Datos del viaje
Descubre el Bierzo y los Ancares practicando el senderismo
Os proponemos nuevas rutas poco conocidas de la España interior, a caballo entre León y Galicia nos encontramos la comarca de el Bierzo y los Ancares. Rutas de senderismo para descubrir un magnífico legado natural a la vez que un Patrimonio Cultural muchas veces desconocido.
Los Ancares, Reserva de la Biosfera
Nos vamos a Los Ancares , se trata de uno de los privilegios naturales del noroeste peninsular. Un mundo de montañas y pueblos aislados de las principales vías de comunicación. Lleno de senderos para integrarse en plena naturaleza y encontrarse con uno mismo. Pueblos de singular arquitectura herederos de los castros celtas. Bosques de robles, de castaños, elevados picachos… Riqueza natural e histórica.
El Bierzo, una tierra sorprendente
Nos adentraremos también en la comarca de El Bierzo, formada por un profundo valle rodeado de montañas que le confiere ese microclima mediterráneo suave que le caracteriza. En nuestras rutas de senderismo disfrutaremos de lugares tan maravillosos como Las Médulas. Un lugar patrimonio de la Humanidad asentado sobre un singular paraje propiciado por minas abiertas por los romanos hace más de 2000 años. El trabajo de ingeniería que se realizó para extraer el oro alteró considerablemente el medio ambiente de la zona, dando como resultado un inusual paisaje de arenas rojizas cubierto de castaños y robles. Caminaremos también por el Valle del Silencio, un auténtico remanso de paz y la Tebaida Berciana, descubriendo maravillosos y escondidos pueblos como Peñalba de Santiago y lugares de gran atractivo natural como el Hayedo de Busmayor. Todo ello junto a fortalezas, castillos fronterizos, ermitas y monasterios perdidos harán que disfrutemos de un mundo aparte.
En El Bierzo y Los Ancares, productos de calidad
Tanto El Bierzo como Los Ancares disfrutan de una rica y variada gastronomía. Las carnes son excelentes, principalmente la ternera; en el vacuno hay variedad de razas compartidas con las regiones limítrofes, y estas carnes son la base de las magníficas cecinas curadas al humo. Entre los productos del cerdo el más sobresaliente y afamado es el botillo, junto con el chorizo ahumado y la morcilla de cebolla. Las dos comarcas tienen vinos excelentes, tanto de viñas cultivadas en las zonas bajas de Ancares como en las tierras del Bierzo.
Nuestra base la tendremos en un hotel en Ponferrada, “capital” del Bierzo, histórica ciudad situada entre las dos comarcas. Desde aquí podremos descubrir todo este mundo a la vez que disfrutar de una excelente gastronomía y magníficos vinos de la zona.
Descripción
Os proponemos nuevas rutas poco conocidas de la España interior, a caballo entre León y Galicia nos encontramos la comarca de el Bierzo y los Ancares. Rutas de senderismo para descubrir un magnífico legado natural a la vez que un Patrimonio Cultural muchas veces desconocido.
Los Ancares, Reserva de la Biosfera
Nos vamos a Los Ancares , se trata de uno de los privilegios naturales del noroeste peninsular. Un mundo de montañas y pueblos aislados de las principales vías de comunicación. Lleno de senderos para integrarse en plena naturaleza y encontrarse con uno mismo. Pueblos de singular arquitectura herederos de los castros celtas. Bosques de robles, de castaños, elevados picachos… Riqueza natural e histórica.
El Bierzo, una tierra sorprendente
Nos adentraremos también en la comarca de El Bierzo, formada por un profundo valle rodeado de montañas que le confiere ese microclima mediterráneo suave que le caracteriza. En nuestras rutas de senderismo disfrutaremos de lugares tan maravillosos como Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad asentado sobre un singular paraje propiciado por minas abiertas por los romanos hace más de 2000 años. El trabajo de ingeniería que se realizó para extraer el oro alteró considerablemente el medio ambiente de la zona, dando como resultado un inusual paisaje de arenas rojizas cubierto de castaños y robles. Caminaremos también por el Valle del Silencio, un auténtico remanso de paz y la Tebaida Berciana, descubriendo maravillosos y escondidos pueblos como Peñalba de Santiago y lugares de gran atractivo natural como el Hayedo de Busmayor. Todo ello junto a fortalezas, castillos fronterizos, ermitas y monasterios perdidos harán que disfrutemos de un mundo aparte.
Destacados
- Rutas de senderismo para descubrir un magnífico legado natural a la vez que un Patrimonio Cultural muchas veces desconocido.
- Excelente gastronomía leonesa.
Escribe una reseña