Senderismo por Navarra. Selva Irati y Valle Baztán

6 Days

Datos del viaje

  • Bus privado desde Madrid
  • Hotel Albret**** (Pamplona) / Hostal Trinkete Antxitonea (Elizondo)
  • Cena de bienvenida y desayunos incluidos
  • Español

SENDERISMO POR NAVARRA. SELVA DE IRATI Y VALLE DE BAZTÁN

Enclavado en el Pirineo Atlántico y en tierras navarras se sitúan la Selva de Irati y el Valle de Baztán, lugar de gran belleza para disfrutar de nuestra ruta de senderismo por Navarra.

Iniciamos el viaje en su animada capital, Pamplona.  Se trata de una ciudad acogedora, moderna, con una amplia oferta cultural y una interesante gastronomía. Invita a pasear por su casco antiguo y tomarse unos pintxos. Calles internacionalmente conocidas por los populares Sanfermines (Fiesta de Interés Turístico Internacional) , como la calle de la Estafeta o la cuesta de Santo Domingo.

Selva de Irati

Posteriormente, y ya entrando de lleno en nuestra experiencia de senderismo por Navarra, descubriremos a través de sus senderos, el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa: la Selva de Irati. Bosque de hayas, abetos, abedules, sauces y robles, entre otros, y hábitat de ciervos, corzos, jabalís… por lo que tiene un gran valor medioambiental. También es una Zona de Especial Protección de Avifauna, con especial interés en los pájaros carpinteros, siendo uno de los pocos lugares donde podemos disfrutarlos. También podremos encontrar grandes rapaces como el quebrantahuesos, águila real y halcón peregrino.

Valle de Baztán

Y nuestro siguiente paso será el Valle de Baztán. Pueblos floridos y Naturaleza por doquier. Quince pequeñas localidades siendo la principal Elizondo, visita obligada en este valle. Este pueblo, de casonas tradicionales navarras, calles empedradas y ambiente tranquilo, tiene un gran encanto para el visitante. Sin duda, lo mejor de Elizondo es callejear por sus calles, entrar en sus comercios (chocolates y quesos de Batzan) y disfrutar de la gastronomía local. Esta será nuestra base. Os proponemos disfrutar de un universo idílico lleno de praderas, bosques, pueblos con encanto y sonidos de riachuelos que discurren por doquier. Tierra de leyendas y seres mitológicos, grandes y pequeñas cuevas… y museos con obras de arte expuestas en plena naturaleza. Son conocidas las Ferias y Fiestas Populares con gran arraigo en este valle, llenas de color y bullicio. Este es sin duda, un lugar al que siempre querremos volver…

¿Quieres leerlo más tarde?
Descargue el folleto en PDF de este recorrido y comience su planificación sin conexión.
Close
¡Casi ahí!
Ingrese su dirección de correo electrónico y haga clic en el botón a continuación para recibir el itinerario directamente en su dirección de correo electrónico.


Descripción

Enclavado en el Pirineo Atlántico y en tierras navarras se sitúan la Selva de Irati y el Valle de Baztán, lugar de gran belleza para disfrutar de nuestra ruta de senderismo por Navarra.

Iniciamos el viaje en su animada capital, Pamplona.  Se trata de una ciudad acogedora, moderna, con una amplia oferta cultural y una interesante gastronomía. Invita a pasear por su casco antiguo y tomarse unos pintxos. Calles internacionalmente conocidas por los populares Sanfermines (Fiesta de Interés Turístico Internacional), como la calle de la Estafeta o la cuesta de Santo Domingo.

Destacados

  • Senderismo por extensos bosques y bellos rincones.
  • Exquisita gastronomía navarra.
  • Excursiones por Bellos pueblos del valle

Itinerario

Día 1 - Madrid – Pamplona :
Día 1 - Madrid – Pamplona

Cita con los viajeros/as en Madrid a las 10,45hrs. Lugar: NH Atocha- Pº Infanta Isabel 9 (acera junto a la fachada principal del Ministerio de Agricultura) (CONSULTAR POSIBLES SALIDAS DESDE SEVILLA Y CORDOBA) Paradas durante el recorrido para almorzar y de descanso. Continuación del viaje y llegada prevista a Pamplona a las 17,00hrs. Aprox. Distribución de habitaciones. Por la tarde, tenemos tiempo para pasear por esta ciudad llena de parques y jardines que la convierten en una de las mayores “ciudades verdes” de Europa. Visita guiada a esta ciudad donde se funden modernidad y tradición. Una ciudad tranquila con emblemáticos rincones marcados por los Sanfermines y el Camino de Santiago; la calle Estafeta hace revivir la tensión del Encierro y el románico Puente de la Magdalena, a los pies de las murallas, da la bienvenida a los peregrinos.

Un paseo por su recinto amurallado, la Catedral de Santa María, su ayuntamiento y la famosa Plaza del castillo rodeada de estrechas callejuelas que conforman el casco antiguo, será nuestro objetivo, para conocer esta preciosa ciudad y estirar un poco las piernas después del viaje. Cena libre. Buen momento para degustar los famosos “pinchos” regados con un buen vino con Denominación de Origen Navarra.

Cena
Día 2 - Pamplona – Selva de Irati - Elizondo :
Día 2 - Pamplona – Selva de Irati - Elizondo

Desayuno. Comenzamos nuestra jornada temprano en la mañana y nos dirigimos hacia la Selva de Irati, el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa. Llegamos a la zona denominada “Casas de Irati” o “Área Virgen de las Nieves” y desde allí comienza nuestro caminar: “Sendero del bosque de Zabaleta” ruta circular de 8,4 Km. por el interior de la Selva Irati que sigue el curso del río que nutre al embalse de Irabia, lugar al que finalmente llegaremos. Será un paseo por este santuario natural, rodeados de la frondosa vegetación que le caracteriza y que aporta su especial colorido a cada época del año, haciendo de éste, un recorrido diferente en cada estación. Sin duda, un lugar mágico donde todos nuestros sentidos disfrutarán. Almuerzo libre tipo picnic.

Por la tarde partimos hacia Elizondo, en el encantador Valle de Baztán. Llegada a nuestro alojamiento y reparto de habitaciones. Tiempo para dar un buen paseo por el pueblo y comenzar a disfrutar del magnífico ambiente veraniego que se respira. Cena en restaurante típico. Ruta de senderismo: 8,4 Km. Dificultad baja. Sobre 3 horas descansos incluidos.

Desayuno
Día 3 - Cascada de Xorroxin – Parque Museo de Santxotena :
Día 3 - Cascada de Xorroxin – Parque Museo de Santxotena

Desayuno. Hoy combinaremos el senderismo, con una visita muy cultural. Sendero a la cascada Xorroxín. Este recorrido es uno de los más sugerentes y atractivos de Baztán y también añadimos que es de baja dificultad, con lo cual vamos a disfrutar del paisaje y del entorno tradicional que nos rodea. Llegaremos al pueblo llamado Erratzu, desde donde parte nuestro sendero. A través de un espeso bosque de hayedos y castaños, junto al rumor del río, entre musgos, líquenes y helechos, llegaremos a la coqueta cascada de Xorroxín. Almuerzo libre tipo picnic. Volveremos al pueblo de Erratzu donde tendremos tiempo libre para tomar un café y recorrer sus tradicionales calles.

Por la tarde, de regreso a Elizondo, haremos una parada en al Parque-Museo de Santxotena. Este museo es una simbiosis de naturaleza y arte en homenaje a los Agotes, los habitantes del bosque. Lugar de exposición de las obras del escultor Xabier Santxotena. Es un espacio sin barreras en todos los sentidos, será muy agradable descubrir las esculturas en plena naturaleza e incluso poder tocarlas con nuestras propias manos durante el recorrido. Regreso al hotel. Cena libre. Ruta de senderismo: 7 Km. Dificultad baja. Sobre 3 o 4 horas descansos incluidos.

Desayuno
Día 4 - Ruta de las Cuevas: Urdax, Zugarramurdi y Sara (Francia) :
Día 4 - Ruta de las Cuevas: Urdax, Zugarramurdi y Sara (Francia)

Desayuno. Urdax, Zagarramurdi y Sara, tres hermosas cuevas rodeadas por un paisaje intensamente verde, situadas las dos primeras, en dos pueblos de la parte occidental del Pirineo navarro, en el límite con Francia, y la tercera ya pasada la frontera, en Francia. Nuestro autobús se adentrará en el valle, atravesando el puerto de Otxondo hasta llegar a las Cuevas de Urdax. Allí comienza el sendero que une las tres cuevas, también llamado “sendero de los contrabandistas”. Casi siete kilómetros de antiguos bosques de robles y castaños, bucólicos caseríos y prados donde pasta el ganado, un lugar de mucha belleza y con mucha historia.

Rápidamente llegaremos a Zugarramurdi. Las cuevas de Zugarramurdi constituyen un impresionante complejo cárstico superficial, cuya cavidad principal fue horadada por una corriente de agua denominada la Regata del Infierno, que la atraviesa aún en nuestros días. Un halo mágico envuelve a este lugar, donde la fantasía y la realidad se mezclan para hacer un viaje a través del tiempo. Escenario de akelarres y reuniones paganas y también de la famosa película de Alex de la Iglesia “Las brujas de Zugarramurdi”. Visita a la Cueva y Museo de Zugarramurdi.

Posteriormente continuamos nuestro camino, cruzando la frontera, hasta llegar a las Cuevas de Sara. Almuerzo libre tipo picnic o en la cafetería del recinto de la cueva. El acondicionamiento de las Cuevas de Sara se distingue por su originalidad y su calidad. La intervención de varios grupos de ingenieros, artistas, técnicos, prehistoriadores e historiadores, ha permitido perpetuar este patrimonio ancestral.

Por la tarde nos recoge nuestro autobús y en nuestro camino de regreso, no podemos pasar y no parar en el bonito y pequeño pueblo francés de Ainhoa. Situado entre el Valle del Nive y la frontera con Navarra, fue fundado en la Edad Media por un noble como etapa de descanso para los peregrinos del Camino de Santiago. Su iglesia y el bellísimo cementerio que la rodea será la excusa perfecta para nuestra parada. Regreso a Elizondo. Cena libre. Ruta de senderismo: 7 km. Dificultad baja. Sobre 3 horas descansos incluidos

Desayuno
Día 5 - Parque Natural Señorío de Bertiz :
Día 5 - Parque Natural Señorío de Bertiz

Desayuno. Hoy nos dirigimos al Parque Natural Señorío de Bertiz, exuberante jardín de gran belleza, en el que podemos encontrar desde ginkgos de la China, secuoyas de California, nenúfares y hasta castaños de Balcanes…

El origen de este espacio se remonta hasta el 1554, fecha en la que los reyes de Navarra encomendaron al señor de Bertiz el cuidado de tres nidos de halcón localizados dentro de sus posesiones. El actual esplendor del recinto se debe al último señor de Bertiz, don Pedro Ciga, quien donó la finca en 1949 al Gobierno de Navarra, que la declaró Parque Natural. Siete son los senderos que recorren este parque, con recorridos entre 2 y 22 km dependiendo de la opción que elija el visitante.

Nosotros descubriremos el sendero llamado “Suspiro”, 9 km de recorrido a través de un protegido y maravilloso bosque atlántico. Posibilidad de visitar también los bellísimos jardines del Parque. Almuerzo libre tipo picnic. Nuestro viaje está finalizando y esta última tarde tendremos tiempo libre para pasear por las calles de Elizondo, hacer de las compras de última hora y disfrutar del animado ambiente veraniego que se vive en esta población en la época estival. Cena libre.

Desayuno
Día 6 - Elizondo - Madrid :
Día 6 - Elizondo - Madrid

Desayuno. Salida del hotel a las 11.00hrs, teniendo prevista la llegada a Madrid sobre las 17.00hr.

Desayuno

INCLUYE / NO INCLUYE

El viaje incluye

  • Traslados y viaje en bus privado desde Madrid y excursiones con el mismo
  • Alojamiento y desayuno en hotel Albret**** en habitación doble con baño, una noche en Pamplona.
  • Alojamiento y desayuno 4 noches en Hostal Trinkete Antxitonea en habitación doble con baño o ducha en Elizondo.
  • Cena de bienvenida con productos típicos en restaurante en Elizondo.
  • Guía acompañante
  • Excursiones y actividades mencionadas en el programa.
  • Visita guiada a la ciudad de Pamplona.
  • Entrada al Parque Museo Santxotena.
  • Entrada a la Cueva y Museo de Zugarramurdi.
  • Seguro de viaje.

El viaje no incluye

  • Almuerzos y cenas excepto la de bienvenida.
  • Entradas a otras cuevas, museos…

Disponibilidad

FECHAS DE VIAJE DISPONIBILIDAD PRECIO PLAZAS DISPONIBLES
3 de julio de 2023 - 8 de julio de 2023 Disponible $599
7 Disponible
24 de julio de 2023 - 29 de julio de 2023 Disponible $599
7 Disponible
7 de agosto de 2023 - 12 de agosto de 2023 Disponible $668
7 Disponible
21 de agosto de 2023 - 26 de agosto de 2023 Disponible $668
7 Disponible
4 de septiembre de 2023 - 9 de septiembre de 2023 Disponible $599
7 Disponible

Preguntas frecuentes

Suplementos aplicables por número de integrantes del grupo

GRUPO MÁXIMO: 35 personas – GRUPO MÍNIMO: 20 personas

Suplemento 24 a 29 viajeros: 49 €
Suplemento 20 a 23 viajeros: 99 €

Cena de bienvenida (y resto de cenas, no incluidas)

Se incluye la cena de bienvenida con productos típicos de la gastronomía de la zona. Para el resto de cenas, tanto en Pamplona como en Elizondo, nos ofrece una magnífica oferta. Por otra parte, en el bar restaurante del hotel Albret ofrece una selección de platos y bebidas, así como servicio de habitaciones. Y el restaurante del Hostal Trinkete Antxitonea sirve comida tradicional vasca sencilla.

El clima

En Baztán domina el denominado clima Atlántico. Se caracteriza por ser un clima templado con profusión de lluvias y ligeras nevadas en los meses de invierno. El invierno y la primavera son las estaciones más lluviosas, dando lugar a un verano relativamente seco, época ideal para conocer estas tierras, ya que la lluvia escasea y las temperaturas varían entre los 20ºC y 25ºC. Por regla general el tiempo es bueno, aunque al estar en zonas de montaña el clima está sujeto a las particularidades de éstas. Las temperaturas serán frescas en la mañana y al caer la noche y muy agradables durante el día.

Senderismo

Las excursiones de senderismo que planteamos están al alcance de cualquier persona que le guste caminar y amante del senderismo. En el itinerario se detallan las distancias, dificultad y tiempos. Una persona que realice senderismo de forma esporádica puede realizar este programa.

Equipaje

Pantalones ligeros, camisas y camisetas, jersey de lana y o forro polar, chubasquero, chaqueta de abrigo o anorak, crema de protección solar, gafas de sol, botas de montaña de suela flexible para la ruta de senderismo, gorra o sombrero para el sol, pequeña mochila para las excursiones del día.
Recomendable: prismáticos, bastón regulable para caminar.

Medicina / Salud

Recomendamos llevar un pequeño botiquín con la medicación personal si la hubiera y /o con analgésicos y medicación básica.

Condiciones generales

Sobre anulaciones, pagos, responsabilidades y otros aspectos legales. Las cláusulas especiales del viaje vienen recogidas en el bono/ contrato de viaje que debe tener todos los/las clientes al inicio del viaje.

Nota: El boletín al que se refiere la presente ficha técnica es un programa de viajes de cultura y naturaleza. Las personas que se inscriben en estos programas conocen las especiales características de su operativa y desarrollo, y por lo tanto son conscientes de la posibilidad, razonada, de posible modificación en el itinerario, servicios de alojamiento, transportes y duración motivados por causas ajenas a la organización y a la agencia de viajes.

Condiciones de reserva anticipada

La reserva y el pago de la inscripción/anticipo se realizarán al menos 40 días
antes de la fecha de salida (excepto el pago del resto que se realizará como
máximo 20 días antes de la salida).

Seguros por libre desistimiento

Igualmente disponemos de seguros con coberturas de cancelación por libre desistimiento, puede consultarnos precios y condiciones.
Esta cobertura de cancelación es efectiva siempre y cuando se contrate la póliza en el momento de efectuar la reserva.
RECOMENDAMOS A TODOS CONTRATAR UNO DE ESTOS SEGUROS POR LA AMPLITUD DE SUS COBERTURAS.

Ofrecemos un turismo responsable

Colaboramos con los agentes locales, guías y proveedores con servicios de calidad y respetuosos. En la medida de lo posible se procura la contratación de alojamientos sostenibles y siempre respetando las normas ambientales.

Se procura la información y sensibilización a los viajeros sobre la protección de
los espacios naturales que visitamos intentando minimizar nuestro paso por esos espacios. Igualmente se encomienda a los/as viajero/as respectar las culturas y tradiciones locales y ser muy respetuosos a la hora de la realización de fotografías de personas, pidiéndoles permiso en su caso.

Aconsejamos que en todos nuestros viajes por Europa y zonas de gran calidad saludable que los viajeros NO COMPREN AGUA EMBOTELLADA EN RECIPIENTES DE PLÁSTICO y si utilicen sus propias botellas rellenándolas en los hoteles, bares o restaurantes o en muchas de las fuentes de agua potable que se encuentran en las rutas.

Mapa

Escribe una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información personal

Añadir imágenes

Puede enviar su consulta a través del siguiente formulario

Senderismo por Navarra. Selva Irati y Valle Baztán
Desde $599 $599
/ Persona adulta compartiendo
Desde $738 $738
/ Adulto en Habitación uso individual