Senderismo por la Ribeira Sacra y las Islas Cíes

6 Days

  • NO
  • NO
  • Traslados y viaje en bus privado desde Madrid
  • Hotel Francisco II (julio y sept) / Hotel Princess (agosto)
  • Desayunos + cena de bienvenida

Prepárate para descubrir la Galicia más incógnita

Un viaje de senderismo nuevo por Ribeira Sacra donde descubriremos su orografía escarpada de estas tierras, su riquísimo patrimonio etnográfico (nos encontraremos con la mayor concentración de edificaciones religiosas románicas de Europa) y cultural. Sus antiquísimos viñedos colgados en laderas de hasta 85 grados de inclinación y sus magníficos paisajes han supuesto que se proponga la Ribeira Sacra como Patrimonio de la Humanidad. Una interesante experiencia de enoturismo nos espera en estas tierras.

Caminaremos a orillas del Sil… para después buscar el océano Atlántico, la costa recortada con las rías y las Islas Cíes.

La comarca de la Ribeira Sacra

Esta comarca gallega incluye municipios del sur de la provincia de Lugo y del norte de la provincia de Orense. Su elemento aglutinador es el curso fluvial de los ríos Miño, Sil y Cabe. Estos ríos discurren por una geografía singular a través de gargantas de fuerte verticalidad. Estas gargantas dejan a su paso un paisaje único y una tierra con condiciones climáticas especiales. Estas condiciones han favorecido el desarrollo de una importante actividad vitivinícola.

Destaca su orografía escarpada, riquísimo patrimonio etnográfico (se trata de la mayor concentración de edificios religiosos románicos de Europa) y cultural. Los antiquísimos viñedos colgados en laderas de hasta 85 grados de inclinación y sus increíbles paisajes han supuesto que se proponga la Ribeira Sacra como Patrimonio de la Humanidad. Caldos que tendremos la ocasión de catar y tomarlos en una bonita y tradicional bodega. Los profundos valles que estos ríos fueron labrando en la dura roca granítica sobrecogen la verticalidad de sus paredes y los grandes desniveles. Las vertientes son más agrestes y rocosas en el valle del Sil y presentan una mayor suavidad y aprovechamiento humano en el caso del Miño. De la Ribeira daremos un salto hasta la costa para conocer las islas Cíes y darnos un buen chapuzón en el mar.

Apúntate a este viaje de senderismo por la Ribeira Sacra y las Islas Cíes!

¿Quieres leerlo más tarde?
Descargue el folleto en PDF de este recorrido y comience su planificación sin conexión.
Close
¡Casi ahí!
Ingrese su dirección de correo electrónico y haga clic en el botón a continuación para recibir el itinerario directamente en su dirección de correo electrónico.


Resumen

Un viaje de senderismo nuevo donde descubriremos su orografía escarpada de estas tierras, su riquísimo patrimonio etnográfico (nos encontraremos con la mayor concentración de edificaciones religiosas románicas de Europa) y cultural. Sus antiquísimos viñedos colgados en laderas de hasta 85 grados de inclinación y sus magníficos paisajes han supuesto que se proponga la Ribeira Sacra como Patrimonio de la Humanidad.

Caminaremos a orillas del Sil… para después buscar el océano Atlántico, la costa recortada con las rías y las Islas Cíes.

Destacados

  • caminar por las Islas Cíes
  • recorrido en catamarán por el interior de los Cañones del Sil
  • Visita a diversos monasterios

Itinerario

Día 1 - Madrid - Orense :
Día 1 - Madrid - Orense

Cita en MADRID, recogida de viajeros/as en Madrid a las 10,45 hrs. de la mañana, lugar: NH Sur Atocha‐Pº Infanta Isabel 9 (Fachada principal del Ministerio de Agricultura).

(CONSULTAR POSIBLES SALIDAS DESDE SEVILLA Y CORDOBA).

Tras abandonar Madrid ponemos rumbo a a la ciudad que nos servirá de punto de referencia durante estos días: Orense.

Paradas de descanso y para el almuerzo.

Llegaremos a nuestro destino a primera hora de la tarde y tendremos una visita guiada de un par de horas por el centro de Orense. Alojamiento y cena de bienvenida.

Cena
Día 2: Entre bosques y monasterios :
Día 2: Entre bosques y monasterios

Tras el desayuno nos desplazaremos hasta el cercano Concello de Esgos para recorrer el Camino Real de San Pedro de Rocas.

Este itinerario discurre por antiguos viales públicos, de ahí su nombre, construidos a partir de los siglos XVI y XVII. La calidad de estos caminos la podemos comprobar en los muros que los delimitan, y la frecuencia de su uso, por las roderas que los carros y carretas dejaron marcadas en las piedras y rocas que forman el firme. Otra de sus señas de identidad son las manifestaciones civiles y religiosas que a menudo nos encontramos: fuentes, puentes, petos de ánimas, etc. Escondido entre robles y castaños nos sorprenderá el Monasterio de San Pedro de Rocas, un lugar detenido en el tiempo, haremos una parada para visitarlo.

Al finalizar el sendero nos desplazaremos hasta la localidad de Castro Caldelas para almorzar, tener oportunidad de visitar su castillo, pasear por sus calles y, como no, probar su afamada Bica Mantecada, un dulce típico de la comarca.

Regreso a Orense, tiempo libre, alojamiento.

Características de la ruta a pie:

Desnivel de 330 m en subida y bajada. Tiempo: sobre 4 horas descansos incluidos. 9 km.

Desayuno
Día 3 - Los viñedos de “vértigo” y el Cañón del río Sil :
Día 3 - Los viñedos de “vértigo” y el Cañón del río Sil

Desayuno en el hotel y salida hacia la parte lucense de la Ribeira Sacra. En el camino haremos una parada en uno de sus bellos miradores. Visita con degustación de los excelentes caldos de la bodega “Regina Viarum”. Sus instalaciones y cultivos se encuentran en un excelente paisaje, con vistas excepcionales sobre el río Sil. Después visitaremos la Rectoral de Gundivós, una noble construcción del siglo XVIII, hoy en día transformada en un genuino centro alfarero. Aquí, además de conocer sus instalaciones, disfrutaremos de una demostración en vivo de piezas con técnicas milenarias. A medio día almorzaremos en un restaurante cercano. Y tras el almuerzo embarcaremos en uno de los catamaranes que realizan un recorrido por el interior de los Cañones del Sil, durante el mismo veremos desde el río el espectacular paisaje, dura unas dos horas. Después de nuestra singladura regresaremos a Orense. Alojamiento.

Desayuno
Día 4: Caminando a orillas del Sil :
Día 4: Caminando a orillas del Sil

Tras el desayuno nos desplazaremos hasta el Concello de Parada do Sil para realizar una de las más interesantes rutas de senderismo de la zona. Comenzaremos nuestro recorrido en la aldea de Fondo de Vila, desde donde nos acercaremos hasta uno de los miradores más afamados de la Ribeira Sacra, el conocido como los Balcones de Madrid, donde la panorámica del río Sil es inmejorable. Tras la contemplación del espectacular paisaje continuaremos nuestra marcha, durante la cual recorreremos caminos de carros, entre viñas y centenarios castaños, descubriremos aldeas abandonadas y llegaremos así hasta el Monasterio de Santa Cristina. un lugar particularmente mágico donde haremos una parada para visitarlo. Después continuaremos el sendero para llegar de nuevo al lugar de inicio. Tiempo libre para almorzar.

Por la tarde aún nos queda otra visita, la que realizaremos al Monasterio de Santo Estevo, actualmente convertido en Parador Nacional, joya arquitectónica de la comarca.

Regreso a Ourense, tiempo libre para cenar, alojamiento.

Características del sendero: recorrido circular, 13 km, 400 metros de desnivel tanto de subida como de bajada

Desayuno
Día 5 - Islas Cíes :
Día 5 - Islas Cíes

Nos vamos a la preciosa costa gallega. Las Islas Cíes, famosas desde siempre, muy visitadas desde antaño, hoy, afortunadamente protegidas y convertidas en Parque Nacional. Junto a otras islas más pequeñas del litoral gallego forman parte del llamado Parque Nacional de las islas Atlánticas. Nos vamos a la población costera de Cangas, en la Ría de Vigo. Tenemos previsto el embarque a las 11,00 hrs. de la mañana. La duración de la travesía viene a ser de unos 30 minutos y es siempre muy agradable. Una vez en la isla principal haremos un recorrido a pie muy panorámico a través de bosques de pinos hasta el promontorio donde se asienta el Faro de las Cíes. Panorama excepcional. Visitaremos el Centro de Recepción de visitantes donde nos informaremos de la ecología del Parque y su historia. Después, podemos tomar nuestro “picnic”, bañarnos en sus frías aguas y tomar el sol en su fantástica y afamada “Playa de Rodas”. Por la tarde tomamos el barco de regreso a Cangas, donde tomaremos nuestro bus para regresar a Ourense

Características de la ruta pie: recorrido de unas 2 horas, 7 km, 175 metros de desnivel tanto de subida como de bajada.

Desayuno
Día 6 - Orense - Madrid :
Día 6 - Orense - Madrid

Desayuno en el hotel y a la hora convenida partimos hacia Madrid. Llegada a Madrid sobre las 17,00. Fin del viaje. (Consultar posibles regresos a Córdoba y Sevilla).

Desayuno

INCLUYE / NO INCLUYE

El viaje incluye

  • Traslados y viaje en bus privado desde Madrid y excursiones con el mismo. (Consultar posibilidad de salida desde Sevilla y Córdoba).
  • Alojamiento en régimen de alojamiento y desayuno en hotel en habitación doble con baño.
  • Visita con cata y degustación de vinos en una bodega tradicional.
  • Un almuerzo.
  • Cena de bienvenida.
  • Travesía en barco por los Cañones del Sil.
  • Visita guiada de Orense.
  • Travesía en barco a islas Cíes.
  • Guía acompañante.
  • Seguro de viaje.

El viaje no incluye

  • Ninguna comida no mencionada.
  • Entradas a museos, monumentos excepto las mencionadas en el apartado anterior.

Disponibilidad

FECHAS DE VIAJE DISPONIBILIDAD PRECIO PLAZAS DISPONIBLES
18 de julio de 2023 - 23 de julio de 2023 Disponible $595
7 Disponible
2 de agosto de 2023 - 7 de agosto de 2023 Disponible $674
7 Disponible
16 de agosto de 2023 - 21 de agosto de 2023 Disponible $674
7 Disponible
5 de septiembre de 2023 - 10 de septiembre de 2023 Disponible $595
7 Disponible

Preguntas frecuentes

Condiciones Reserva Anticipada

Si deseas beneficiarte del precio de reserva anticipada (R.A.) tienes que hacer el pago de la reserva al menos 40 días antes de la fecha de salida (excepto el pago del resto que se realizará como máximo 20 días antes de la salida y las tasas aéreas que se abonarán a la emisión de los billetes).

Condiciones de reserva de viaje para la temporada verano 2023

La reserva deberá ser realizada preferentemente por NUESTRA WEB, POR CORREO ELECTRONICO. Las solicitudes de reservas recibidas serán confirmadas por nosotros. Una vez realizada y confirmada la reserva, se entregará como anticipo la cantidad de 78 Euros, mediante transferencia o tarjeta de crédito.

(En caso de transferencia es imprescindible remitir por correo-electrónico un justificante del pago indicando claramente el nombre de la persona, viaje y fecha)

Coberturas del seguro de viaje:

– EQUIPAJES: Pérdidas materiales…. 151 Euros
– ASISTENCIA: GASTOS MEDICOS, QUIRURGICOS Y HOSPITALIZACION:
— Por gastos incurridos en España, derivados de una enfermedad o accidente ocurridos en España… 600 Euros
— Por gastos incurridos en el extranjero, derivados de una enfermedad o Accidente ocurridos en el extranjero… 6.000 Euros
– PRORROGA DE ESTANCIA EN HOTEL con 61 Euros/día, hasta un límite de 610 Euros
– DESPLAZAMIENTO DE ACOMPAÑANTE POR HOSPITALIZACION ESTANCIA DEL ACOMPAÑANTE DESPLAZADO con 61 Euros/día, hasta un límite de 610 Euros
– REPATRIACION O TRANSPORTE SANITARIO DE HERIDOS O ENFERMOS Ilimitado
– REPATRIACION O TRANSPORTE DE FALLECIDOS Ilimitado
– BILLETE DE REGRESO DEL ASEGURADO POR FALLECIMIENTO DE UN FAMILIAR DIRECTO Ilimitado
– RESPONSABILIDAD CIVIL PRIVADA 6000 Euros

Seguros opcionales:

Disponemos de seguros opcionales a disposición de los clientes con coberturas más amplias:
Por un importe desde 20 euros, entre otras coberturas, cubre los gastos de cancelación del viaje por causas de fuerza mayor.
Esta cobertura de cancelación es efectiva siempre y cuando se contrate la póliza en el momento de efectuar la reserva.
Solicite el desglose de las coberturas de cada uno de ellos.
RECOMENDAMOS A TODOS CONTRATAR UNO DE ESTOS SEGUROS POR LA AMPLITUD DE SUS COBERTURAS.

Condiciones generales:

Sobre anulaciones, pagos, responsabilidades y otros aspectos legales. Las cláusulas especiales del viaje vienen recogidas en el bono/ contrato de viaje que debe tener todos los/las clientes al inicio del viaje.

Nota: El boletín al que se refiere la presente ficha técnica es un programa de viajes de cultura y naturaleza. Las personas que se inscriben en estos programas conocen las especiales características de su operativa y desarrollo, y por lo tanto son conscientes de la posibilidad, razonada, de posible modificación en el itinerario, servicios de alojamiento, transportes y duración motivados por causas ajenas a la organización y a la agencia de viajes.

Suplemento por ocupación

GRUPO MÁXIMO: 34 personas – GRUPO MÍNIMO: 20 personas

Suplemento de ocupación de 25 a 29 personas: 49 €
Suplemento de ocupación de 20 a 24 personas: 95 €
Suplemento salida Agosto: 79€

Alojamiento y comidas

En julio y septiembre hemos elegido el hotel Francisco II http://www.hotelfrancisco.net/ En agosto nos alojaremos en el hotel Princess https://www.hotelprincess.net/ Se trata de buenos hoteles de 4**** dotados con todos los servicios y una buena ubicación. Incluimos la cena de bienvenida y un almuerzo previsto tras la visita de la bodega. Para las demás cenas, Ourense nos ofrece una magnífica oferta, desde tapeo en bares tradicionales a buenos restaurantes. Para los días de la excursión de senderismo haremos picnic, para lo cual deberemos llevar preparadas nuestras viandas. El guía dará las indicaciones necesarias y se pueden adquirir en la misma población

Clima

En verano en Galicia domina un clima húmedo templado de tipo Atlántico. El invierno y la primavera son las estaciones más lluviosas, dando lugar a un verano relativamente seco, época ideal para conocer estas montañas, ya que la lluvia no es frecuente y las temperaturas varían entre los 20ºC y 25ºC. Por regla general el tiempo es bueno, aunque al estar en zonas de montaña el clima está sujeto a las particularidades de éstas. Las temperaturas serán frescas en la mañana y al caer la noche y muy agradables durante el día.

Senderismo

Las excursiones de senderismo que planteamos están al alcance de cualquier persona que le guste caminar y amante del senderismo. En el itinerario se detallan las distancias, desniveles y tiempos. Una persona que realice senderismo de forma esporádica puede realizar este programa.

Equipaje

Pantalones ligeros, camisas y camisetas, jersey de lana y o forro polar, chubasquero, crema de protección solar, gafas de sol, botas o zapatos de montaña de suela flexible para la ruta de senderismo, gorra o sombrero para el sol, pequeña mochila para las excursiones del día. Bañador y toalla de playa. Recomendable: prismáticos, bastón regulable para caminar.

Medicina / salud

Recomendamos llevar un pequeño botiquín con la medicación personal si la hubiera y /o con analgésicos y medicación básica.

Mapa

Escribe una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información personal

Añadir imágenes

Puede enviar su consulta a través del siguiente formulario

Senderismo por la Ribeira Sacra y las Islas Cíes
Desde $595 $595
/ Persona adulta compartiendo
Desde $720 $720
/ Adulto en Habitación uso individual

Pronóstico del tiempo para el viaje

Orense16°CNiebla
AMANECER06:55
PUESTA DE SOL22:03 CEST
Se siente como: 16°CViento: 5km/h 240°Presión: 1014.22mbarÍndice UV: 0
Pronóstico diario
Lu29/15°C
Ma30/18°C
Mx24/17°C
Ju27/17°C
Vi24/15°C