimos la secreta cala de Sanutges y las barcas de su puertecito.
Finalmente, el camino nos acerca al pueblo de Fornells y a su puerto, donde acaba nuestra caminata de hoy. Un
traslado en autobús nos devuelve al hotel. Cena.
Características de la ruta a pie:
Desnivel en subida, 250 m. e igual en bajada.
Duración: sobre 4,30 horas con los descansos incluidos.
Traslado en autobús hasta Llucalari, en la costa sur de la isla.
El sendero baja hacia el mar, pero ante haremos una visita del yacimiento arqueológico en el que veremos los famosos Talaiots que han dado nombre a la cultura menorquina de la edad de bronce, la llamada cultura o periodo Talayótico. Después, seguiremos hacia Cala en Porter y finalmente llegamos a la bella e interesante Cales Coves. Los acantilados que rodean esta cala guardan una multitud de pequeñas cuevas excavadas por los primeros habitantes de la isla, que las utilizaron cómo necrópolis. Después de un buen baño en esta cala de arena blanca continuamos otra media hora hasta el punto en donde nos espera el bus que nos devolverá al hotel.
Tiempo libre hasta la hora de la cena.
Características de la ruta a pie:
Desnivel en subida y bajada de 280 m.
Tiempo: sobre 4,30 horas descansos incluidos.
Traslado en autobús para empezar a caminar en el cabo de Faváritx hasta su remoto faro.
El paisaje aquí, por sus rocas desnudas golpeadas por el viento, nos hace pensar más en Islandia que en el Mediterráneo. Seguimos nuestro sendero y pronto las rocas se visten de olivos silvestres peinados por la Tramuntana mientras el paisaje mineral da paso a campos de trigo y cebada que llegan casi hasta el mar.
Atravesamos varias playas de arena fina y finalmente llegamos al pequeño puerto des Grau y a los humedales del Parque Natural del mismo nombre. Un corto paseo por los senderos del parque y nuestra caminata termina en el puerto. Traslado en autobús a Mahón, (Maó).
Visita con el guía de esta interesante ciudad y su puerto. Tras la visita tendremos tiempo libre para dar un paseo y cenar en Mahón (cena no incluida).
Finalmente, a la hora convenida, regresamos al hotel en autobús.
Características de la ruta a pie:
3,30 h. de caminar.
Desnivel: 230 m de ascenso e igual en descenso.
Algunas de las más bellas calas de Menorca se encuentran en esta parte de la isla. Accesibles sólo a pie, por un sendero que atraviesa pinares y pequeños acantilados, cinco calas de arena muy blanca nos esperan. Un espectáculo de aguas turquesa entre pinares mediterráneos. Hoy descubrimos Menorca tal cómo nos la imaginamos… Cena el hotel.
Características de la ruta a pie:
5,00 h. de caminar.
Desnivel: 380 m de ascenso e igual en descenso.
La variedad geológica de Menorca se manifiesta en una gran diversidad de paisajes y colores e incluso en la vegetación que cubre la isla. Por este motivo, en la excursión de hoy, justo después de las arenas anaranjadas de Cala Pilar, encontraremos playas de guijarros rojos, y un poco más adelante, playas de arena blanca y acantilados multicolores rodeados de un matorral muy mediterráneo. Caminamos a lo largo de la costa, pero de vez en cuando nuestro sendero nos lleva hacia el interior en donde admiramos algunas propiedades en donde se hace uno de los productos más famosos de la isla: el queso “mahonés”. Al final de nuestro recorrido llegamos a Cala Morell y sus casas blancas.
Vuelta en autobús y parada en Ciudadela (Ciutadella) para una visita de esta aristocrática ciudad. Visita con el Guía y después tiempo libre para pasear y cenar a nuestro aire en alguno de los restaurantes de la ciudad o del puerto. (Cena no incluida).
A la hora convenida regreso al hotel en Cala Galdana.
Características de la ruta a pie:
sobre 4,30 horas de caminar.
Desnivel: 240 m de ascenso y 310 m de descenso
Comenzamos a caminar con las montañas de la Serra de Tramuntana de la cercana Mallorca en el horizonte. Muy pronto el camino revela pequeñas calas preservadas y durante el resto del día, descubriremos un pequeño paraíso costero donde el ser humano prácticamente no ha dejado huella. Cala en Turqueta, Macarella y Macarelleta son algunas de las calas de hoy. Esta es una de las más bellas costas de las Islas Baleares. Playas de arena
blanca y aguas transparentes se suceden conectadas por el camino costero que nos ofrece puntos de vista sorprendentes. Al final del viaje, llegamos a Cala Galdana a través de un hermoso bosque de pinos de Alepo.
A la hora convenida regresamos a nuestro hotel. Tiempo libre hasta la hora de la cena.
Características de la ruta a pie:
5 horas de caminar.
Desnivel: 190 m de ascenso e igual en descenso
Tras el desayuno y a la hora convenida traslado al aeropuerto y/o puerto de Mahón.
Llegada y recepción de los participantes en el aeropuerto o puerto de Mahón.
PODEMOS GESTIONAR VUESTRO TRANSPORTE HASTA MENORCA. Vuelos desde numerosos aeropuertos de la Península. En barco desde Barcelona. Consulta horarios y frecuencias. Traslado al hotel en Ses Salines de Fornell. Alojamiento en el hotel en donde estaremos el resto de la semana. Cena de bienvenida con productos de la gastronomía local, en donde aprovecharemos para conocernos y presentar el programa.
Traslado en minibús que nos deja cerca de la playa de Binimel·là, en plena costa norte, famosa por sus acantilados que protegen las playas de arena anaranjada de la temida “tramuntana”, el viento del norte que en invierno levanta aquí olas enormes. El camino nos lleva hacia el cabo de Cavalleria (el más grande de Menorca) y sus paisajes de rocas escarpadas. Descubrimos la secreta cala de Sanutges y las barcas de su puertecito.
Finalmente, el camino nos acerca al pueblo de Fornells y a su puerto, donde acaba nuestra caminata de hoy. (Nuestro hotel está a 10 minutos del puerto)
Características de la ruta a pie:
Desnivel en subida, 250 m. e igual en bajada.
Duración: sobre 4,30 horas con los descansos incluidos.
Comenzamos a caminar con las montañas de la Serra de Tramuntana de la cercana Mallorca en el horizonte. Muy pronto el camino revela pequeñas calas preservadas y durante el resto del día, descubriremos un pequeño paraíso costero donde el ser humano prácticamente no ha dejado huella. Cala en Turqueta, Macarella y Macarelleta son algunas de las calas de hoy. Esta es una de las más bellas costas de las Islas Baleares. Playas de arena
blanca y aguas transparentes se suceden conectadas por el camino costero que nos ofrece puntos de vista sorprendentes. Al final del viaje, llegamos a Cala Galdana a través de un hermoso bosque de pinos de Alepo.
A la hora convenida y tras unos buenos baños regresamos a nuestro hotel.
Características de la ruta a pie:
5 horas de caminar.
Desnivel: 190 m de ascenso e igual en descenso
La variedad geológica de Menorca se manifiesta en una gran diversidad de paisajes y colores e incluso en la vegetación que cubre la isla. Por este motivo, en la excursión de hoy, justo después de las arenas anaranjadas de Cala Pilar, encontraremos playas de guijarros rojos, y un poco más adelante, playas de arena blanca y acantilados multicolores rodeados de un matorral muy mediterráneo. Caminamos a lo largo de la costa, pero de vez en cuando nuestro sendero nos lleva hacia el interior en donde admiramos algunas propiedades en donde se hace uno de los productos más famosos de la isla: el queso “mahonés”. Al final de nuestro recorrido llegamos a Algaiarens y sus arenas blancas. Vuelta en autobús y parada en Ciutadella para una visita guiada de esta aristocrática ciudad. Tiempo libre en Ciutadella para pasear y cenar (cena no incluida) en la pequeña ciudad y su puerto y vuelta a nuestro hotel en Fornells a las 22h30.
Características de la ruta a pie:
sobre 3.15 horas de caminar.
Desnivel: 150 m de ascenso y 220 m de descenso..
“Far niente”, alquilar un coche, una bicicleta o un kayak para explorar la isla de otra manera, o nuestra opción estrella, una navegación-descubrimiento en kayak acompañados por monitores especializados que os llevaran a explorar las magníficas cuevas de la costa sur y también alguna calita recóndita (no incluido en el precio). Para llenar este día tenéis varias opciones (no incluidas en el precio).
A parte del “far niente” al lado del mar en alguna de las calas próximas al hotel, si deseáis alquilar un coche, una bici o un kayak en Fornells, vuestro guía os explicará cómo hacerlo y os dará toda la información que necesitéis. Nuestra opción preferida es la de realizar una navegación de media jornada en Kayak acompañados de monitores especializados. Los kayaks son insumergibles y muy estables y no hace falta experiencia previa en esta actividad para realizarla, tan sólo saber nadar. Para programar esta ruta se necesita un mínimo de 8 personas. El recorrido parte de Cala en Porter en el sur y se visitan unas cuevas magníficas de aguas turquesa en las que se entra remando con el kayak y también las preciosas calas de Cales Coves, con sus aguas transparentes en donde podréis disfrutar de un baño y del snorkeling. Os hemos preparado también los transferes en minibús para que os sea más fácil… El precio es a partir de 55€ por persona con los transferes incluidos.
Otras opciones a la carta os serán presentadas por vuestro guía.
Algunas de las más bellas calas de Menorca se encuentran en esta parte de la isla. Accesibles sólo a pie, por un sendero que atraviesa pinares y pequeños acantilados, cinco calas de arena muy blanca nos esperan. Un espectáculo de aguas turquesa entre pinares mediterráneos. Hoy descubrimos Menorca tal cómo nos la imaginamos…
Características de la ruta a pie:
5,00 h. de caminar.
Desnivel: 380 m de ascenso e igual en descenso.
Traslado en autobús para empezar a caminar en el cabo de Faváritx hasta su remoto faro.
El paisaje aquí, por sus rocas desnudas golpeadas por el viento, nos hace pensar más en Islandia que en el Mediterráneo. Seguimos nuestro sendero y pronto las rocas se visten de olivos silvestres peinados por la Tramuntana mientras el paisaje mineral da paso a campos de trigo y cebada que llegan casi hasta el mar.
Atravesamos varias playas de arena fina y finalmente llegamos al pequeño puerto des Grau y a los humedales del Parque Natural del mismo nombre. Un corto paseo por los senderos del parque y nuestra caminata termina en el puerto. Traslado en autobús a Mahón, (Maó) y paseo por la interesante ciudad y su puerto. Finalmente, a la hora convenida, regresamos al hotel en autobús.
Características de la ruta a pie:
3,30 h. de caminar.
Desnivel: 230 m de ascenso e igual en descenso.
Tras el desayuno y a la hora convenida traslado al aeropuerto y/o puerto de Mahón.
INCLUYE / NO INCLUYE
El viaje incluye
- Alojamiento y desayuno en hotel en hab. Doble con baño en Cala Galdana. 4****SPA
- 5 cenas en Cala Galdana (abril) / Cena de bienvenida (resto de fechas).
- Traslados puerto/aeropuerto. Todos los traslados interiores para el desarrollo de las excursiones: bus, minibús, taxis…
- Actividades descritas en el recorrido
- Préstamo de careta/tubo de buceo por persona (sólo para salidas verano y otoño)
- Guía Acompañante durante todo el viaje
- Seguro de viaje.
- Tasa turística de la isla de Menorca.
El viaje no incluye
- Vuelo o barco a Mahón
- Comidas no especificadas en el apartado anterior.
- Entradas a museos, jardines, actividades opcionales y ningún servicio no especificado en el apartado INCLUYE.
Disponibilidad
FECHAS DE VIAJE | DISPONIBILIDAD | PRECIO | PLAZAS DISPONIBLES | |
---|---|---|---|---|
7 de octubre de 2023 - 14 de octubre de 2023 | Disponible | $839 |
7 Disponible
|
Preguntas frecuentes
Si deseas beneficiarte del precio de reserva anticipada (R.A.) tienes que hacer el pago de la reserva al menos 40 días antes de la fecha de salida (excepto el pago del resto que se realizará como máximo 20 días antes de la salida y las tasas aéreas que se abonarán a la emisión de los billetes).
La reserva deberá ser realizada preferentemente por NUESTRA WEB, POR CORREO ELECTRONICO. Las solicitudes de reservas recibidas serán confirmadas por nosotros. Una vez realizada y confirmada la reserva, se entregará como anticipo la cantidad de 88 Euros (abril) o de 82€ (verano y otoño), mediante transferencia o tarjeta de crédito.
(En caso de transferencia es imprescindible remitir por correo-electrónico un justificante del pago indicando claramente el nombre de la persona, viaje y fecha)
– EQUIPAJES: Pérdidas materiales…. 151 Euros
– ASISTENCIA: GASTOS MEDICOS, QUIRURGICOS Y HOSPITALIZACION:
— Por gastos incurridos en España, derivados de una enfermedad o accidente ocurridos en España… 600 Euros
— Por gastos incurridos en el extranjero, derivados de una enfermedad o Accidente ocurridos en el extranjero… 6.000 Euros
– PRORROGA DE ESTANCIA EN HOTEL con 61 Euros/día, hasta un límite de 610 Euros
– DESPLAZAMIENTO DE ACOMPAÑANTE POR HOSPITALIZACION ESTANCIA DEL ACOMPAÑANTE DESPLAZADO con 61 Euros/día, hasta un límite de 610 Euros
– REPATRIACION O TRANSPORTE SANITARIO DE HERIDOS O ENFERMOS Ilimitado
– REPATRIACION O TRANSPORTE DE FALLECIDOS Ilimitado
– BILLETE DE REGRESO DEL ASEGURADO POR FALLECIMIENTO DE UN FAMILIAR DIRECTO Ilimitado
– RESPONSABILIDAD CIVIL PRIVADA 6000 Euros
Disponemos de seguros opcionales a disposición de los clientes con coberturas más amplias:
Por un importe desde 20 euros, entre otras coberturas, cubre los gastos de cancelación del viaje por causas de fuerza mayor.
Esta cobertura de cancelación es efectiva siempre y cuando se contrate la póliza en el momento de efectuar la reserva.
Solicite el desglose de las coberturas de cada uno de ellos.
RECOMENDAMOS A TODOS CONTRATAR UNO DE ESTOS SEGUROS POR LA AMPLITUD DE SUS COBERTURAS.
Este es un programa de viajes de cultura y naturaleza. Las personas que se inscriben en estos programas conocen las especiales características de su operativa y
desarrollo, y por lo tanto son conscientes de la posibilidad, razonada, de posible modificación en el itinerario, servicios de alojamiento, transportes y duración motivados por causas ajenas a la organización y a la agencia de viajes.
Se trata de una ruta de senderismo fácil.
Recorridos siempre por senderos. Una persona que realice senderismo con cierta frecuencia puede hacer perfectamente este programa.
Generalmente, el desarrollo de una jornada de marcha se realiza como sigue: – nos levantamos y tras desayunar, partimos. Previamente, el Guía habrá dado los consejos e información necesarios: información meteorológica, horarios, comida a llevar… Se disfruta de excelentes panorámicas, paradas para hacer fotos, descansar, tomar el
fantástico aire de los bosques y del mar… y a medio día paramos un buen rato en algún bonito lugar para tomar nuestro picnic.
Tras el descanso seguiremos disfrutando de los senderos. Al final de la ruta llegamos al punto donde nos espera el transporte.
Se suelen también combinar las excursiones con paradas para visitas culturales, visitas de pueblos, ermitas, etc.
El Guía acompañante (o el de montaña) tiene como labor organizar las rutas, fijar los horarios, velar por la buena marcha del programa, integrar a todos en la zona, informar y orientar sobre los aspectos más interesantes de los lugares que visitamos, así como decidir cualquier cambio de ruta con causa suficiente y atendiendo siempre a la seguridad del grupo.
Es necesario llevar Documento Nacional de Identidad en vigor
Los usuarios de telefonía móvil tienen amplia cobertura, asegurada por los diferentes operadores existentes, aunque en algunos valles de montaña, angostos, no se podría comunicar.
Ninguna recomendación en especial.
Además de llevar un seguro de viaje de amplia cobertura es recomendable llevar la Tarjeta Sanitaria.
Recomendamos llevar un pequeño botiquín con analgésicos, tiritas… además de las medicinas del tratamiento que en su caso alguien pudiera seguir.
Primavera es ideal en Menorca. Las lluvias de otoño e invierno han dejado verde el paisaje y el aire es diáfano.
Magníficas luces para la fotografía. Temperaturas agradables durante el día que incluso invitarán al baño en el mar a los más atrevido/as.
El verano en Baleares es por regla general seco y algo caluroso si bien el calor es atemperado según el lugar en donde nos encontremos. En las zonas de montaña y junto al mar las temperaturas son muy agradables y refrescadas por las brisas. Las excursiones del programa están pensadas para ello. Eligiendo senderos con sombra y zonas cerca del mar en donde vamos a disfrutar de buen clima. En cualquier caso no olvidar un chubasquero ligero pues a veces se cuela alguna tormenta de verano que refresca el ambiente.
Material recomendado para las excursiones:
– Botas de senderismo con buena suela. Se recomiendan botas que protejan bien los tobillos.
– Zapatos de goma para bañarse en el mar en los sitios rocosos.
– Mochila para el día, cómoda y a ser posible anatómica y que se adapte al cuerpo.
– Ropa cómoda para caminar. Camisetas, pantalones cortos, un polar fino y otro algo más grueso, una chaqueta impermeable. Bañador. Toalla (se recomiendan las toallas de secado rápido y poco volumen)
– Cantimplora para poder rellenarla de agua en fuentes de montaña y evitar el uso de botellas de plástico
– Gorra, gafas de sol, crema solar.
– Bastones de marcha (no son imprescindibles)
– Pequeño botiquín personal (vuestros medicamentos, antisépticos, colirio, protección anti ampollas tipo “Compeed”, esparadrapo, alguna venda, …
En primavera (abril) tomamos como base el HOTEL ARTIEM AUDAX, 4**** en Cala Galdana,
www.artiemhotels.com/audax-calagaldana Muy buen hotel SPA situado en un lugar privilegiado, con circuito SPA y varias piscinas.
En verano y otoño (junio a octubre) tomamos como base el agradable hotel Port des Fornells. Hotelito familiar de 2** con piscina situado a 2 minutos de la playa y a 10 minutos a pie del pueblo de Fornells y su puerto. http://hostalportfornells.com/hotel/ Fornells es el típico pueblo menorquín junto al mar. Ambiente marinero y veraniego.
PRIMAVERA (abril)
Se incluyen los desayunos y 5 cenas que tendremos en el hotel de Cala Galdana.
Los almuerzos y 2 cenas (en Ciudadela (Ciutadella) y Mahón (Maó)) no están incluidas. Algunos de los días de senderismo podremos hacer picnic, para lo cual deberemos llevar preparadas nuestras viandas. El Guía dará las indicaciones necesarias y se pueden adquirir en la misma población.
En otros momentos, se puede almorzar al acabar la ruta en algún bar o restaurante.
VERANO (junio a octubre)
Se incluyen los desayunos y la cena de bienvenida. El resto de las comidas no están incluidas. Algunos de los días de senderismo podremos hacer picnic, para lo cual deberemos llevar preparadas nuestras viandas. El Guía dará las indicaciones necesarias y se pueden adquirir en la misma población. En otros momentos, se puede almorzar al acabar la ruta en algún bar o restaurante. Para el resto de las cenas se puede optar por cenar en el pueblo. Numerosos bares y terrazas para disfrutar de la zona y de una buena cena.
PRIMAVERA (abril)
Importante. Mientras el grupo no supere las 11 personas cada participante verá incrementado el precio del viaje en 89 €
VERANO ( junio a octubre)
Salidas Junio y Septiembre: 89 Euros
Salidas Julio y Agosto: 219 Euros
Por ocupación de 6 a 8 personas: 115 Euros.
Por ocupación de 9 a 11 personas: 79 Euros.
Alojamiento en habitación individual en Octubre: 170 Euros
Alojamiento en habitación individual en Junio y Septiembre: 215 Euros
Alojamiento en habitación individual en Julio y Agosto: 309 Euros.
Mapa

Escribe una reseña