Datos del viaje
Vive la Toscana y Liguria en mayo. El nombre “Toscana” nos transporta a un viaje fascinante de cultura y naturaleza, una región italiana que hemos explorado durante mucho tiempo con nuestro propio estilo, combinando caminatas con itinerarios culturales. En particular, descubriremos la Garfagnana, un territorio remoto ubicado entre la cordillera de Alpi Apuane y los Apeninos.
En Garfagnana, visitamos varias poblaciones medievales como Barga, que es famosa por sus impresionantes murallas y su centro histórico bien conservado. También exploramos Pisa, que es conocida por su famosa torre inclinada y su catedral gótica, y Lucca, una hermosa ciudad amurallada con una rica historia y patrimonio cultural.
Además, descendemos hasta el mar Tirreno y visitamos la cercana Liguria, donde disfrutaremos de senderismo en el espectacular Parque Nacional de le Cinque Terre. Este parque es conocido por sus impresionantes acantilados y pueblos costeros de colores pastel, que ofrecen una vista impresionante del Mediterráneo.
Y por supuesto, para esta salida a la Toscana en mayo no podemos dejar de mencionar Florencia. Una ciudad llena de historia y belleza, que es conocida por su impresionante catedral, sus museos y galerías de arte y su famoso Ponte Vecchio. En definitiva, la Toscana es un lugar increíble para explorar y descubrir la rica cultura e historia de Italia.
Si deseas explorar la Toscana en el mes de mayo en grupo, únete a la aventura y a disfrutar!
Resumen
Vive la Toscana y Liguria en mayo. El nombre “Toscana” nos transporta a un viaje fascinante de cultura y naturaleza, una región italiana que hemos explorado durante mucho tiempo con nuestro propio estilo, combinando caminatas con itinerarios culturales. En particular, descubriremos la Garfagnana, un territorio remoto ubicado entre la cordillera de Alpi Apuane y los Apeninos.
Si deseas explorar la Toscana en el mes de mayo en grupo reducido, únete al grupo y a disfrutar!
Destacados
- Visita a Florencia, Luca y Pisa
- Senderismo en el Parque Nacional de le Cinque Terre
- En Garfagnana, visita a varias poblaciones medievales como Barga
Itinerario
Salida desde Madrid o Barcelona (VER FICHA TÉCNICA) con destino a Florencia.
Traslado a Barga, distribución de habitaciones. Cena de bienvenida y presentación del programa de actividades.
Barga es un pueblo situado entre los Apeninos Toscanos-Emilianos y el majestuoso anfiteatro de los Alpes Apuanos. La belleza de sus montañas se combina con la variedad de colores, el clima templado, la presencia de un notable patrimonio y la animada hospitalidad de su gente. Lugar de antiguas tradiciones, ha sido incluido en la lista de los Pueblos más bellos de Italia, por sus numerosos sitios de interés cultural y su bien cuidado centro histórico.
Barga está dominada por el Castillo que, situado sobre un espolón rocoso, muestra la estructura típica del pueblo medieval protegido por un recinto amurallado al cual se accede a través de tres puertas: Porta Reale, Porta Macchiaia y Porta di Borgo. Caminando por los pasadizos y las pequeñas plazas, se puede descubrir en el entramado de sugestivos trayectos, toda la agradable irregularidad de los edificios antiguos.
Julio y agosto son los meses más festivos, donde la gastronomía es protagonista en la “Feria del Pescado y Patatas Fritas” y la música, que fluye por las Plazas, durante el Festival de Jazz. En Barga, como en todo Garfagnana y Valle del Serchio Medio son típicos los platos a base de farro de Garfagnana IGP, cereal antiquísimo siendo uno de los platos favoritos de los romanos, que incluso lo utilizaban para alimentar a sus legiones, desaparecido en casi todas partes, aún sobrevive en Garfagnana, y de harina de neccio DOP, (castaña) que se utiliza para la producción de pasteles, pero no sólo. Dos excelencias locales, que se prestan muy bien a la preparación de platos dulces y salados.
Desde ésta nuestra base (Barga), desarrollaremos todo un amplio programa durante estos días.
La excursión de hoy la dedicaremos a conocer la montaña cercana a Barga y así hacernos una idea del entorno que nos rodea. Sommocolonia, establecido como un fuerte romano, es una aldea en la cima de una colina. La aldea sufrió graves daños durante la Segunda Guerra Mundial, donde fue el escenario de una batalla entre la Wehrmacht y la 92.a División de Infantería afroamericana.
DATOS TÉCNICOS:
Ruta Circular de 9 km. de recorrido en el que emplearemos unas 5 horas con descansos incluidos.
Desnivel: 485 m. aprox. (subida y bajada).
Altitud Mín.: 274 m. Altitud Máx.: 705 m. (Altitud Barga: 410 m. Sommocolonia: 705 m.)
DESCRIPCIÓN ITINERARIO:
Salimos a pie desde la misma puerta de nuestro hotel, dejando atrás Barga, nos adentramos en pleno bosque en la zona conocida como el Giardino, sendero B2 del CAI (Club Alpino Italiano), que tras atravesar un precioso tramo de bosque nos llevará en unos 20 min., a Ponte di Catagnana, que nos servirá para cruzar el río Corsonna. Continuamos por un pequeño tramo de carretera que nos sube hasta el pueblecillo de Catagnana donde enganchamos con el antiguo camino empedrado que lleva a Sommocolonia, arribaremos en 1 h y media de tranquila subida metidos en un denso bosque. Tiempo para reponer fuerzas en la fuente y plaza del pueblo antes de dirigirnos al mirador desde el que perderemos el aliento al contemplar las primeras vistas de los Alpes Apuanos y de parte del valle.
Aprovecharemos para conocer un poco de la historia de este pequeño pueblo que desde abajo nos parece un auténtico “nido de águilas”.De aquí seguiremos camino siempre en descenso pasando por un embriagador paisaje, bosques de castaños, pequeños pueblecillos, santuarios abandonados, cultivos de vid, hasta llegar a Albiano, ultima población antes de volver a cruzar el río y llegar de nuevo a Barga donde tendremos el resto del día libre para almorzar una buena pasta o alguna especialidad de la zona y conocer un poco mejor este precioso pueblo.
Tras el desayuno dejaremos nuestra base para ir en dirección al corazón de los Alpes Apuanos, siguiendo parte de la famosa Vía
Vandelli (S XI d.C.), construida en su parte Garfagnina por el Duque de Módena para unir esta ciudad con Massa y el mar. En cuestión de una hora habremos llegado al embalse de Vagli Sotto, el que nos descubre cada 7 años los restos del pueblo sumergido de Fabbriche di Careggine que guarda en su regazo. Este embalse ejerce de espejo en el que se miran muchas de las
cimas más importantes de estos Alpes, Monte Sumbra, Monte Tambura, etc.
Datos técnicos:
Ruta Lineal de 12 km. de recorrido en el que emplearemos unas 7/8 horas, con descansos incluidos.
Desnivel acumulado en ascenso: 680 m. Desnivel acumulado en descenso: 560 m.
Altitud Mín.: 620 m. Altitud Máx.: 1154 m. (Altitud Vagli Sopra: 740 m. Campocatino: 1000 m. Ermita: 1080 m. Roggio: 820 m.)
DESCRIPCION ITINERARIO:
Hoy caminaremos hacia Campocatino, pequeño poblado de pastores situado a 1.000 m en una de las cuencas naturales que se forman bajo las cimas Apuanas y desde el que tendremos inmejorables vistas de estas rocosas montañas. Iniciamos el “percorso” desde la población de Vagli Sopra siguiendo las señales del sendero que, entre un frondoso bosque de castaños, nos sube en una media hora hasta el poblado. Tras una pequeña parada para tirar las primeras fotos de la jornada, tomar un refrigerio en el refugio o simplemente contemplar cómo nos observa el abrumador Monte Roccandagia, continuaremos nuestra marcha descendiendo hasta la pequeña ermita de San Viano, construida en la pared rocosa de la montaña, donde dicen se retiró a meditar un famoso místico de la zona. Desde aquí podremos divisar todo el valle de Arnetola, hogar del mármol a cielo abierto y tumba de muchos lizzatori (deslizadores de mármol desde las alturas al valle), a estas alturas habremos entendido que la caminata ha merecido la pena.
Volveremos sobre nuestros pasos hasta Campocatino. Ahora sí, haremos la típica parada para el “pranzo” (almuerzo italiano), que podremos regar, si nos apetece, con uno de esos buenos vinos que nos ofrece esta tierra, a esta altura seguro que sabe aún mejor.
Tras el descanso, continuamos camino que tras unas 2h de casi continuo descenso, nos llevará a Roggio siguiendo la antigua “Via del Sale”, camino que antaño usaban los contrabandistas para llevar la sal desde la Versilia (en la costa) hasta el Valle del Serchio. Tras varias panorámicas del valle y un precioso y frondoso bosque de castaños llegaremos al bus que nos espera para llevarnos a Barga pasando primero por Castelnuovo de Garfagnana, pueblo insignia de la comarca, donde haremos una parada para visitar sus murallas, hacer algunas compras o tomar un café o una birra.
Tras el desayuno partimos hacia Pisa, una de las ciudades más emblemáticas de la Toscana. Con un curioso pasado de ciudad marinera aunque no situada en la costa, tiene el valor de haber sido una de las mayores potencias del Mediterráneo durante la Edad Media. Símbolo de su pasado es el imponente complejo monumental de la Piazza dei Miracoli. En estilo románico pisano fue enteramente construida de mármol de Carrara a partir del 1064, queriendo fundar la “Nueva Jerusalén”, para celebrar la victoria en la cruzada. El núcleo principal está formado por el complejo de la Catedral, el “Baptisterio” y el “Camposanto”, donde descubriremos en él mucho más que la famosa Torre inclinada, que descansa desafiando a las leyes de la gravedad, todo ello debido a la naturaleza pantanosa del terreno. Será un viaje al pasado, pasear con la luz de la mañana a lo largo del río Arno, por el mercado, por el casco medieval o por la Piazza dei Cavalieri. Aquí es donde se sitúa la famosa Escuela Normal Superior fundada por Napoleón, por la cual Pisa se señala como uno de los más prestigiosos campus universitarios y por eso es considerada una de las ciudades más jóvenes de la “Bota”.
Tras la visita partimos hacia Lucca, ciudad amurallada rodeada de verdes praderas que cuenta con uno de los centros históricos más bellos de toda Italia. Aquí tendremos tiempo libre para almorzar y pasar el resto de la tarde paseando entre sus jardines, torres y murallas a pie o en bicicleta (alquiler)en busca de las huellas que Napoleón dejó a su paso por esta elegante y bien cuidada ciudad. El casco antiguo de Lucca, de un perímetro de poco menos de 6 km, comprende casi 50 iglesias, entre ellas el Duomo, las iglesias de San Michelle in Foro, San Frediano, o San Giovanni, así como la Piazza dell’Anfiteatro, la Torre dei Guinigi, y la Torre del Reloj. Nos ofrece un buen resumen de la historia del arte toscano. También tendremos la oportunidad de visitar la casa natal de Puccini, el autor de Madama Butterfly, la Turandot o la Bohéme, que nació en Lucca, donde vivió y encontró su inspiración.
Regreso al final de la tarde a Barga.
Hoy saldremos un poco más temprano que de costumbre, para aprovechar bien el día.
Abandonamos nuestra amada Toscana por unas horas, eso sí, por una buena causa. Nuestro bus nos llevará a la costa de Liguria, hasta encontrarnos con el golfo de La Spezia, importante puerto marítimo que nos da la entrada al parque.
Las 5 Terre se componen de 5 pequeños pueblos de pescadores (Riomaggiore, Manarola, Vernazza, Corniglia y Monterosso) ubicados en lugares imposibles e invisibles frente al estupefacto Tirreno. Pero este parque no es sólo eso; es entre otras cosas la cultura de un mar y de una tierra que ha hecho a estas gentes de la Liguria marina adaptarse a cultivar sus vides arrebatándole la tierra a la montaña, amen de la riqueza en especies marinas y terrestres que hacen de esta reserva natural un lugar único en el mundo.
Tendremos el día libre para recorrer el parque a nuestro antojo, a pie por la red de senderos que existe a tal efecto para ir de un pueblo a otro, o hacer un recorrido en el tren que también los conecta continuamente, o una mezcla de todas estas cosas….
Al final de la tarde/noche (después de cenar), tomamos el tren que en un corto recorrido nos lleva hasta la afamada ciudad de La Spezia, donde nos espera nuestro bus para regresar a nuestro alojamiento en Barga.
Tras el desayuno, salimos pronto hacia Florencia. Llegada antes del mediodía, alojamiento y resto del día libre. Nuestro hotel está muy bien situado y esto nos va a permitir no perder tiempo para disfrutar a tope de esta ciudad. Cimabue y Giotto, los padres de la pintura italiana, vivieron aquí, Brunelleschi, Donatello y Masaccio, fundadores del Renacimiento; Botticelli y Paolo Uccello; el genio universal Leonardo da Vinci y Michelangelo.
En Florencia, gracias a Dante, ha nacido el idioma italiano; afirmado con los estudios literarios de Petrarca y Boccaccio; con Macchiavello nació la moderna ciencia política y con Galileo, la ciencia moderna experimental. Sus trabajos, junto con los de muchas generaciones de artistas hasta los del actual siglo, hicieron de Florencia un museo viviente. Sus palacios y sus plazas renacentistas, como Piazza della Signoria, exhiben fuentes y estatuas famosas. Florencia tiene también interiores de una belleza incomparable. El museo más famoso de Florencia es la Galería Uffizi, donde quien quiera podrá encontrar las obras maestras de Botticelli, Piero Della Francesca, Caravaggio, Tiziano y Rubens. Otros magníficos museos de arte hay en Palazzo Pitti, residencia de los Medici durante 200 años, y Palazzo Vecchio, el más importante y antiguo edificio civil (1299).
Florencia es también el sitio donde existen algunas de las más bellas iglesias de Italia, entre las cuales encontramos la de San Lorenzo y las capillas de los Medici realizada por Michelangelo, Santa Maria Novella y Santa Croce. Paseando por el Ponte Vecchio, el puente más antiguo de Florencia rodeado por ambos lados de pequeñas joyerías, por la Piazza del Duomo, con la catedral S. Maria del Fiore, el baptisterio y el campanario de Giotto, o descansando en los jardines Boboli, desde donde se atisba la ciudad, disfrutaremos de un ambiente único, de una especie de aire que lleva consigo arte, cultura y tranquilidad.
Y…, además de todo esto…, Florencia es ante todo un ambiente, una forma de vida, animadas terrazas, clubes de música, restaurantes de todo tipo desde los novedosos “slow food” hasta las pizzerías de toda la vida, preciosos cafés, música y espectáculos en la calle, artesanía… O también podremos ir de compras por el mercado de la Paja en busca de la artesanía de piel o por el mercado de fruta y verdura de San Lorenzo, para compartir un ratito de la realidad popular fiorentina fuera de las rutas turísticas, o visitar el interesante Mercato Centrale, donde podremos tomar un típico tentempié florentino. También podremos probar en un restaurante el típico chuletón “fiorentino” con “Vin Santo y Cantucci”. Alojamiento en hotel en Florencia.
INCLUYE / NO INCLUYE
El viaje incluye
- Vuelos Madrid o Barcelona- Florencia (ida y vuelta).
- Traslados aeropuerto/ hotel/ aeropuerto.
- Excursiones radiales y traslados durante las excursiones según programa.
- Alojamiento y desayuno en hotel, en habitaciones dobles con baño/ ducha en Florencia y Barga .
- Cena de bienvenida con productos típicos de la Toscana.
- Tasas de entrada al Parque Nacional Cinque Terre y recorrido en tren por los pueblos y hasta La Spezia.
- Guía acompañante durante todo el viaje
- Seguro de viaje.
El viaje no incluye
- Comidas no mencionadas en el apartado anterior.
- Entradas a museos, monumentos y ningún servicio no especificado en el apartado INCLUYE.
- Tasas aéreas.
Preguntas frecuentes
Si deseas beneficiarte del precio de reserva anticipada (R.A.) tienes que hacer el pago de la reserva al menos 40 días antes de la fecha de salida (excepto el pago del resto que se realizará como máximo 20 días antes de la salida y las tasas aéreas que se abonarán a la emisión de los billetes).
La reserva deberá ser realizada preferentemente por NUESTRA WEB, POR CORREO ELECTRONICO. Las solicitudes de reservas recibidas serán confirmadas por nosotros. Una vez realizada y confirmada la reserva, se entregará como anticipo la cantidad de 85 Euros, mediante transferencia o tarjeta de crédito.
(En caso de transferencia es imprescindible remitir por correo-electrónico un justificante del pago indicando claramente el nombre de la persona, viaje y fecha)
SALIDAS:
Madrid. Presentación a las 14.20 h en el Aeropuerto Internacional de Barajas-Adolfo Suárez, en la Terminal 4 (T-4), junto los mostradores de facturación 870 y 880.
Salida en vuelo de la compañía Iberia a las 17.20 hrs. Hora prevista de llegada a Florencia: 19.45 hrs.
Barcelona. Consultar hora prevista de salida.
REGRESOS:
Madrid. Llegada prevista al mismo aeropuerto sobre las 21.25 h del día de regreso.
Barcelona: consultar hora prevista de regreso.
Consultar salidas desde otros puntos.
NOTA: En los vuelos reservados se podrá facturar una maleta de 23 kilos y llevar un equipaje de mano de máximo 8 kilos y el bolso/mochilita.
– EQUIPAJES: Pérdidas materiales…. 151 Euros
– ASISTENCIA: GASTOS MEDICOS, QUIRURGICOS Y HOSPITALIZACION:
— Por gastos incurridos en España, derivados de una enfermedad o accidente ocurridos en España… 600 Euros
— Por gastos incurridos en el extranjero, derivados de una enfermedad o Accidente ocurridos en el extranjero… 6.000 Euros
– PRORROGA DE ESTANCIA EN HOTEL con 61 Euros/día, hasta un límite de 610 Euros
– DESPLAZAMIENTO DE ACOMPAÑANTE POR HOSPITALIZACION ESTANCIA DEL ACOMPAÑANTE DESPLAZADO con 61 Euros/día, hasta un límite de 610 Euros
– REPATRIACION O TRANSPORTE SANITARIO DE HERIDOS O ENFERMOS Ilimitado
– REPATRIACION O TRANSPORTE DE FALLECIDOS Ilimitado
– BILLETE DE REGRESO DEL ASEGURADO POR FALLECIMIENTO DE UN FAMILIAR DIRECTO Ilimitado
– RESPONSABILIDAD CIVIL PRIVADA 6000 Euros
Disponemos de seguros opcionales a disposición de los clientes con coberturas más amplias:
Por un importe desde 30 euros, entre otras coberturas, cubre los gastos de cancelación del viaje por causas de fuerza mayor.
Esta cobertura de cancelación es efectiva siempre y cuando se contrate la póliza en el momento de efectuar la reserva.
Solicite el desglose de las coberturas de cada uno de ellos.
RECOMENDAMOS A TODOS CONTRATAR UNO DE ESTOS SEGUROS POR LA AMPLITUD DE SUS COBERTURAS.
Este es un programa de viajes de cultura y naturaleza. Las personas que se inscriben en estos programas conocen las especiales características de su operativa y
desarrollo, y por lo tanto son conscientes de la posibilidad, razonada, de posible modificación en el itinerario, servicios de alojamiento, transportes y duración motivados por causas ajenas a la organización y a la agencia de viajes.
Uno de los referentes de vino en Italia es la Toscana, que por la madurez y estabilidad de sus tierras nos presenta vinos de gran carácter y trascendencia en el tiempo. Los grandes Toscanos son un referente muy importante en el momento de escoger gran calidad. Su fórmula mágica de elaboración parte del Sangiovese, cepa de gran carácter pero con la suavidad que se requiere para presentar caldos de estupendo balance, vinos de color morado intenso y profundo, con taninos sofisticados que le dan una capacidad infinita para el desarrollo del vino en el transcurso del tiempo.
Si se quiere buscar lo mejor de Italia, se deberá partir desde esta región, donde caldos extraordinarios con mezclas sin igual te llevarán en un recorrido infinito de aromas y sabores; por lo pronto, cabe anotar que la subregión más escuchada y de mayor desarrollo vitivinícola es Chianti Classico (entre Siena y Florencia) y Chianti Ruffina, regiones en las cuales encontrará vinos muy refinados. Por otra parte nos encontramos con el Brunello y el Montalcino, que se destacan bastante por su gran color rojo profundo, bastantes tánicos (sensación de astringencia en la boca), y sobre todo, con una gran capacidad de envejecimiento.
Es necesario llevar Documento Nacional de Identidad en vigor
Las excursiones de naturaleza y montaña que planteamos en este programa no plantean dificultad alguna, se tratan de cómodos recorridos a pie con desniveles
asequibles a cualquier persona que le guste caminar. El orden de las excursiones descritas en este programa puede variar a criterio del/la Guía dependiendo de la previsión meteorológica. Normalmente las excursiones suelen tener una duración de entre 5 y 7 horas incluyendo los descansos necesarios y paradas para comer.
Generalmente, el desarrollo de una jornada de marcha se realiza como sigue:
– nos levantamos y tras desayunar, partimos en autobús hacia el inicio de la excursión. Se cubren algunas distancias cortas en kms. para ponernos al inicio de camino. Previamente, el día anterior, nuestro Guía habrá dado los consejos e información necesarios: información meteorológica, horarios… así como recordar el equipo a llevar a la excursión, comidas… Iniciamos la excursión a pie y se empieza a caminar tranquilamente. Se disfruta de excelentes panorámicas, paradas para hacer fotos, descansar, tomar el fantástico aire de la montaña… y a medio día paramos un buen rato en algún bonito lugar para tomar nuestro picnic. Seguido al descanso e incluso a una reparadora “siestecilla” seguiremos disfrutando de los senderos normalmente ya en bajada hacia donde nos espere nuestro autobús.
Sobre las cinco o seis de la tarde finaliza la ruta a pie y tras parar en algún pueblo cercano tendremos tiempo para tomar un refrigerio, cappuccino, refrescos o cerveza… antes de volver a nuestro alojamiento.
Aparte de las excursiones de montaña, el resto de las actividades: visita del Parque Cinque Terre y otros paseos en zonas de Toscana son muy cómodos.
El/la Guía acompañante tiene como labor organizar las rutas, fijar los horarios, velar por la buena marcha del programa, integrar a todos en la zona, informar y orientar sobre los aspectos más interesantes de los lugares que visitamos, así como decidir cualquier cambio de ruta con causa suficiente y atendiendo siempre a la seguridad del grupo. No actúa como guía local en las visitas a ciudades o monumentos.
Ninguna recomendación en especial.
Además de llevar un seguro de viaje de amplia cobertura es recomendable llevar la cartilla de la Seguridad Social y la tarjeta sanitaria europea que se puede solicitar en el siguiente enlace https://administracion.gob.es/pagFront/tramites/fichaTramite.htm?idTramiteSeleccionado=4229&idHechoVital=23&origen=listadoHechosVitales
Se recomienda llevar también un pequeño botiquín de viaje además de las medicinas del tratamiento, que en su caso, alguien pudiera seguir.
Estamos en primavera, una época ideal para descubrir la Toscana. En cualquier caso es también una época en la que el clima es cambiante y poco predecible.
Por regla general el tiempo será bueno si bien disfrutaremos de un clima diferente dependiendo de donde nos encontremos en un momento dado. En la Garfagnana y en las montañas el clima es templado en los valles, refrescando en las zonas de montaña.
Recomendamos muy especialmente llevar una bolsa de viaje o maleta y una pequeña mochila suplementaria (para las excursiones de naturaleza y montaña) con los útiles del día. El equipo recomendable es: Ropa ligera, calzado para la ciudad, botas ligeras de montaña con suela antideslizante, gafas de sol y gorro/a o sombrero, protección solar, anorak o prenda de abrigo, chubasquero, polainas, jersey tipo forro polar, bolsa de aseo, calcetines finos y otros más gruesos, bote para agua o cantimplora, bastones regulables para caminar (si los usas habitualmente). Cámara de fotos…
Tal como explicamos nos alojamos en la Garfagnana, la preciosa comarca montañosa donde desarrollaremos nuestras actividades. Nos alojamos en un hotel familiar y agradable, se trata del hotel “La Pérgola”, de 3***. Está situado en el pueblo de Barga. Barga es una interesante y preciosa población.
La villa se escalona en una ladera montañosa con muy buenas vistas sobre la región. Tiene un casco antiguo muy bien conservado, con casas señoriales, pequeñas plazas, monumentos. El pueblo tiene buena animación; bares, terrazas, restaurantes especializados, casas de vinos de Toscana, productos típicos, club de jazz…
En Florencia: nos alojaremos en el hotel “B&B Hotel Firenze City Center” (http://www.hotelbb.it/it/hotel_bb_firenze_citycenter)
Incluimos los desayunos y una cena especial de bienvenida. Esta cena la realizaremos en el restaurante llamado también “La Pérgola”. En la cena se incluirán productos típicos de la región a la vez que servirá para tener un espacio de confraternización y ambiente agradable. El resto de las comidas no están incluidas. Durante la estancia en Barga tenemos muchas y diferentes posibilidades: trattorías, pizzerías, restaurantes con comidas típicas… Florencia cuenta con una numerosa oferta de restaurantes, pizzerías, bares, terrazas, cafeterías, pubs, locales con música…
La cocina en la Toscana. Un viaje al sabor
Sobria, simple, esencial, son los tres adjetivos para definir su cocina sin perifollos que no necesita de gran elaboración para conquistar continuamente nuevos admiradores; la receta de la fama de esta tierra es debida principalmente a la absoluta bondad de los elementos de base que la acompañan casi constantemente: pan y oliva sobretodo; sólo hay que degustar una feta de pan toscano bañada en aceite de oliva para capturar en un mordisco la esencia de esta cocina; el extra virgen producido allí es en efecto de calidad excepcional, tanto para su utilización en cocina como crudo, acompaña casi todas las recetas más características de ésta región; el pan toscano es hecho “soso”, sin sal, de costra dura y miga compacta; en las pastas la más célebre es el “pappardelle alla lepre” con salsa de liebre cocida en vino rojo, aceite de oliva y tomate; como plato principal encontramos la celebradísima “bistecca alla fiorentina”, se trata de una pieza de lomo que no puede superar los setecientos gramos de peso y se cocina sobre brazas muy lentamente, no siendo girada ni pinchada para que no pierda sus jugos, terminada se puede salar y condimentar con aceite de oliva y pimienta y servirla acompañada de rodajas de limón; es muy utilizado el pollo hecho en variados platos: “alla diavola”, “alla cacciatora”, “fritto alla toscana” o al spiedo; en la costa su cocina es conocida en toda Italia por un plato: el famoso “cacciuco”, símbolo de la ciudad portuaria del Livorno, se trata de una sopa de pescado, la mejor que se puede probar en todo el litoral de la península; entre sus dulces, la simplicidad conforma a toda la cocina toscana, son difundidos los “biscotti fatti in maniera artigianale” –bizcochos hechos de manera artesanal-; de Siena es el famoso “panforte”, dulce de origen medieval rico en especies, almendras, frutas secas y abrillantadas.
Suplemento de ocupación 19/22 viajeros: 99 €
Suplemento de ocupación 23/28 viajeros: 69 €
Tasas aéreas estimadas: 80 € ( sujeto a variación en el momento de la emisión de los billetes aéreos)
Suplemento alojamiento en habitación individual (opcional y según disponibilidad): 150 euros.
Mapa

Escribe una reseña